Do your search here

  • Políticas educativas y desempeño

    Políticas educativas y desempeño
    Author: Ponce Jarrín, Juan
    Responsible: Juan Ponce Jarrín

    Políticas educativas y desempeño

    Publicación que presenta las experiencias en América Latina, de los programas de Transferencia Monetaria Condicionada (TMC) y su impacto en el acceso a la educación. Respecto de estos programas, la literatura revisada encuentra efectos significativos y positivos en lo que concierne el aumento de la…

    Resp. Juan Ponce Jarrín
    Date: 2010
  • Haciendo-nos mi cuerpo

    Haciendo-nos mi cuerpo
    Author: Borda Niño, Adriana Carolina
    Responsible: Adriana Carolina Borda Niño

    Haciendo-nos mi cuerpo

    El trabajo que ahora se presenta aborda los procesos relacionados con la educación de un grupo de niñas en una escuela intercultural bilingüe de una comunidad Kichwa de la Amazonía ecuatoriana, en tanto prácticas de regulación corporal en las que se produce, no siempre efectivamente, un agente…

    Resp. Adriana Carolina Borda Niño
    Date: 2010
  • Convergencia económica y en desarrollo humano en el Norte del Perú

    Convergencia económica y en desarrollo humano en el Norte del Perú
    Author: Rosales, Luis A.
    Responsible: Luis A. Rosales ; José L. Chinguel ; Darwin A. Siancas

    Convergencia económica y en desarrollo humano en el Norte del Perú

    El presente estudio pretende estimar y analizar el proceso de convergencia económica y de desarrollo humano a fin de explicar por qué las diferencias en el primer aspecto han sido más notorias que en el segundo, esto para el caso de la Macro Región Norte del Perú. Se incorpora el análisis sectorial…

    Resp. Luis A. Rosales ; José L. Chinguel ; Darwin A. Siancas
    Date: 2008
  • Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador

    Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador
    Responsible: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    Indicadores básicos para las políticas sociales en el Ecuador

    El objetivo principal de este documento es divulgar información imprescindible para elaborar políticas sociales. Toda política, para ser evaluada, debe identificar claramente lo que se pretende cambiar. Estos son los indicadores que permitirán en el futuro conocer la eficacia o impacto de las…

    Resp. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Date: 1996
  • Bibliografía para educación plástica

    Bibliografía para educación plástica
    Responsible: José, Espinosa Ch.

    Bibliografía para educación plástica

    Ofrece una recopilación bibliográfica sobre: cultura popular, pedagogía aplicada y artes pláticas. En las dos primeras temáticas se puede apreciar, una descripción que contiene: titulo, autor, y datos generales de las obras que conforman cada una de estas partes de la bibliografía. Las…

    Resp. José, Espinosa Ch.
    Date: 1981
  • Programa para educación plástica

    Programa para educación plástica
    Author: Espinosa Ch., José
    Responsible: José Espinosa Ch.

    Programa para educación plástica

    Para la enseñanza de la plástica en el Ecuador el documento plantea expone una síntesis del Método del Motivo Gestor: 1. De la teoría a la práctica y de la práctica a la teoría. 2. Motivar antes que imponer. 3. Acercamiento crítico a nuestra realidad. 4. Procedimiento para el uso del método del…

    Resp. José Espinosa Ch.
    Date: 1981
  • Imagen actual de la educación plástica

    Imagen actual de la educación plástica
    Author: Espinosa Ch., José
    Responsible: José Espinosa Ch.

    Imagen actual de la educación plástica

    El IADAP, ofrece la presente serie de cartillas sobre la educación plástica del Ecuador, con el objetivo de motivar a profesores, autoridades educacionales y opinión en general hacia la búsqueda de una implementación teórico práctica que permita un desarrollo equilibrado de los hombres ecuatorianos…

    Resp. José Espinosa Ch.
    Date: 1981
  • Objetivos para la propuesta de la educación plástica

    Objetivos para la propuesta de la educación plástica
    Author: Espinosa Ch., José
    Responsible: José Espinosa Ch.

