Producción de bioetanol a partir de subproductos de la industria vitivinícola
Los orujos de uva blanca conforman los principales residuos del proceso de vinificación en blanco. Mendoza, como la principal provincia vitivinícola argentina, genera alrededor de 22.000 toneladas anuales de este residuo en peso seco. Por otro lado, en la actualidad, las naftas comercializadas en la...
| Autor principal: | Linares Díaz, José Andrés | 
|---|---|
| Otros Autores: | Paladino, Silvia | 
| Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
    
        2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9909 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    Efectos genéticos en caracteres asociados a la producción de biocombustibles de primera y segunda generación a partir de maíz 
        
                          
 por: Farace, María Luján, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Nitrógeno prontamente asimilable 
 : efecto sobre la velocidad de fermentación del jugo de uva (Vitis vinifera L.)        
                          
 por: Paladino, Silvia, et al.
 Publicado: (2004)
- 
                
                    Evaluación de la capacidad de compuestos provenientes del orujo de uva para inhibir bombas de expulsión presentes en salmonella enterica serovar typhimurium 
        
                          
 por: Retamal, Camila, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
                    Prototipo de generación de energía a partir de investigación y desarrollo tecnológico en tecnologías alternativas 
        
                          
 por: Bermúdez Jáuregui, Jairo Andrés, et al.
 Publicado: (2017)
- 
                
                    Estudio del perfil nutricional y sensorial de alimentos funcionales formulados con orujo de uva malbec 
        
                          
 por: Becerra, Lucía Maribel
 Publicado: (2022)