Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar '"Hipertensión arterial"'
Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar '"Hipertensión arterial"', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1

    Hipertensión arterial por Rodríguez Massa, Omar Adrián

    Publicado 2007
    “…El tema de este trabajo de investigación es la hipertensión arterial, pero más específicamente tiene como objetivo conocer qué tipo de información posee la población hipertensa que concurre al Centro de Salud nº 140, del departamento de General Alvear, Mendoza, en octubre de 2006, sobre los factores de riesgo, prevención y las complicaciones de esta patología.…”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  2. 2

    La hipertensión arterial y sus factores modificables. por Narvaez, Gladys Susana

    Publicado 2013
    “…El presente estudio pretende identificar los factores modificables que influyen en la hipertensión arterial en los pacientes mayores de 30 años, masculinos y femeninos de la comunidad rural a cargo del Centro de Salud nº 141, para mejorar la calidad de atención. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  3. 3
  4. 4
  5. 5

    XXIV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial en Mendoza : abril de 2017 por Renna, Nicolás F., Miatello, Roberto M.

    Publicado 2017
    Materias: “…Congreso Argentino de Hipertensión Arterial (24. : 2017 : Mendoza, Argentina)…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    Valoración del grado de adherencia a tratamiento antihipertensivo en pacientes con hipertension arterial en la Republica Argentina por Renna, Nicolás Federico

    Publicado 2019
    “…A partir de la medición a traves de diferentes metodos, como escalas o metabolitos farmacológicos mediante HPLC, en este estudio, se determinará que el grado de adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial en Argentina. El diseño del estudio será tipo PROBE (prospectivo, aleatorizado, abierto, ciego para el evaluador) para comparar la adherencia a largo plazo de las medidas de diferentes estrategias farmacológico en pacientes hipertensos .…”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/other
  7. 7
  8. 8

    Diferencias en la expresión de canales de potasio en un modelo de hipertensión arterial : su participación en el efecto del péptido natriurético tipo C por Martínez Tambella, Joaquín, Soria, Damián, Echeverría Paredes, Franklin, Magaldi, Rocío, Ciancio, Nicolás, Tomat, Analía, Elesgaray, Rosana, Arranz, Cristina, Caniffi, Carolina

    Publicado 2018
    “…Conclusión: El efecto del CNP parece ser más sensible al bloqueo de Kir y menos sensible al bloqueo de BKCa en las SHR, si bien la expresión de ambos canales se encuentra disminuida en este modelo de hipertensión arterial…”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  9. 9

    Determinar en qué medida influye el estilo de vida en los pacientes con hipertensión arterial en la comunidad de Los Campamentos, distrito de Bowen, General Alvear, Mendoza. por Gil, Silvia, Oga, Nancy, Rodríguez, Roxana

    Publicado 2013
    “…El presente estudio tiene como finalidad determinar en qué medida influye el estilo de vida en la hipertensión arterial, en la población atendida regularmente en el centro de salud Los Campamentos. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  10. 10
  11. 11

    Desarrollo, caracterización y evaluación de anandamida nanoformulada : una promisoria estrategia terapéutica en el abordaje de la enfermedad cardiovascular por Manucha, Walter Ariel Fernando

    Publicado 2019
    “…El crecimiento exponencial de pacientes con hipertensión arterial, justifica el estudio de nuevas estrategias terapéuticas y donde se destaca la implementación de técnicas nanotecnológicas. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/other
  12. 12

    Perfil social de los pacientes internados en la unidad coronaria crítica del Hospital Español de Mendoza por Garro, Sebastián Gabriel, López, Ana María de los Ángeles

    Publicado 2003
    “…Como método de recolección de datos se recurrió a la observación de historias clínicas con datos como son hipertensión arterial, antecedentes familiares y patológicos, infarto agudo de miocardio, controles, ocupación laboral, actividad física, cobertura social, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  13. 13

    Prevalencia de accidente cerebro vascular en adultos jóvenes por Muñoz, Jonathan Yoel, Nigro, Estefanía Desiree, Ponce, Juan Guillermo

    Publicado 2018
    “…Tal parece que los estilos de vida están estrechamente relacionados con la prevalencia e incidencia de esta patología, sumado a ello los hábitos tóxicos de consumo de drogas ilícitas y el sedentarismo, pero la hipertensión arterial sigue siendo la “preferida" como factor modificable asociado al ACV. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  14. 14

    Preparación para el alta en pacientes con afección cardíaca por Abrego, Alejandro, Losoyro, Ángel

    Publicado 2009
    “…La presencia de enfermedades cardiovasculares depende de factores demográficos tales como la herencia, la edad, sexo y raza, y factores personales como el colesterol alto, la hipertensión arterial, la obesidad, los niveles altos de azúcar en sangre y la tensión emocional (estrés). …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  15. 15

    Manifestaciones cutáneas en adultos dializados, HRE-2017 por Benítez Ramos, Jorge, Irala Alonso, Jazmín

    Publicado 2018
    “…La media de dialización fue de 3,55 años; la mayor cantidad de manifestaciones cutáneas se presentó entre los dos primeros años de diálisis. La hipertensión arterial fue la comorbilidad que presentó mayor frecuencia seguida de la diabetes Mellitus 2. …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  16. 16

    Compliaciones oculares posteriores a inyección de Bevacizumab (AVASTIN®) intravítreo en un hospital universitario por Delgado Herrera, Claudia Leticia, Cardozo, Edi Stilver, Arrúa Caballero, Martín Fernando, Castillo Benítez, Verónica Elisa

    Publicado 2018
    “…La edad promedio fue de 62,39 años (DE ±10,42), con rango de 21 a 94 años; 44,39% eran masculinos y 55,61% femeninos. 1009 (79,13%) de los pacientes tenían Diabetes Mellitus (DM) tipo 2, 809 (63,45%) Hipertensión Arterial, 143 (11,21%) Dislipidemia y 5 (0,39%) DM tipo 1. …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  17. 17

    Alimentación y nutrición en estudiantes del Instituto Pt-071 Cruz Roja Argentina por Castillo, Silvia, Rey, Alicia

    Publicado 2009
    “…Saltean algunas de las comidas por no disponer de tiempo suficiente y en general consumen grandes cantidades de azúcares y lípidos que forman parte de dietas hipercalóricas, que conducen a enfermedades como sobrepeso y obesidad, hipertensión arterial y diabetes, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  18. 18

    La obesidad como factor de riesgo para otras afecciones físicas por García, Beatriz Mónica, Molina, Romelia Clara

    Publicado 2005
    “…Algunas de las consecuencias de estas patologías en el personal son: diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias, trastornos respiratorios, osteoarticulares, algunos cánceres (mamas) entre otras. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  19. 19

    Causas de falta de adherencia al tratamiento en pacientes con patologías crónicas del Barrio Estación El Pedregal por Argañaras, Natalia, Olivera, Romelia de, Sánchez, Cristian

    Publicado 2019
    “…Después de realizar las encuestas a 20 familias, entrevistas a las referentes y por el testimonio de los habitantes del lugar se observó que existe una gran cantidad de personas en edad adulta que sufren de patologías crónicas no transmisible, por ejemplo hipertensión arterial y diabetes. A quienes se les consultó si realizan control, tratamiento y prevención de compleciones de las patologías que padecen. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  20. 20

    Rol de enfermería en la aparición de infecciones asociadas a catéteres en pacientes hemodializados en UTI y posibles factores causales por Leyva, Myriam, Pavet, Mariela, Salas, Verónica

    Publicado 2013
    “…Además de esto, los pacientes en hemodiálisis son conocidos por ser inmunosuprimidos, atribuido mayoritariamente a enfermedades de base como lo son el lupus eritematoso sistémico (LES), la hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus tipo II (DM II), entre otras, además de la mala nutrición asociada particularmente a la uremia y tratamiento de hemodiálisis. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis