-
1
Configuraciones conceptuales en la obra de Carlos Astrada
Publicado 2016“…Asimismo, el rastreo y análisis de la noción de a priori emocional desplegado en su libro El juego metafísico (1942), posibilita en sus reflexiones, volver a repensar el vínculo filosofía-amor. En esta línea de trabajo se abordan algunos aspectos del libro de León Rozitchner, Persona y comunidad (1962), en la medida en que también aparece desplegado e interpretado en esta obra la noción de a priori afectivo de Scheler. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis -
2
Comportamiento de clones de álamos en San Carlos : Mendoza, Argentina
Publicado 2008“…Desde hace más de 30 años el Instituto Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, ha realizado la introducción de clones de álamos de diversos orígenes, con el fin de evaluar sus comportamientos frente a agentes bióticos y abióticos, ampliar la base genética disponible y mejorar los rendimientos volumétricos promedio de las plantaciones comerciales de la región. Como parte de esta línea de investigación, en 1996 se instaló un ensayo en un establecimiento agrícola-forestal ubicado en el Departamento de San Carlos, provincia de Mendoza, a los 33°46' S; 69°02' O y 940 msnm. …”
Enlace del recurso
Artículo -
3
Encuentro con Carlos Alonso : el artista y el hombre : un acto de transmisión
Publicado 2011Enlace del recurso
Artículo -
4
Espacialización del contenido político en La furia de los vencidos de Carlos Alberto Arroyo
Publicado 2003“…Ya desde su primera novela publicada (Barbarie, 1927), el novelista mendocino Carlos Alberto Arroyo se inscribe en una línea de especial relevancia dentro de nuestras letras provinciales: la que responde a una intencionalidad política, nutrida por las complejas alternativas de la historia lugareña, a tal punto que un vasto sector de su obra podría ser denominada "la saga de la Mendoza lencinista". …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
Las ilustraciones de Carlos Alonso para La Guerra al Malón del Comandante Manuel Prado
Publicado 2010“…En el año 1965, el artista argentino Carlos Alonso (n. 1929) ilustró La Guerra al Malón, una crónica de guerra escrita en 1907 por el comandante Manuel Prado, quien narra sus vivencias como soldado de uno de los frentes del Ejército Argentino durante la Campaña al Desierto. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
6
Enseñanza de la tecnología informática en entornos on-line, caso de estudio: Programación de computadores
Publicado 2020Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
7
-
8
-
9
Covid-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje en línea: Covid-19: Challenges and Opportunities for Online Learning
Publicado 2021Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
10
Senografía 1975 : procesos del campo del arte chileno postgolpe y estrategias políticas en la obra de Carlos Leppe
Publicado 2018“…La más difundida habla de un “apagón cultural", que se habría vivido los años posteriores al Golpe de Estado, no obstante y a pesar de la profunda e innegable fractura que este hecho provocó, diversas instituciones reanudaron su funcionamiento a los pocos meses, así como también al año se inauguraron una serie de galerías independientes que posibilitaron la circulación de nuevos artistas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
11
Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
Publicado 2005“…En los primeros años de la década del 70, las condiciones de fuerte conflictividad social, el impulso a la movilización colectiva, la densidad de los debates en torno a la relación entre práctica artística y acción política, y la apuesta utópica de conciliar arte y vida; traman un itinerario en el que las artes visuales asisten a la definición de circuitos y estrategias alternativos a los espacios de legitimación, en el desafío de encontrar un nuevo público, activo y participativo. El artista Juan Carlos Romero, realiza una serie de obras que concentran problemáticas y líneas de acción comunes: la participación del espectador, la expansi`´on de los límites de la obra gráfica, la crítica a las estructuras de poder y las relaciones intertextuales entre los discursos artístico, político y mediático. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/conferenceObject -
12
El uso de fuentes en la cobertura de la policía en el periodismo en línea en Amapá: estudio de los sitios G1 Amapá y SelesNafes.com
Publicado 2017Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
13
-
14
Estrategias que fortalecen la competencia lectora en la asignatura de Ciencias Sociales para estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento d...
Publicado 2020“…Para su desarrollo se tomó como teorista a Lev Vygotsky (1997) quien menciona que “todos los seres humanos nacen con una línea natural o genética, donde los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas”. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
15
-
16
-
17
-
18
-
19
Ajo nieve INTA : densidad de plantación y fertirrigación nitrogenada
Publicado 2003Enlace del recurso
Artículo -
20
El empleo de recursos TIC para el aprendizaje significativo de electromagnetismo en un curso introductorio de física universitaria : los laboratorios remotos
Publicado 2019Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/other