| Sumario: | Al indagar en  los factores de riesgo que llevan a una persona a padecer enfermedades cardiovasculares, en especial quienes deben someterse a cirugía de tipo correctiva en el corazón, se observa la prevalencia de varios de ellos:  hipertensión, tabaquismo, obesidad, diabetes, dislipidemias, sedentarismo, estrés, alcoholismo y otros. Este trabajo de investigación tiene como objetivo lograr conocer e identificar la  persistencia de los factores de riesgo que influyeron negativamente en la evolución de la enfermedad coronaria, y determinar el grado de conocimiento  que tienen los  pacientes internados e intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Unidad Coronaria del Hospital Español de Mendoza sobre dichos factores, en al periodo de junio de 2002 a junio de 2003. 
 | 
|---|