Precarización laboral y fin del trabajo estable en la industria vitivinícola mendocina
El siguiente trabajo aborda el tema del aumento de la flexibilización y precarización laboral en los operarios /as de bodegas de Maipú entre 1990 y 2014. Ésta, aunque es constante en el tiempo, muestra que sus características se han ido transformando. Desde la década del 70 las formas de flexibiliz...
| Autor principal: | Pereyra, Mariana | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2016 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9565 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La precarización, algo más que empleo precario 
        
                          
 por: Jara, María Gabriela, et al.
 Publicado: ()
- 
                
                    La etapa moderna de la industria vitivinícola 
        
                                          
 Publicado: (2023)
- 
                
                    Bodega y vías de circulación 
 : una relación vital en Mendoza        
                          
 por: Gray de Cerdán, Nelly, et al.
 Publicado: (1969)
- 
                
                    La constitución derivadas de industrias de la fabricación del vino en Mendoza 
 : intentos y logros : 1880-1920        
                          
 por: Perez Romagnoli, Eduardo
 Publicado: (1998)
- 
                
                     La vitivinicultura en Mendoza 
 : desigualdades estructurales y precarización laboral        
                          
 por: Perelli, María Paula, et al.
 Publicado: (2017)