-
1
Julio Antonio Mella y su aporte al estudiante como actor revolucionario
Publicado 2013Materias: Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
2
El Pasaje del Marxismo al Psicoanálisis en el Imaginario Social de Castoriadis
Publicado 2000Materias: Enlace del recurso
Enlace del recurso
artículo científico -
3
Médicos de sí mismos.Medicina naturista, revolución social y éxodo de la ciudad en el anarquismo de Buenos Aires a comienzos del siglo XX
Publicado 2017“…En un primer apartado, retomaré una discusión sostenida en el periódico anarquista La Protesta Humana entre un médico naturista y un alópata, centrándome en las relaciones diferenciales que cada uno de ellos establecía entre salud y revolución social. Luego, en un siguiente apartado, retomaré los desarrollos desplegados por una utopía anarquista del período que remiten a la insuficiencia de la revolución para alcanzar el ideal naturista de una vida anárquica y la consecuente necesidad de emprender el éxodo de la ciudad.Palabras-clave: Anarquismo, Ciudad, Medicina, Naturismo.ABSTRACT:In the present work I intend to analyze some of the anarchist discourses about naturism, produced in Buenos Aires, Argentina, during the first years of the 20th century. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
4
Partidos Políticos y Movimientos Sociales: La disputa territorial y la legitimidad democrática
Publicado 2015“…Los partidos políticos han ejercido tradicionalmente un peso enorme en el ejercicio del poder y en salvaguardar la institucionalidad, sin embargo, a partir de la década de los años 80 del siglo XX, comienzan a emerger fuertes luchas emancipatorias que reencauzan las acciones políticas en un desplazamiento que va desde la revolución social a las democracias transicionales como interpolación de los procesos sociales. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
5
La Reforma Universitaria en la revista Claridad
Publicado 2018“…Hubieron dos temas predominantes en la prédica de Claridad: el de la revolución social y política bajo la consigna de la izquierda y el repudio a las dictaduras, militarismo, clericalismo, imperialismo, fascismo y se solidarizó con la Guerra Civil Española y con los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. …”
Enlace del recurso
documento de conferencia -
6
Vulnerabilidad, precariedad y "precaridad" en la obra de Butler : ¿traducciones a contrapelo?
Publicado 2021“…Ella conllevaba la subordinación de todas las demás luchas políticas por la emancipación a los tiempos de la lucha obrera: primero la revolución social de los proletarios, luego podremos ocuparnos de nimiedades como las asimetrías de género, de raza, por orientación sexual, por sólo nombrar algunas, en línea con el desdén que semejante práctica de la hegemonía demostraba por aquello que caía fuera de la óptica de lo que concernía a la lucha obrera. …”
Enlace del recurso
documento de conferencia -
7
Walter Benjamin : a la búsqueda del tiempo perdido
Publicado 2003“…La inocultable tensión entre una forma de escritura que puede ser leída sin dudas como poética y la crítica benjaminiana de la estetización fascista de la política, entre un lenguaje que asemeja en muchos casos el de los místicos judíos en el tiempo de la espera tensa del advenimiento del Mesías y el acontecimiento profano de cuya irrupción luminosa Benjamin aguarda la emancipación: la revolución social ha incitado intentos recurrentes de hacer jugar a Benjamin en el terreno de la moda. …”
Enlace del recurso
Artículo -
8