-
1
Afrodescendientes en México: Una historia de silencio y discriminación
Publicado 2018“…Imágenes que confrontan visualmente y textos que revelan las voces de una población que por siglos ha permanecido en el silencio se combinan para ofrecer un relato inédito: la historia de los afrodescendientes en México. Una historia oculta cuyos testimonios dejan entrever la importancia de su participación en la construcción y el devenir de México.…”
Enlace del recurso
Investigación -
2
El vaquero que no escucha los caballos relinchar
Publicado 2015“…Esta historia de vida pertenece a la colección Crónicas periodísticas del CONAPRED, colección caracterizada por narrar las formas en que los seres humanos somos afectadas y afectados por la discriminación que, en ocasiones, puede ser múltiple. …”
Enlace del recurso
Libro -
3
Investigación historiográfica sobre la lucha a favor de la no discriminación, la inclusión social y el reconocimiento y aceptación de la pluralidad
Publicado 2015“…El presente estudio del CONAPRED pretende bosquejar el vínculo existente entre la historia y la discriminación, para ello se emplearon perspectivas históricas y sociológicas, así como la recuperación de elementos de la dinámica de grupos tales como: la naturaleza de su cohesión, identificación en condiciones de peligro o amenaza, desviación, rechazo, poder e influencia, entre otros. …”
Enlace del recurso
Investigación -
4
Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales
Publicado 2018“…Esto se ha reproducido a lo largo de la historia por generaciones.…”
Enlace del recurso
Investigación -
5
-
6
Objeción de conciencia y la discriminación en los campos: educativo, salud, militar, religioso, entre otros
Publicado 2015“…En este estudio del CONAPRED se analiza la objeción de conciencia desde diferentes aristas: su historia desde las culturas griega y judía hasta el siglo XX; sus modalidades más significativas: servicio militar obligatorio, tratamientos médicos y honra a los símbolos patrios; cómo han sido tratados los casos de objeción de conciencia en México al 2005 en el marco de los tratados internacionales firmados y ratificados por ese país; un estudio de las sentencias respecto al derecho a la objeción de conciencia desde la experiencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; y, finalmente, qué propuestas se podrían incorporar a la legislación mexicana para el ejercicio pleno del derecho de objeción de conciencia.…”
Enlace del recurso
Investigación -
7
En la cultura de la igualdad todas/os somos diversas/os. Preferencias sexuales y discriminación
Publicado 2015“…La presente obra analiza el proceso histórico de visibilización de las diversidades sexuales que ha derivado en su reconocimiento jurídico, en tanto derecho humano. …”
Enlace del recurso
Libro -
8
Miradas a la discriminación
Publicado 2015“…Esta obra del CONAPRED es una ventana a las historias de vida de personas destacadas en muy diversos ámbitos, que nos comparten sus experiencias relacionadas con el fenómeno de la discriminación, en el contexto mexicano. …”
Enlace del recurso
Libro -
9