Do your search here

  • Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito

    Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito
    Author: Demoraes, Florent
    Responsible: Florent Demoraes

    Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito

    En este libro se presenta una reflexión sobre los riesgos a los cuales está expuesto el Distrito Metropolitano de Quito –DMQ– considerando la cuestión de la movilidad cotidiana de las personas y la cuestión de la accesibilidad. Este análisis se fundamenta en un método elaborado en el marco del…

    Resp. Florent Demoraes
    Date: 2005
  • La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito

    La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito
    Author: Ercole, Robert d'
    Responsible: por Robert D'Ercole

    La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito

    Con el objetivo de consolidar una gobernabilidad local que procure el desarrollo metropolitano de Quito de forma sostenible, equitativa, ordenada y segura, la administración municipal ha asumido la planificación estratégica y preventiva como elemento sustancial de su gestión y administración. De…

    Resp. por Robert D'Ercole
    Date: 2004
  • Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación

    Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación
    Author: Alvear, Ana Lucía
    Responsible: por Ana Lucía Alvear ...[et al]

    Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación

    Repensar las ciudades en el marco de las condiciones actuales no solo exige reconocer y analizar la complejidad de sus problemas, sus orígenes y posibles tendencias, sino que el reto va mucho más allá. Se trata de superar las formas tradicionales de interpretación para acercarnos de mejor manera al…

    Resp. por Ana Lucía Alvear ...[et al]
    Date: 1992
  • Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito
    Author: D'Ercole, Robert
    Responsible: por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger

    Los lugares esenciales del Distrito Metropolitano de Quito

    Diversos estudios han ratificado la alta exposición de la ciudad frente a los riesgos y a la vez han revelado la poca preparación para su adecuado manejo. Somos conscientes de las amenazas sísmicas, volcánicas, geo-climáticas. Algunos esfuerzos se han orientado hacia el análisis de la…

    Resp. por Robert D' Ercole ; Pascale Metzger
    Date: 2002
  • Economías rurales

    Economías rurales
    Author: Martínez Valle, Luciano
    Responsible: Luciano Martínez Valle

    Economías rurales

    El desarrollo de actividades no agropecuarias ha provocado importantes cambios en el perfil del empleo rural. Tales cambios antes que provenir de un proceso de modernización agrícola, son más bien el resultado de la crisis por la que atraviesan las economías campesinas.

    Resp. Luciano Martínez Valle
    Date: 2000
  • Los trajines callejeros

    Los trajines callejeros
    Author: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsible: Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio

    Los trajines callejeros

    Este libro recoge textos relacionados con los trajines callejeros y las culturas urbanas en los Andes. Aun cuando se trata de narraciones basadas en procesos específicos, ubicados en Quito, nos permiten vislumbrar lo sucedido en otros contextos espacio-temporales en los que han actuado y actúan…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio
    Date: 2014
  • Iniciativas y propuestas ciudadanas

    Iniciativas y propuestas ciudadanas
    Responsible: Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)

    Iniciativas y propuestas ciudadanas

    El 2020 será recordado por la humanidad como el año en el que la especie humana recibe una gran bofetada a su ego. En efecto, la pandemia del COVID 2019 y sus consecuencias sobre la sociedad planetaria de la que habla Edgar Morín confronta de forma directa nuestra autoproclama de especie dominante…

    Resp. Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)
    Date: 2020
  • Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas
    Author: Santacruz Benavides, Lucy
    Responsible: Lucy Santacruz Benavides

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    El objetivo central del que parte este estudio es conocer las expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en tres ciudades cercanas a la frontera norte: Esmeraldas, Ibarra y Lago Agrio, siendo estas las tres ciudades con mayor recepción de población refugiada en el sector fronterizo…

    Resp. Lucy Santacruz Benavides
    Date: 2013
  • Historia de la conservación ambiental en Ecuador

    Historia de la conservación ambiental en Ecuador
    Author: Bustamante Ponce, Teodoro
    Responsible: Teodoro Bustamante Ponce

    Historia de la conservación ambiental en Ecuador

    Las paradojas del tema ambiental en el Ecuador son abundantes: una riqueza biológica excepcional, políticas ambientales originales y pioneras unidas a resultados ambiguos o pobres, un alto perfil político de los temas ambientales junto a constantes refundaciones de los marcos institucionales para…

    Resp. Teodoro Bustamante Ponce
    Date: 2016
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley
    Date: 2005
  • Notas al margen

    Notas al margen
    Author: Augé, Marc
    Responsible: Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy

    Notas al margen

    Nada predecía que Marc Augé acabaría siendo antropólogo. Ni sus estudios ni su carrera incipiente presagiaban destinarle a este oficio, algo que, con el tiempo, le procuraría una amplitud de miras nada despreciable. Tras estudiar en la prestigiosa École Normale Supérieure de la rue d’Ulm, todo…

    Resp. Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy
    Date: 2020
  • Pobres las Ciudades de Pobres"

    Pobres las Ciudades de Pobres"
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    Pobres las Ciudades de Pobres"

    En América Latina y el Caribe 500 millones de habitantes viven en las ciudades y un tercio de éstas viven bajo la línea de la pobreza, razón por la que Oxfam desde 1999, planteó la necesidad de entender y profundizar la pobreza urbana. Para esto se realizaron investigaciones en Bolivia, Brasil,…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 2005
  • Biografía política de Guatemala

    Biografía política de Guatemala
    Author: Villagrán Kramer, Francisco
    Responsible: Francisco Villagrán Kramer

    Biografía política de Guatemala

    Este no es un libro de historia en el sentido estricto del término. Es el fruto de una ardua y seria investigación de alguien que fue testigo o actor cercano en algunos de los acontecimientos que en él se narran. Por lo tanto, como acertadamente lo manifiesta el autor, no es ni un testimonio ni una…

    Resp. Francisco Villagrán Kramer
    Date: 1993
  • Aproximaciones a la migración del talento humano en salud en Ecuador

    Aproximaciones a la migración del talento humano en salud en Ecuador
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    Aproximaciones a la migración del talento humano en salud en Ecuador

    En la actualidad uno de los fenómenos que está incidiendo importantemente en el comportamiento de los países es la migración. El impacto lo sienten tanto las naciones receptoras como las generadoras. El Ecuador, desde hace varios años, es un país que se lo podría catalogar como “exportador” de…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Date: 2007
  • Viejo escenario, nuevos actores

    Viejo escenario, nuevos actores
    Responsible: Luis Chirinos [et.al.]

    Viejo escenario, nuevos actores

    Viejo escenario, nuevos autores, el libro que ahora sale a la luz, es uno de los múltiples resultados de un intenso trabajo colectivo, colaborativo, del "Grupo de Trabajo sobre los Gobiernos Locales en Ciudades Intermedias en América Latina", que se ocupó durante dos años de analizar la…

    Resp. Luis Chirinos [et.al.]
    Date: 1991
  • Quito

    Quito
    Author: Córdova Montúfar, Marco
    Responsible: Marco Córdova Montúfar

    Quito

    Este libro es una nueva forma de aproximación a la ciudad, que se sitúa en el ámbito de la imagen que Quito construye y transmite. En este caso el autor apela a otra mirada de la ciudad, una que viene de cuatro componentes: la imagen que evoca, el espacio público construido, la memoria histórica…

    Resp. Marco Córdova Montúfar
    Date: 2005
  • Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito

    Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: por Distrito Metropolitano de Quito

    Plan maestro de movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito

    La evaluación del avance y cumplimiento de la planificación estratégica definida en el Plan Maestro de Transporte y Vialidad PMT, vigente desde el 2002 y la verificación del grado de implementación y aplicación, así como de los vertiginosos y radicales cambios en los patrones de movilidad de la…

    Resp. por Distrito Metropolitano de Quito
    Date: 2009
  • En busca de la ciudad perdida

    En busca de la ciudad perdida
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena

    En busca de la ciudad perdida

    El libro tiene una estructura compuesta por tres partes: la primera. a manera de introducción. en la que se presentan algunas reflexiones acerca de la experiencia personal que significó la publicación de los artículos; la segunda. presenta una agregación de los artículos en nueve grandes temas; y…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Date: 1994