    Objetivos para la propuesta de la educación plástica

    Para la enseñanza de la plástica en el Ecuador el documento plantea los siguientes Objetivos Generales: 1. Función del arte popular en la educación. 2. Folklore y cultura popular. 3. Las cuatro capacidades creativas. 4. Lo humanístico y lo práctico. 5. La escuela y la comunidad. 6. Conocimiento de…

    Resp. José Espinosa Ch.
    Date: 1981
  • Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

    Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior
    Responsible: coord. por Daniel Mato

    Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

    Esta obra ofrece un documentado y novedoso análisis sobre la diversidad cultural e interculturalidad en educación superior, acompañado de más de treinta estudios sobre experiencias concretas que permiten apreciar la riqueza y vitalidad que este campo exhibe en América Latina, así como los problemas…

    Resp. coord. por Daniel Mato
    Date: 2008
  • Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica
    Author: Nowalski Rowinski, Jorge
    Responsible: colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess

    Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica

    Este trabajo tiene como propósito identificar las principales asimetrías económicas, laborales y sociales que presentan los países de Centroamérica y a partir de ellas plantear lineamientos estratégicos que permitan superar el rezago del istmo y a la vez crear condiciones que aseguren la…

    Resp. colaborado por Jairo Acuña y Hermann Hess
    Date: 2002
  • Arte Actual

    Arte Actual
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    Arte Actual

    Este registro es una rendición de cuentas, frente a FLACSO y frente a la ciudadanía en general. De hecho, una de las preocupaciones de Arte Actual es que este anuario sintetice y refleje el conjunto de las actividades realizadas cada año, como una contribución a la memoria social del arte…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: 2015
  • El comunicador popular

    El comunicador popular
    Author: Mario, Kaplún
    Responsible: por Mario Kaplún

    El comunicador popular

    Este libro está escrito en estilo de conversación, con muchas preguntas, con muchas imaginarias intervenciones del lector, donde se ha procurado reflejar los diálogos, las discusiones, que se dan en los talleres de comunicación. Este no es un manual de técnicas. No es que ellas no sean necesarias:…

    Resp. por Mario Kaplún
    Date: 1985
  • El compromiso del estudiante con el aprendizaje

    El compromiso del estudiante con el aprendizaje
    Author: Vera G., Rodrigo., Palma M. Samuel
    Responsible: Rodrigo Vera G.; Samuel Palma M.

    El compromiso del estudiante con el aprendizaje

    El estudio se plantea los problemas de equidad y rendimiento en la educación, desde un enfoque centrado en el estudiante. Desde esta perspectiva, interroga a estudiantes, profesores, directivos, padres y apoderados, sobre la importancia de los factores psicosocio-culturales que operan en la escuela…

    Resp. Rodrigo Vera G.; Samuel Palma M.
    Date: 2005
  • Educación bilingüe intercultural en el Ecuador

    Educación bilingüe intercultural en el Ecuador
    Author: Krainer, Anita
    Responsible: por. Anita Krainer

    Educación bilingüe intercultural en el Ecuador

    El presente trabajo es el resultado de seis meses de estudios y de experiencia vital en la sierra ecuatoriana, así como del interés en la lengua, la educación, el contexto político y la movilidad social que presentan características muy específicas en el desarrollo histórico latinoamericano. El…

    Resp. por. Anita Krainer
    Date: 1996
  • Mujeres

    Mujeres
    Author: Méndez Mora, Cecilia
    Responsible: por Cecilia Méndez Mora

    Mujeres

    La presencia de las mujeres, como fuerza social organizada, ha cobrado en los últimos años gran importancia y dinamismo, siendo tanto los grandes espacios públicos como los micro-espacios, los que permiten visualizar y posicionar los temas de la mujer como prioritarios y necesarios para descubrir…

    Resp. por Cecilia Méndez Mora
    Date: 2003
  • Afroquiteños

    Afroquiteños
    Author: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsible: por Carlos de la Torre Espinosa

    Afroquiteños

    En los últimos años "el racismo" se ha convertido en un importante tema de discusión en la esfera pública ecuatoriana. Los principales periódicos del país han dedicado reportajes y editoriales a este tópico y Ios centros de investigación académica han organizado conferencias y publicaciones sobre…

    Resp. por Carlos de la Torre Espinosa
    Date: 2002
  • Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito
    Author: D'Ercole, Robert
    Responsible: por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Diversos estudios han ratificado la alta exposición de la ciudad frente a los riesgos y a la vez han revelado la poca preparación para su adecuado manejo. Somos conscientes de las amenazas sísmicas, volcánicas, geo-climáticas. Algunos esfuerzos se han orientado hacia el análisis de la…

    Resp. por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger
    Date: 2002
  • Currículum, humanismo y democracia en la enseñanza media (1863-1920)

    Currículum, humanismo y democracia en la enseñanza media (1863-1920)
    Author: Dussel, Inés
    Responsible: Inés Dussel

    Currículum, humanismo y democracia en la enseñanza media (1863-1920)

    Ocuparse del currículum es bastante poco original en estos tiempos. El currículum debe ser, seguramente, uno de los conceptos más citados actualmente en la literatura educativa. Concepto estelar, mito, lugar común, epistemología invasora: todos estos epítetos con los que se lo ha calificado denotan…

    Resp. Inés Dussel
    Date: 1997