Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar '"Nuevo Mundo"'
Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar '"Nuevo Mundo"', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1

    Las cartas de Amerigo Vespucci sobre el Nuevo Mundo por Briesemeister, Dietrich

    Publicado 2000
    “…Las cartas que Amerigo Vespucci enví­a a su protector, Lorenzo de Medici, desde Sevilla, Cabo Verde y Lisboa, constituyen un documento especial interés para estudiar las representaciones del Nuevo Mundo que realiza un humanista italiano del siglo XV. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  2. 2
  3. 3

    Factores que determinan el éxito de los países del Nuevo mundo vitivinícola por Grau, Julián

    Publicado 2013
    “…El presente trabajo de investigación estudiamos la evolución de la competitividad cambiaria de ocho países, cuatro pertenecientes al Viejo Mundo Vitivinícola y otros cuatro al Nuevo Mundo Vitivinícola; a partir de la cual intentaremos hallar una razonable explicación del éxito logrado por los países del NM en relación a los del VM. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  4. 4

    El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo por Vinatea, Martina

    Publicado 2021
    “…El Discurso es un intento de reflexión sobre el hecho de escribir poesía con dos importantes añadidos: el arte de escribir poesía en el Nuevo Mundo, específicamente en el Perú, y el arte de escribir por femenina mano. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/book
  5. 5

    Las diferencias entre la geopolítica española y la portuguesa tras su encuentro con el Nuevo Mundo por Ostos Cetina, María del Pilar

    Publicado 2021
    “…El objetivo de este ensayo consiste en presentar los rasgos característicos tanto del imperio español como del imperio lusitano tras su encuentro con los pueblos asentados en las tierras del Nuevo Mundo. Esto mismo nos permite identificar algunos aspectos de prominentes imperios como lo fueron el azteca, el inca, pero también un tercero, muy relevante en el continente, pero poco estudiado desde el enfoque geopolítico como el chibcha, ubicado sobre los actuales territorios de Colombia y Venezuela. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6

    "Aquí hay algo nuevo" : las Crónicas de Indias en la época colonial - (segunda etapa) por Acevedo, Alba María

    Publicado 2019
    “…Su análisis nos permitirá revisar la forma en que estos cronistas constituyeron el sujeto y el mundo americano desde su propia óptica mental.Las percepciones europeas del Nuevo Mundo fueron de índole variada, modificándose en el tiempo y en el espacio. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/other
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    La “otra” Patagonia por Domínguez, Marta Susana

    Publicado 2020
    “…La inscripción en la cultura escrita es el camino más fuerte para mantener los vínculos con el mundo original, a través de las cartas, a través del consumo de bienes culturales que llegan al nuevo mundo para colonizarlo. Esa cultura es también justificadora del orden: la alfabetización de los hijos en la lengua materna es su principal vehículo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
  10. 10

    Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI - XX) por BOCCARA, Guillaume

    Publicado 2013
    “…A partir de estudios de casos tomados de distintas partes de Hispanoamérica, intentamos dar cuenta de los mecanismos del contacto hispano â indígena, de las dinámicas socioculturales que se pusieron en marcha desde el encuentro, así como de los procesos históricos que desembocaron en la formación de mundos nuevos en el Nuevo Mundo.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 11
  12. 12

    Vida y muerte en Mendoza : 1787–1923 : el sincretismo cultural a través de la funebria mendocina por Sosa, Emilce Nieves

    Publicado 2015
    “…Así, el arte funerario aparece como el producto de un sincretismo cultural y religioso, que la investigadora rastrea en el pensamiento hispánico de los siglos anteriores al Descubrimiento y Evangelización del Nuevo Mundo, rastreando los rituales funerarios indígenas, y desde los orígenes prehispánicos (en lo que hace a América), para luego avanzar diacrónicamente hasta la contemporaneidad.…”
    Enlace del recurso
    Textual: Libros
  13. 13

    El cronista municipal : de la historia universal a las historias locales por Dorantes, Egli

