Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar 'Poder Democrático Social'
Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar 'Poder Democrático Social', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    El Poder Judicial y la nueva dimensión de la Democracia por Ociel Castaño, Luis

    Publicado 2020
    “…Resumen El trabajo a partir de los clásicos de la teoría política y constitucional aborda una reflexión sobre la Democracia propia de un Estado Social. Al mismo tiempo resalta el papel que deben asumir los Tribunales Judiciales modernos en defensa de los valores y principios que fundamentan el sistema democrático republicano.Palabras clave: metrópoli de individuos, fragmentación política, liderazgo, AMLO, metrópoli global, México, transición , poder judicial; Democracia; Parlamento; Soberanía Popular; Principialística.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  5. 5
  6. 6

    Del presidencialismo autocrático a la oligarquía bolivariana (ejercicio del poder en la Venezuela del siglo XXI) por Villegas, Nestor

    Publicado 2020
    “…Igualmente se expone el manejo del imaginario colectivo para control social y cómo el desconocimiento de los mecanismos democráticos para lograr un marco de convivencia ciudadana, crea un ambiente de ingobernabilidad y de conflicto social. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11

    Presupuestos participativos en Chile y su contribución a la inclusión social por Noriega, Andrés, Aburto, Fabián, Montecinos, Egon

    Publicado 2016
    “…Este artículo se propone comparar el perfil de los participantes y no participantes del Presupuesto Participativo (PP) en Chile con el objetivo de aportar evidencia empírica sobre si el mismo constituye un mecanismo que contribuye a la inclusión social, específicamente de aquellos grupos que tradicionalmente han sido excluidos de los espacios democráticos a nivel local. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12
  13. 13
  14. 14

    Realidad-ficcionalidad, perspectiva desde el mundo político de las utopías por Quintá de Kaul, María Cristina

    Publicado 2003
    “…Este proyecto sólo podía garantizarlo un gobierno republicano, de carácter democrático; En la Ley de la libertad en una plataforma, Winstanley consideraba que esta república democrática debía tener como pilares una constitución escrita, el respeto por la autonomía de los ciudadanos, la consideración del poder público como "servicio" y no como dominio, la rotación anual de todos los cargos públicos, el uso común de las tierras de la república, el trabajo como deber, la pena fiduciaria como factor de reeducación y rehabilitación social y la educación como un derecho de todos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Construcción de ciudadanía a partir de la práctica del teatro por Bravo Bautista, Luz Alejandra

    Publicado 2020
    “…Como principales hallazgos, se evidencia que primero se debe plantear la reflexión en un plano personal para poder trascender a un nivel colectivo y que aunque se establece que el reconocimiento del otro no es la única condición para que haya una participación activa en la construcción de ciudadanía, se destacaron cambios favorables a partir de la práctica del teatro considerado como un medio capaz de establecer comunicación entre los sujetos que se reconocen como iguales y que a partir de su participación activa manifiestan poder generar transformaciones sociales y culturales.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
  16. 16
  17. 17

    La participación ciudadana: ¿excede al Estado? por Dorado, Claudia Roxana

    Publicado 2017
    “…Se analiza la participación en las redes sociales digitales, solidarias, políticas, culturales, entre otras y tanto individual como colectiva, que dan lugar a lo que se ha denominado agora electrónica (Miró Quesada, 2016) como los cyber movimientos (Fernández, 2013) o movimientos sociales en internet, que tratan de cambiar las mentes, generando un contra-poder (Castells, 2012). …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  18. 18

    Retórica, burocracia e violência por Ivo, Anete Brito Leal

    Publicado 2007
    “…Importa saber o que este processo revela em termos de rupturas e dissoluções no âmbito da relação assimétrica entre o poder institucional e o poder social, mediado pela retórica, tomada como variável essencial da comunicação política democrática. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  19. 19

    Derechas y neogolpismo en América Latina. Una lectura comparada de Honduras (2009), Paraguay (2012) y Brasil (2016) por Soler, Lorena, Prego, Florencia

    Publicado 2019
    “…Partimos de la hipótesis que, en el marco de losgobiernos populistas o progresistas en crisis, las fuerzas de derecha se nuclearon en el espacio político parlamentario generando las condicionesde posibilidad para destituir a presidentes constitucionales con herramientas del orden jurídico y político democrático. Una «nueva» derecha queapeló tanto al Poder Legislativo como al Poder Judicial para efectivizar los golpes de Estado, clausurado un proceso de cambio y buscando instaurar un nuevo ordenamiento social.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  20. 20