¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU?
En las ultimas 5 décadas se produjo un crecimiento exponencial a nivel mundial en varios aspectos como el económico, demográfico, comunicacional y sin lugar a dudas esto llevó aparejado un aumento considerable en la cantidad de residuos de diversos tipos, producidos por un estilo de vida creado a pa...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8344 |
| _version_ | 1782341841698422784 |
|---|---|
| author | Vetere, Sebastián |
| author2 | Ocaña, Hugo |
| author_facet | Ocaña, Hugo Vetere, Sebastián |
| author_sort | Vetere, Sebastián |
| collection | Repositorio |
| description | En las ultimas 5 décadas se produjo un crecimiento exponencial a nivel mundial en varios aspectos como el económico, demográfico, comunicacional y sin lugar a dudas esto llevó aparejado un aumento considerable en la cantidad de residuos de diversos tipos, producidos por un
estilo de vida creado a partir de una sociedad de consumo indiscriminado que hasta hace 3
décadas no consideraba las consecuencias de sus acciones y el impacto de las mismas en el
planeta
Dentro de lo que son los residuos domésticos tenemos los “residuos voluminosos" (colchones, electrodomésticos y todos aquellos productos que no pueden ser procesados por el
servicio normal de recolección), “residuos tóxicos y químicos" (pilas, restos de pinturas, solventes, materiales de hospitales y clínicas, etc.), “residuos orgánicos" y por ultimo “residuos inertes" (plásticos, metales, vidrio, madera, papel).
Este trabajo de investigación pondrá foco en el análisis del tratamiento a nivel global, europeo y nacional que se les da a los residuos orgánicos e inertes. Más del 70% de dichos residuos corresponde a envases, la mayoría de los mismos son de materiales que no pueden ser eliminados ni reciclados de forma natural (como sí sucede con los residuos orgánicos). |
| format | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| id | uncu-8344 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2016 |
| publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-83442016-12-15T09:43:32Z ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU? Vetere, Sebastián Residuos urbanos Reciclado de residuos Residuos sólidos Tratamiento de desechos Argentina Ocaña, Hugo En las ultimas 5 décadas se produjo un crecimiento exponencial a nivel mundial en varios aspectos como el económico, demográfico, comunicacional y sin lugar a dudas esto llevó aparejado un aumento considerable en la cantidad de residuos de diversos tipos, producidos por un estilo de vida creado a partir de una sociedad de consumo indiscriminado que hasta hace 3 décadas no consideraba las consecuencias de sus acciones y el impacto de las mismas en el planeta Dentro de lo que son los residuos domésticos tenemos los “residuos voluminosos" (colchones, electrodomésticos y todos aquellos productos que no pueden ser procesados por el servicio normal de recolección), “residuos tóxicos y químicos" (pilas, restos de pinturas, solventes, materiales de hospitales y clínicas, etc.), “residuos orgánicos" y por ultimo “residuos inertes" (plásticos, metales, vidrio, madera, papel). Este trabajo de investigación pondrá foco en el análisis del tratamiento a nivel global, europeo y nacional que se les da a los residuos orgánicos e inertes. Más del 70% de dichos residuos corresponde a envases, la mayoría de los mismos son de materiales que no pueden ser eliminados ni reciclados de forma natural (como sí sucede con los residuos orgánicos). Fil: Vetere, Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2016-10-03 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Licenciado/a en Administración application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/8344 |
| spellingShingle | Residuos urbanos Reciclado de residuos Residuos sólidos Tratamiento de desechos Argentina Vetere, Sebastián ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU? |
| title | ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU?
|
| title_full | ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU?
|
| title_fullStr | ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU?
|
| title_full_unstemmed | ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU?
|
| title_short | ¿Puede la Argentina apostar a una correcta gestión de los RSU?
|
| title_sort | ¿puede la argentina apostar a una correcta gestión de los rsu? |
| topic | Residuos urbanos Reciclado de residuos Residuos sólidos Tratamiento de desechos Argentina |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/8344 |