El lápiz del carpintero de Manuel Rivas : el discurso social franquista representado en la práctica escritural posfranquista
Las diferentes teorías relacionadas con el discurso social concuerdan en considerar que todo texto materializa las diversas voces y contradicciones sociohistóricas de las formaciones sociales que las originan. A pesar de la naturaleza esencialmente heterogénea de este material, es posible reconstrui...
| Autor principal: | Rodas, Cecilia Beatriz | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
    
        2013 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9489 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La guerra civil española en la novela contemporánea 
 : recuperación de la memoria        
                          
 por: Rodas, Cecilia Beatriz
 Publicado: (2003)
- 
                
                    Experiencias didácticas que promueven aprendizajes significativos. La reescritura de la novela: lectura y creación a través de El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas        
                          
 por: Dávila, Eugenia
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Laura de los Ríos. Los cuentos de "Clarín"; proyección de una vida. Revista de Occidente, Madrid, 1965. 327 p., 22 x 16 cm. 
        
                          
 por: Tejedor, Matilde I.
 Publicado: (1967)
- 
                
                    Emilio Carilla. EI Buscón, esperpento esencial y otros estudios quevedescos. México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1986. 115  p., 21 x 14 cm. 
        
                          
 por: Nallim, Carlos Orlando
 Publicado: (1988)
- 
                
                    George Haley. Edición de: El Quijote de Cervantes,  Madrid, Taurus, 1984. 408 p., (Serie "El escritor y la crítica", Col. Persiles, Nº 154), 21 x 13 cm. 
        
                          
 por: Nallim, Carlos Orlando
 Publicado: (1986)