Do your search here
-
Considerando que la cronología de la violencia es un concepto que hace referencia a la estrecha relación entre violencia y tiempo, a partir de la existencia de un orden identificable de…
Author: Pontón Cevallos, Jenny
Date: 2008
-
La violencia tuvo un papel fundamental en la época de la postindependencia en América Latina. Sin embargo, no se usó siempre en pos de los intereses personales de los caudillos: muchas veces se…
Author: Hensel, Silke
Additional Authors: Ruderer, Stephan
Date: 2017
-
La violencia se define como "el uso o amenaza de uso, de la fuerza física o psicológica, con intención de hacer daño" (Buvinic, Morrison y Shifter, 1999) y en sus varias manifestaciones (homicidio,…
Author: Buvinic, Mayra
Additional Authors: Morrison, Andrew; Orlando, María Beatriz
Date: 2002
-
Posiblemente la represión de los años 80 que por la crueldad con que se dio llegó a tomar forma de un genocidio es el episodio que más claramente ha marcado la relación entre el Estado guatemalteco y…
Author: Bastos, Santiago
Date: 2007
-
El rol de los medios de comunicación en el incremento de la violencia y el temor ciudadano es un tema aún en debate. Si bien los medios de comunicación masiva tienen un rol central en la difusión,…
Author: Dammert, Lucia
Date: 2005
-
En Centroamérica, temas de violencia e inseguridad juegan un papel importantísimo tanto en el debate político como en las ciencias sociales. Con esa ponencia, elaborada en el marco del proyecto de…
Author: Peetz, Peter
Additional Authors: Huhn, Sebastian
Date: 2008
-
El presente artículo, parafraseando a Donna Haraway (1995), es una invitación e intento situado y colectivo de iluminar algunas de las tensiones y retos que se experimentan en América Latina, en…
Author: Quiñimil Vásquez, Doris
Date: 2015
-
En las últimas décadas, la violencia y la inseguridad en el ámbito urbano se han convertido en un tema importante de reflexión en los países latinoamericanos. Un tipo de violencia persistente en…
Author: Torres, Andreina
Date: 2008
-
Con una mirada que recorre los procesos latinoamericanos de las últimas dos décadas y media, se postula como tesis central de este trabajo que la corporación extractiva ha inventado un mundo sin ley…
Author: Antonelli, Mirta
Date: 2014
-
Desde el Grupo Investigación de Estudios Urbanos y Territoriales de FLACSO Ecuador tenemos un gran desafío, en términos de política pública, para la reflexión sobre el tipo de ciudad que estamos…
Author: Durán, Gustavo
Additional Authors: Bonilla, Alejandra
Date: 2021
-
Durante los últimos treinta años las sociedades latinoamericanas han palpado el crecimiento, la mutación y la diversificación de las violencias. Esto obedece al carácter plural, relacional e…
Author: Carrión M., Fernando
Additional Authors: Pinto Vaca, Juan Pablo
Date: 2017
-
Tradicionalmente, el imaginario de los adolescentes masculinos, tal como se nos presenta en las narraciones ficcionales, divide el mundo femenino en sujetas puras, desexualizadas e inofensivas …
Author: Nitschack, Horst
Date: 2008
-
Mucho se ha escrito sobre la familia y mucho más sobre la mujer, considerándola, con muy justa razón, como la base fundamental de aquella. Pero el tema es, en verdad, inagotable; y aunque tanto se…
Author: Larriva de Llona, Lastenia
Date: 2006
-
HUMANINDEX es un sistema desarrollado por la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de compilar, organizar y difundir la producción…
Author: Martinez Arellano, Filiberto Felipe
Additional Authors: Ruiz Vaca, Jorge Octavio
Date: 2011
-
Este libro responde a la creciente discusión y preocupación social sobre los impactos ambientales, sociales, políticos y económicos de la profundización del modelo extractivista en el Ecuador…
Author: Latorre Tomás, Sara
Date: 2015
-
Entre 1980 y 2011 la República Bolivariana de Venezuela habrá realizado cuatro censos de población indígena. Los dos primeros, el Censo Indígena 1982 y el Censo Indígena 1992, fueron implementados…
Author: Allais, María Luisa
Date: 2020
-
Dentro del enfoque epidemiológico, el fenómeno de los homicidios se ha convertido en el indicador privilegiado para establecer el nivel de violencia de un lugar, arguyendo tanto razones teóricas (por…
Author: Santillán, Alfredo
Date: 2008
-
Debo manifestar, desde un inicio, que políticamente no pertenezco a la generación de los años sesenta y setenta del siglo pasado dentro de la que Fernando Velasco tuvo su destacada presencia política…
Author: Maldonado Ruiz, Luis
Date: 2014