La nueva sociedad y la globalización
El presente trabajo consta de una introducción, cuatro puntos y una conclusión. En la introducción se ha visto necesario aclarar el concepto de globalización, el que debe ser confrontado con el concepto de universalidad y sobre los mismos términos, diferenciar la naturaleza de la sociedad a la que s...
| Autor principal: | Spiegel Sosa, Guillermo | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
    
        1998 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9379 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Filosofía y economía marxista 
 : crítica al modelo de estado del socialismo del siglo XXI        
                          
 por: Spiegel Sosa, Guillermo
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Bernales Alvarado, Manuel y Marcelo Lobosco (comps.). Filosofía, educación y sociedad global. Buenos Aires, Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía; UNESCO-Montevideo, Ediciones del Signo, 2005, 163 p. 
        
                          
 por: Segal, Alicia
 Publicado: (2004)
- 
                
                    Globalización e internet, juglares de nuestro tiempo        
                          
 por: Espinosa Espíndola, Mónica Teresa, et al.
 Publicado: (2016)
- 
                
                    La ruralidad en tiempos de la globalización: problemas y enfoques        
                          
 por: Villafuerte Solís, Daniel
 Publicado: (2015)
- 
                
                    La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo        
                          
 por: Parodi Trece, Carlos
 Publicado: (2008)