| Sumario: | Los recursos naturales, en general, han tenido un rol de suma importancia en lo que  respecta al desarrollo económico de los diversos países de América Latina. La coyuntura  internacional en la actualidad pone de manifiesto una serie de problemáticas centrales en  lo concerniente a los recursos naturales, dando como resultado la necesidad de observar dicho proceso para poder comprender las particularidades del mismo.
Es así que en la actualidad, en función de los reordenamientos internacionales, el papel que juegan los recursos naturales deviene estratégico desde la geoeconomía y la  geopolítica, cobrando un lugar prioritario en los planes de desarrollo de un país y de una región.
En el caso que nos atañe, se observa que la tierra, en gran parte del sudoeste bonaerense atraviesa desde hace décadas el proceso de sojización. En este sentido se plantea  la  necesidad  de  analizar dicho proceso en los últimos 20 años, acompañado de un análisis de los conflictos vinculados a su producción. 
Es por ello que será  necesario esclarecer cadenas productivas y circuitos de producción  así como también identificar los actores centrales que protagonizan estos conflictos por la gestión y el acceso a los mismos, entre los que se reconocen consorcios empresariales  diversos, de capitales extranjeros, que se instalan en nuestro país e interpelan las
capacidades del Estado y de las organizaciones populares en el siglo XXI. 
 | 
|---|