-
1
Identidad personal y memoria colectiva en Martín Fierro de José Hernández
Publicado 2006“…En este caso, se examinan algunos aspectos de la estructura semántica del Martín Fierro, a fin de demostrar que, en este texto, se superponen dos actos de habla -el del protagonista y el del poeta-, disímiles en cuanto a la intencionalidad - defensa de la identidad personal en el primero; incorporación del tema gaucho en la memoria colectiva argentina, en el segundo- pero coincidentes en relación con el núcleo semántico constitucional del poema: la isotopía de lo legal. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
Las tejedoras del tiempo de Mercedes Favaro
Publicado 1999“…Lo fantástico es un componente primordial tanto en el discurso como en la estructura narrativa porque la autora rescata leyendas y creencias populares, llenas de magia. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3
Política y poesía en Juan Cruz Varela
Publicado 2015“…Varela elogia tanto las medidas de Bernardino Rivadavia sobre la cuestión india, como al brazo ejecutor, el coronel Federico Rauch, a través de un comentario periodístico y de un poema, textos de 1827 cuya estructura semántica es casi idéntica. Sin embargo, la posterior corrección del poema (1831) permite apreciar que la conciencia poética de Varela se impone sobre la circunstancia política eventual. …”
Enlace del recurso
Artículo -
4
Iverna Codina en su novela
Publicado 2005“…Parte del axioma de que la literatura es expresión de la vida humana, una vida que siempre es lucha y agonía. En una estructura ramificada de trama y cotramas, los personajes - Claudio, Valentina, Ariel, Marcelo, Felipe y otros, todos artistas- se cuestionan permanentemente acerca de su destino personal, pero también sobre las distintas formas de encarar la literatura y el arte. …”
Enlace del recurso
Artículo