Estudio de cobertura lograda por sedum pachyphyllum en parcelas de simulación de cubiertas naturadas de tipo “extensivo" e “intensivo"
El incremento del escurrimiento del agua de lluvia, debido al aumento de las superficies impermeables, es una preocupación importante en las zonas urbanas y los techos verdes se utilizan cada vez más como un medio innovador de gestión de aguas pluviales. Sin embargo, la diversidad de plantas que pue...
| Autores principales: | Meyer, Maia, Cazorla, Laura, Moyano, Gabriela, Gamboa, Paula, Rosatto, Héctor, Perahia, Raquel, Laureda, Daniel, Waslavsky, Agustina, Groisman, Alan | 
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9873 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Recolección y propagación de la especie endémica Sedum Jujuyense para evaluar su uso en cubiertas naturadas 
        
                          
 por: Moyano, Gabriela, et al.
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Eficiencia de la retención hídrica de las cubiertas vegetadas 
        
                          
 por: Rosatto, Héctor, et al.
 Publicado: (2010)
- 
                
                    Cubiertas vegetadas 
 : fuente o sumidero de contaminantes atmosféricos? Estudio de caso en CABA - Argentina        
                          
 por: Bargiela, Martha, et al.
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Cubiertas vegetadas de tipo "extensivo", eficiencia en la retención del agua de lluvia de distinto tipo de vegetación implantada 
        
                          
 por: Rosatto, Héctor, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Eficiencia en la retención del agua de lluvia de cubiertas vegetadas de tipo "extensivo" e "intensivo" 
        
                          
 por: Rosatto, Héctor, et al.
 Publicado: (2013)