Los fundamentos filosóficos de las ideas económicas de Manuel Belgrano : (1770-1820)
Este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las nociones filosófica que subyacen en las ideas económicas de Manuel Belgrano, que recogen toda una tradición filosófica que se remonta, tanto a la ilustración española y sus precursores, como así también a la Fisiocracia de Quesnay y al...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2000
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9234 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las nociones filosófica que subyacen en las ideas económicas de Manuel Belgrano, que recogen toda una tradición filosófica que se remonta, tanto a la ilustración española y sus precursores, como así también a la Fisiocracia de Quesnay y al Liberalismo de Smith. |
|---|