El ferrocarril a través de los distintos regímenes de acumulación e intervención estatal en Argentina y en Mendoza
El ferrocarril es una de las invenciones más trascendentales de la humanidad. El hombre pone a su servicio, las maquinarias en su incansable voluntad de dominio y expansión. Dio a la sociedad humana un instrumento de circulación y transporte a una velocidad y capacidad tan amplia que altero las re...
| Autor principal: | Rosell, María Valentina | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8036 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La privatización y desguace del sistema ferroviario argentino durante el modelo de acumulación neoliberal 
        
                          
 por: Pagano, Franco Alejandro
 Publicado: (2017)
- 
                
                    El ferrocarril en Mendoza 
        
                          
 por: Mendoza. Dirección General de Escuelas
 Publicado: (2004)
- 
                
                    Pantanos, valles y cumbres. La construcción del ferrocarril de Veracruz (1842-1873)        
                          
 por: Almanza Amaya Joel Enrique
 Publicado: (2015)
- 
                
                    ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA: LA EXPERIENCIA EN ESPAÑA, FRANCIA Y ALEMANIA Y LOS PROYECTOS PARA ARGENTINA        
                          
 por: Mariana Schweitzer
 Publicado: (2011)
- 
                
                    Manuel Payno y su polémica participación en las concesiones del Ferrocarril Mexicano        
                          
 por: Rodolfo Ramírez Rodríguez
 Publicado: (2019)