-
1
Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales (Año VII no. 14 jul-dic 2015)
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
Revista -
2
El sentido de lo común : pensamiento latinoamericano
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
Libro -
3
OSAL, Observatorio social de América Latina (Año XIII no. 31 mayo 2012)
Publicado 2021“…La coyuntura y el proyecto de la “Revolución ciudadana”/ Mario Unda (199)- *México 2011: violencia y resistencia/ Massimo Modonesi, Lucio Oliver, Mariana López de la Vega y Fernando Munguía Galeana (211)- -Aportes del pensamiento crítico latinoamericano: *Modernidad y capitalismo en Bolívar Echeverría/ Diana Fuentes (229)- *La modernidad “americana” (claves para su comprensión)/Bolívar Echeverría (233)- -Memoria latinoamericana: *La hora americana/ Mina Navarro (259)- *Manifiesto Liminar de 1918 (269)- -Reseña: *Una década en movimiento. …”
Enlace del recurso
Revista -
4
Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales (Año I no. 2 ene-jun 2009)
Publicado 2021“…Miró (9) Diálogos latinoamericanos: Edelberto Torres-Rivas: dependencia,marxismo, revolución y democracia. La perspectiva desde la periferia. …”
Enlace del recurso
Revista -
5
Educación y lucha de clases y otros escritos
Publicado 2021“…Su versión de la historia de la educación estaba orientada a responder a un interrogante fundamental de su tiempo: ¿qué programa educativo sirve mejor a un proyecto político de características inéditas como el desatado por la revolución bolchevique de 1917? Y si bien este pensamiento no tuvo grandes correlatos en el plano nacional, nutrió de una serie de enfoques y conceptos al campo pedagógico.A esta edición de Educación y lucha de clases se han añadido fragmentos de escritos de Ponce relacionados con la temática educativa: dos discursos sobre la Reforma universitaria de 1918, y sendas semblanzas, del Sarmiento forjador y del José Ingenieros maestro.…”
Enlace del recurso
Libro