-
1
La comunidad internacional y el tema de la anticorrupción
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
2
Poder político y estrategias de reproducción en los territorios de Neuquén y Río Negro, Argentina (1983-2003)
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
3
História e historiografia do trabalhador esclavizado no RS: 1819-2006
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
4
Capítulo I. Marxismo y mundo agrario
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
5
3. Contextos de la sistematización : las teorias permiten situar desde donde leo la realidad
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
6
Capítulo 6 : mujeres y hombres frente al trabajo. Acerca de sus representaciones sociales
Publicado 2021Materias: Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
7
El FMI y la estabilidad macroeconómica peruana (Capítulo)
Publicado 2022“…Se brinda una perspectiva única, “de 360 grados”, de esta relación interinstitucional.…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
8
II. Marco conceptual
Publicado 2021“…El capitulo concluye con una discusion a cerca de la relacion entre los dos conceptos principales del estudio: violencia y exclusion social.…”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
9
El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y políticas sociales
Publicado 2021“…El Estado es el poder político que se ejerce sobre un territorio y un conjunto poblacional, pero es también relación social y aparato institucional. Un Estado es tal en la medida que tiene capacidad de externalizar su poder (obteniendo reconocimiento como unidad soberana de un sistema de relaciones interestatales); institucionalizar su autoridad (imponiendo una estructura de relaciones de poder que garantice su monopolio sobre los medios organizados de coerción); diferenciar su control (mediante la creación de un conjunto funcionalmente diferenciado de instituciones públicas con reconocida legitimidad para extraer establemente recursos de la sociedad civil, con cierto grado de profesionalización de sus funcionarios y cierta medida de control centralizado sobre sus variadas actividades); e internalizar una identidad colectiva (mediante la emisión de símbolos que refuerzan sentimientos de pertenencia y solidaridad social y permiten, en consecuencia, el control ideológico como mecanismo de dominación).…”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
10
La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina
Publicado 2017“…Presenta hipótesis que buscan abrir un espacio de investigación que contribuya a comprender las múltiples relaciones que se establecen entre el Estado, la educación y la sociedad. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
11
Violencias, conflictos urbanos y guerra civil : el caso de la ciudad de Medellín en la decada del noventa
Publicado 2021“…Para analizar las relaciones y diferencias entre violencias, conflictos urbanos y guerra civil en la ciudad de Medellín y cómo su desenvolvimiento conduce al afianzamiento de la opresión y dominación social, se inicia en este ensayo con la identificación de las principales hipótesis interpretativas sobre la violencia en la ciudad. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
12
I. Introducción
Publicado 2021“…Estos han sido los prop—sitos del estudio sobre las relaciones entre exclusi—n social y violencia. Sin embargo, con la realizaci—n de la investigaci—n FLACSO Programa El Salvador ten’a un objetivo adicional de gran valor. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
13
De los 90 a los 2000: La evolución de la integración regional argentina a través de las interpretaciones de autonomía.
Publicado 2017“…Por eso Roberto Russell y Juan Gabriel Tokatlian, sus autores, denominaron al mismo como “autonomía relacional” que puede ser entendida como una autonomía “en o de conjunto”. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
14
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional del Sur : críticas y debates para un estado de la cuestión (1966-2002)
Publicado 2021“…Dentro del planteo de un estado de la cuestión que considere los trabajos publicados acerca de este movimiento social, nuestro objetivo se centra en analizar en forma sistemática las teorizaciones, conceptualizaciones y las relaciones historiográficas entre objeto de estudio y autor/es, teniendo en cuenta que la totalidad de los trabajos realizados fueron hechos luego de la última dictadura militar (1976-1983). …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
15
Introducción
Publicado 2021“…Los PID ya concluidos fueron: PID-CONICET 3-079400-88 "La crisis del sistema productivo y del régimen de acumulación en Argentina: una investigación desde la perspectiva de la Teoría de la Regulación"; PID-UBA DE 003 "Racionalización, productividad y relaciones de trabajo: el Congreso Nacional de la Productividad y Bienestar Social". …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart -
16
El mundo de las mónadas: ¿sincronicidad o causalidad? Una crítica a la concepción de Carl Jung sobre la metafísica de Leibniz
Publicado 2011“…En lo que al pensamiento filosófico occidental respecta, según Jung podemos encontrar en el sistema metafísico de Leibniz el principio de sincronicidad, como aquel que regula las relaciones entre los acontecimientos que tienen lugar dentro y fuera de las mónadas. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bookPart