Aportes de la Historia Ambiental y la Arqueología para el análisis del patrón de asentamiento Huarpe en el oasis norte de Mendoza
Se presentan los resultados de una investigación que articula información documental y arqueológica para reconstruir el paisaje de humedal que existió en los alrededores del sector ocupado por la ciudad de Mendoza y de su proceso de fluctuación desde hace aproximadamente 2.000 años AP. De este modo...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9284 |
| Sumario: | Se presentan los resultados de una investigación que articula información documental y arqueológica para reconstruir el paisaje de humedal que existió en los alrededores del sector ocupado por la ciudad de Mendoza y de su proceso de fluctuación desde hace aproximadamente 2.000 años AP. De este modo se aporta información novedosa para precisar las características del patrón de asentamiento y subsistencia durante los lapsos prehispánico tardío y colonial temprano en el norte de Mendoza, esto según los recursos aportados por la existencia de un antiguo ambiente de ciénagas, el que actualmente ha desaparecido. |
|---|