Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar '("economica" OR (("economistasa" OR "economiasasa") OR "economiasasa"))'
Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar '("economica" OR (("economistasa" OR "economiasasa") OR "economiasasa"))', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

    La pandemia por COVID-19 podría incrementar el trabajo infantil en América Latina y el Caribe por Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL

    Publicado 2020
    “…Otro elemento importante es la inseguridad económica de las familias. Uno de los principales factores de inseguridad e inestabilidad económica en los hogares es que la jefa o el jefe del hogar trabaje en condiciones de informalidad, donde la protección social es mínima y los contratos laborales son inexistentes, por lo que el trabajo infantil se convierte en un componente importante de cómo los hogares manejan la inseguridad económica (OECD, 2019).…”
    Enlace del recurso
    Informe
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

    Trabajadoras remuneradas del hogar en América Latina y el Caribe frente a la crisis de la COVID-19 por Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, ONU Mujeres

    Publicado 2020
    “…Finalmente, se presenta una serie de recomendaciones para el diseño de acciones que mitiguen el impacto de la crisis sanitaria, económica y social para las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe.…”
    Enlace del recurso
    Informe
  16. 16

    Barreras a la igualdad en la economía formal e informal desde las perspectivas de las mujeres por Perú. Defensoría del Pueblo

    Publicado 2020
    “…Frente a la necesidad de abordar e investigar las razones económicas que afectan a las mujeres y que, muchas veces, las llevan a soportar situaciones de violencia, la Defensoría del Pueblo de Perú genera el presente documento, que es la segunda entrega de la Serie: “Igualdad y No Violencia”, esta vez enfocada en la Autonomía Económica, hemos rescatado las voces de mujeres trabajadoras peruanas, formales e informales, para analizar desde su experiencia, todos aquellos factores que limitan su desarrollo y crecimiento económico.…”
    Enlace del recurso
    Informe
  17. 17
  18. 18

    Estado y cosmovisión: manual básico por Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH, Atupaña Chimbolema, Nelson

    Publicado 2022
    “…Sumak o Alli Kawsay, pobreza, paradigma occidental, paradigma indígena originario, entre otros, que facilitan la comprensión sobre la visión del Estado a partir de la plurinacionalidad entendida como un sistema de gobierno y un modelo de organización política, económica y sociocultural, que propugna la justicia, las libertades individuales y colectivas, el respeto, la reciprocidad, la solidaridad, el desarrollo equitativo del conjunto de la sociedad ecuatoriana y de todas sus regiones y culturas. …”
    Enlace del recurso
    Informe
  19. 19

    Informe de sistematización del foro internacional: Derechos y ciudad por Ecuador. Defensoría del Pueblo, Cooperación Técnica Alemana GIZ

    Publicado 2018
    “…El Programa de Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) ejecutado por la Agencia de Cooperación Alemana (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit, GIZ GmbH) por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (Bundesministerium für Zusammenarbeit und wirtschaftliche Entwicklung, BMZ), y la Defensoría del Pueblo del Ecuador junto a otros actores, han iniciado un proceso de diálogo para construir las orientaciones básicas para guiar el desarrollo de políticas públicas que garanticen una efectiva implementación de los derechos humanos en las áreas urbanas de Ecuador. …”
    Enlace del recurso
    Informe
  20. 20