La lectura de Cayetano sobre lo bello : límites y proyecciones
No hay duda que la belleza ha constituido para los medievales uno de esos topoi de reflexión filosófico-teológicos que muestran su exquisita especulación. Tal es el caso de Tomás de Aquino quien en breves pero condensadas afirmaciones ha cifrado tanto la especulación tradicional cuanto su propio gen...
| Autor principal: | Costarelli Brandi, Hugo Emilio | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica
    
        2010 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8116 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Costarelli Brandi, Hugo, Pulchrum: Origen y originalidad del quae visa placent en Santo Tomás de Aquino. Cuadernos de Anuario Filosófico 228, Servicio de publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2010, ISSN 1137-2176, 153 pp. 
        
                          
 por: Juri, María Agustina
 Publicado: (2013)
- 
                
                    El intelecto agente según Capreolo y Cayetano 
        
                          
 por: Sellés, Juan Fernando
 Publicado: (2014)
- 
                
                    Ciencia y objetividad en Cayetano 
        
                          
 por: Muñoz, Ceferino Pablo
 Publicado: (2014)
- 
                
                    Fernando Martin De Blassi, Consideraciones sobre la justicia en Tomás de Aquino, CEFIM – SS&CC Ediciones, Mendoza 2013 (Cuadernos Medievales de Cuyo 7), 166 pp., ISBN 978-950-9064-90-4 
        
                          
 por: Peretó Rivas, Rubén
 Publicado: (2014)
- 
                
                    El sentido de la abstracción en Tomás de Aquino 
 : una revisión a partir del uso textual del término        
                          
 por: Cuccia, Emiliano Javier
 Publicado: (2017)