    Publicado 2021
    “…A nivel de Iberoamérica la presencia de los cronistas se remonta al propio periodo de la conquista española en términos de la historia del llamado Nuevo Mundo ya que su presencia se remonta al primer imperio constituido en la sociedad humana. …”
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
  14. 14

    La configuración alegórica del espacio en William Faulkner : Absalom, Absalom!, Go Down Moses y The Sound and the Fury por Raggio, Marcela

    Publicado 2004
    “…El artículo analiza la configuración del espacio en tres novelas de William Faulkner como parte de un continuum iniciado en el período colonial: la idea del Nuevo Mundo generada por los puritanos y la adaptación de esa idea y de su manifestación retórica a las circunstancias inauguran la tópica que caracteriza a la literatura norteamericana y que Faulkner, echando mano de un imaginario autorreferencial, resignifica y enriquece con connotaciones innovadoras.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Antropología estructural por Là VI STRAUSS, Claude

    Publicado 2013
    “…El autor â etnólogo, sí, pero también filósofo y moralistaâ trata de analizar estas cuestiones cotejando sus recuerdos, a veces lejanos, y proponiendo un recorrido entre Asia y América, que no renuncie a los pintorescos detalles que ofrecen â por ejemploâ las sociedades indígenas del Brasil, pero que a la vez los sitúe en una perspectiva más amplia: en el marco de una autobiografía, intelectual que examine las relaciones entre el viejo y el nuevo mundo, que defina el lugar del hombre en la naturaleza y que clarifique el significado de la civilización y del progreso.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Libro
  16. 16

    Una obra del Señor: protestantismo, conversión religiosa y asistencia social por Sandoval Vizcaíno, Mares

    Publicado 2005
    “…Se plantea una reflexión sobre el complejo proceso de ingreso a un nuevo mundo (que no está libre de contradicciones) y el cambio en la vida de los individuos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 17

    Leer a Fanon, medio siglo después por Beauvoir, Simone de, Césaire, Aimé, Fanon, Frantz, Georgakas, Dan, Johnson, Linton Kwesi, Pépin, Ernest, Valdés García, Felix, Valdés, Marta, Zapata, Patricia

    Publicado 2021
    “…Las ideas de Frantz Fanon fueron una crítica incisiva al proyecto moderno, a Europa y sus facsímiles, que hicieron girar la atención hacia los sujetos del Sur en tiempos de un protagonismo esencial durante complejos proyectos de independencia, descolonización y emancipación humana de los vetustos mecanismos de la dominación, inaugurados tras el encuentro de Europa con el "Nuevo Mundo", la apertura de nuevos circuitos comerciales y sus ocupaciones y despojos en América, África y Asia. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 18

    Los elementos paralelos entre Naufragios y La Odisea : otra muestra de la falta de veracidad en la obra de Cabeza de Vaca por Cole, George

    Publicado 2016
    “…La lectura de Naufragios, de Cabeza de Vaca, tradicionalmente ha sido la de una crónica colonial que muestra no solo las dificultades que enfrentó el explorador español y sus experiencias en el Nuevo Mundo, sino también como un retrato de los paisajes y los habitantes de la región. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Encuentros en el exilio y entrelazamientos trasnacionales : el aporte de los exiliados de habla alemana en Latinoamérica : a propósito de autoficciones en Irene Dische, Ursula Kr... por Wamba Gaviña, Graciela

    Publicado 2019
    “…La necesidad de integración social en el nuevo mundo y el pasado conflictivo que se silencia colisionan con la realidad política de ciertos países americanos.…”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  20. 20

    El comercio librario y la transmisión de la filosofía a Hispanoamérica : (siglos XVI al XVIII) por Aravena Zamora, Abel

    Publicado 2014
    “…Al revisar algunos aspectos centrales del comercio, el control librario y la colección de obras afines en las primeras bibliotecas privadas y religiosas, se pretende reconstruir al menos en sus rasgos característicos el devenir de la filosofía en el Nuevo Mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo