Do your search here

  • Patrimonio cultural en la tradición de finados

    Patrimonio cultural en la tradición de finados
    Responsible: editado por Patricio Sandoval Simba

    Patrimonio cultural en la tradición de finados

    El documento es una compilación patrocinada por el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello, sobre las Fiestas Populares y Tradicionales que se suceden con ocasión de la conmemoración de los fieles difuntos en el mes de noviembre. Se ha realizado con el…

    Resp. editado por Patricio Sandoval Simba
    Date: 2006
  • Los años viejos

    Los años viejos
    Responsible: editado por María Pía Vera

    Los años viejos

    Para comprender la noción de patrimonio cultural y el lugar que la celebración del Año Viejo y su investigación ocupan en el legado cultural de Quito, pero también del país, hemos de comenzar por discutir la distinción tangible / intangible o material / inmaterial con la que se cualifica al…

    Resp. editado por María Pía Vera
    Date: 2007
  • La fiesta del yamor

    La fiesta del yamor
    Author: Narváez Rivadeneira, Edwin
    Responsible: Edwin Narváez Rivadeneira

    La fiesta del yamor

    En el Ecuador en varios pueblos de la Costa, el amor a sus terruños se manifiesta a gritos; en Otavalo no, es más raizal y profundo, allí no se grita, más bien ese afecto se introspecta en el fondo del alma. Por las calles mestizas de Otavalo - alero y barro- camina despacio Edwin Narváez, saluda…

    Resp. Edwin Narváez Rivadeneira
    Date: 2006
  • La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social.

    La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social.
    Author: Pizano Mallarino, Olga
    Responsible: Oiga Pizano Mallarino ; Luis Alberto Zuleta J. ; lino Jaramillo G. y Germán Rey

    La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social.

    Para el Convenio Andrés Bello, el concepto de patrimonio cultural ha implicado una constante reflexión desde el momento de la creación de la institución. Durante la última década, en la búsqueda de adecuados nichos de acción, teniendo en cuenta tanto el mandato misional de construir la integración…

    Resp. Oiga Pizano Mallarino ; Luis Alberto Zuleta J. ; lino Jaramillo G. y Germán Rey
    Date: 2004
  • Los años viejos y las viudas

    Los años viejos y las viudas
    Author: Minango Narváez, Gloria María
    Responsible: Gloria María Minango Narváez

    Los años viejos y las viudas

    Tradicionalmente en los barrios de la ciudad de Quito, se festeja la “quema del año viejo” que tiene lugar la noche del 31 de diciembre de cada año. En el barrio “Las Casas”, sector de clase media, este festejo se ha venido manteniendo a través de los años como una fiesta familiar. Es así que la…

    Resp. Gloria María Minango Narváez
    Date: 2010
  • La fiesta popular tradicional del Ecuador

    La fiesta popular tradicional del Ecuador
    Author: Pereira Valarezo, José
    Responsible: por José Pereira Valarezo

    La fiesta popular tradicional del Ecuador

    Este segundo volumen de la colección es un trabajo metódico, detallado y bien estructurado acerca de las fiestas populares a nivel nacional. Constantemente, el autor se detiene en reflexiones en torno a diversas temáticas derivadas de su objeto de estudio. Esto le da a la obra una mayor…

    Resp. por José Pereira Valarezo
    Date: 2009
  • Los rostros de Santiago

    Los rostros de Santiago
    Author: García Miranda, Juan José
    Responsible: Juan José García Miranda

    Los rostros de Santiago

    El Instituto Andino de Artes Populares, IADAP, hoy denominado Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural, IPANC, desarrolló el proyecto La Fiesta, que buscaba el rescate y difusión de patrones y rasgos culturales, en países miembros del Convenio Andrés Bello. El objetivo del presente…

    Resp. Juan José García Miranda
    Date: 2006
  • Literatura oral y popular de Perú

    Literatura oral y popular de Perú
    Author: García Miranda, Juan José
    Responsible: Juan José García Miranda

    Literatura oral y popular de Perú

    Como parte de este proyecto “Cartografía de la Memoria”, ejecutado por el IADAP, hoy IPANC del Convenio Andrés Bello, el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular de Perú. El estudio en su introducción recoge la intencionalidad del mismo que es realizar el Estado del Arte de la…

    Resp. Juan José García Miranda
    Date: 2006
  • Literatura oral y popular del Ecuador

    Literatura oral y popular del Ecuador
    Author: Moya, Alba
    Responsible: Alba Moya

    Literatura oral y popular del Ecuador

    Como parte del proyecto "Cartografía de la Memoria", ejecutado por el IADAP, hoy IPANC del Convenio Andrés Bello, el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular del Ecuador, para lo cual se ha estudiado el Arte Oral como alternativa a la Literatura Oral, y de esta forma cumple con respetar…

    Resp. Alba Moya
    Date: 2006
  • La literatura oral y popular de nuestra América

    La literatura oral y popular de nuestra América
    Author: Colombres, Adolfo
    Responsible: Adolfo Colombres

    La literatura oral y popular de nuestra América

    En el Marco Teórico para el Abordaje y Desarrollo de la Literatura Oral y Popular de Nuestra América, se releva la necesidad de abordar la literatura oral y popular en función de los contextos socioculturales y "matrices simbólicas" en los que se enmarcan estas expresiones, desde una perspectiva…

    Resp. Adolfo Colombres
    Date: 2006
  • Literatura oral y popular de Chile

    Literatura oral y popular de Chile
    Author: Cárdenas Maragaño, Bruno H.
    Responsible: Bruno H. Cárdenas Maragaño

    Literatura oral y popular de Chile

    Como parte del proyecto Cartografía de la Memoria el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular de Chile, compila textos de los mitos, cuentos y relatos, los proverbios, las adivinanzas, los refranes, la poesía popular y el romancero, que se explican y ejemplifican. Es decir, trata del…

    Resp. Bruno H. Cárdenas Maragaño
    Date: 2006
  • Fiestas populares tradicionales e integración latinoamericana

    Fiestas populares tradicionales e integración latinoamericana
    Author: Escobar, Ticio
    Responsible: Ticio Escobar

    Fiestas populares tradicionales e integración latinoamericana

    Este documento es parte del Texto Preliminar de asesoría del proyecto «La Fiesta. Un estudio de las fiestas populares tradicionales en los países del Convenio Andrés Bello». Avanza en el desarrollo de sus conceptos y propuestas y elabora contenidos conceptuales y planteamientos metodológicos…

    Resp. Ticio Escobar
    Date: 2003
  • Fiestas populares tradicionales de Perú

    Fiestas populares tradicionales de Perú
    Author: García Miranda, Juan José
    Responsible: Juan José García Miranda ; Karlos Tacuri Aragón

    Fiestas populares tradicionales de Perú

    La Cartografía de la Memoria nace en el seno del Convenio Andrés Bello, como parte de la programación del Instituto Andino de Artes Populares (IADAP), hoy Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) El tema que presentamos en este material corresponde al capítulo de la Fiesta…

    Resp. Juan José García Miranda ; Karlos Tacuri Aragón
    Date: 2006
  • Fiestas populares tradicionales de Cuba

    Fiestas populares tradicionales de Cuba
    Author: Feliú, Virtudes
    Responsible: Virtudes Feliú

    Fiestas populares tradicionales de Cuba

    El estudio acerca de los festejos populares tradicionales tuvo su origen en un informe sobre las fiestas populares tradicionales del país, solicitado a nuestro grupo de trabajo. Como resultado de los cambios posteriores a la revolución de 1959 se produjeron desapariciones y sustituciones de estas…

    Resp. Virtudes Feliú
    Date: 2003
  • Fiestas populares tradicionales de Bolivia

    Fiestas populares tradicionales de Bolivia
    Author: Portugal, Freddy Michel
    Responsible: Freddy Michel Portugal

    Fiestas populares tradicionales de Bolivia

    La línea propuesta por el IADAP respecto del rescate y difusión de patrones y rasgos culturales, en países miembros del Convenio Andrés Bello, honra a naciones donde la presencia de la cultura diferenciada es mayor que la foránea: Bolivia tiene 37 culturas diferenciadas con más de 25 idiomas…

    Resp. Freddy Michel Portugal
    Date: 2003
  • Fiestas populares tradicionales de Ecuador

    Fiestas populares tradicionales de Ecuador
    Author: Pereira Valarezo, José
    Responsible: José Pereira Valarezo

    Fiestas populares tradicionales de Ecuador

    Este trabajo pretende presentar una discusión sobre el tema de las fiestas tradicionales y populares del Ecuador y los referentes conceptuales y metodológicos adoptados para su estudio; ofrecer una panorámica y calendarización de las festividades nacionales; identificar la orientación, la…

    Resp. José Pereira Valarezo
    Date: [2004?]
  • Fiestas populares tradicionales de Chile

    Fiestas populares tradicionales de Chile
    Author: Mercado, Claudio
    Responsible: Claudio Mercado ... [et al.]

    Fiestas populares tradicionales de Chile

    El presente informe ha sido desarrollado a partir de un trabajo bibliográfico, de la investigación de terreno antropológico del equipo, y de entrevistas y comunicaciones personales de investigadores de distintas zonas del país. La fiesta popular tradicional en Chile puede ser clasificada para su…

    Resp. Claudio Mercado ... [et al.]
    Date: 2006
  • Fiestas populares tradicionales de Colombia

    Fiestas populares tradicionales de Colombia
    Author: Afanador H., Claudia
    Responsible: Claudia Afanador H.

    Fiestas populares tradicionales de Colombia

    Cuando se descorre la vida de una comunidad buscando los aspectos que la identifican -su historia, su presente, sus formas de asumir la vida, los lenguajes que desde estas particularidades se construyen, entre otros aspectos- la fiesta popular tradicional se evidencia como el espacio social donde…

    Resp. Claudia Afanador H.
    Date: 2003