Flacso Ecuador
Inicio Acerca de Políticas Convenios Equipo de trabajo Contáctanos Pre-defensa Doctoral
 
  • Libros (activo)
  • Tesis
FLACSO Andes

Cambio Climático

«Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades»

  • Por el ojo de una aguja
    Por el ojo de una aguja

    editado por Andrés Mejía Acosta

    • Ver más
  • Los años viejos
    Los años viejos

    editado por María Pía Vera

    • Ver más
  • Biografía política de Guatemala
    Biografía política de Guatemala

    Villagrán Kramer, Francisco

    • Ver más
  • Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación
    Gestión del habitat popular. Ciudad centro…

    Alvear, Ana Lucía

    • Ver más
  • Viejo escenario, nuevos actores
    Viejo escenario, nuevos actores

    Luis Chirinos [et.al.]

    • Ver más
  • Políticas públicas ambientais latino-americanas
    Políticas públicas ambientais latino-americanas

    organizado por Clélia Parreira ; Héctor Alimonda

    • Ver más
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Objetivos de desarrollo del milenio estado…

    Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ;…

    • Ver más
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Objetivos de desarrollo del milenio estado…

    Centro de Investigaciones Sociales del Milenio CISMIL…

    • Ver más
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Objetivos de desarrollo del milenio estado…

    Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ;…

    • Ver más
  • Movilidad, elementos esenciales y riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito
    Movilidad, elementos esenciales y riesgos en…

    Demoraes, Florent

    • Ver más
  • Sociología de la violencia en América Latina
    Sociología de la violencia en América…

    Briceño - León, Roberto

    • Ver más
  • Quito
    Quito

    Córdova Montúfar, Marco

    • Ver más
  • II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007
    II Informe Nacional de los objetivos…

    coordinado por Juan Ponce

    • Ver más
  • La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito
    La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de…

    Ercole, Robert d'

    • Ver más
  • Políticas públicas como objeto social
    Políticas públicas como objeto social

    editado por Alberto Arce ; Gustavo Blanco…

    • Ver más
  • Memorias del Seminario
    Memorias del Seminario

    FLACSO

    • Ver más
  • Historia social urbana
    Historia social urbana

    compilado por Eduardo Kingman Garcés

    • Ver más
  • Un lenguaje colectivo en construcción
    Un lenguaje colectivo en construcción

    ed. por Fernando Carrión Mena ; Johanna…

    • Ver más
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Regeneración y revitalización urbana en las…

    editado por Fernando Carrión M. ; Lisa…

    • Ver más
  • Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana
    Violencia en los medios de comunicación,…

    Seminario "Violencia en los medios de comunicación,…

    • Ver más
  • Naturaleza y derechos colectivos
    Naturaleza y derechos colectivos

    editado por Ivonne Cevallos Rosales

    • Ver más
  • Capital social en los Andes
    Capital social en los Andes

    editado por Anthony Bebbington ; Víctor Hugo…

    • Ver más
  • El precio del petróleo
    El precio del petróleo

    Fontaine, Guillaume

    • Ver más
  • Antología de estudios rurales
    Antología de estudios rurales

    compilado por Luciano Martínez.

    • Ver más
  • Economías rurales
    Economías rurales

    Martínez Valle, Luciano

    • Ver más
  • Las ciudades en la historia
    Las ciudades en la historia

    coord. por Eduardo Kingman Garcés

    • Ver más
  • Injerto urbano
    Injerto urbano

    coordinado por Marcelo Aguirre y Adrián Bonilla…

    • Ver más
  • Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil
    Mercado de suelo informal y políticas…

    Sánchez Gallegos, Bertha Patricia

    • Ver más
  • Sobreviviendo con la pipa
    Sobreviviendo con la pipa

    Álvarez Álvarez, William Andrés

    • Ver más
  • Memorias del Taller Del manejo de la emergencia a la gestión integral del riesgo
    Memorias del Taller Del manejo de…

    editado por María Elena Enríquez, Camilo Cárdenas,…

    • Ver más
  • Hacia una ruta de movilización de financiamiento para alcanzar las metas nacionales de cambio climático en México
    Hacia una ruta de movilización de…

    Grupo de Financiamiento Climático para América Latina…

    • Ver más
  • La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
    La economía del cambio climático en…

    coordinado por Luis Miguel Galindo ; Carlos…

    • Ver más
  • INDCs y participación ciudadana en América Latina
    INDCs y participación ciudadana en América…

    coordinado por Sandra Guzmán y Mariana Castillo

    • Ver más
  • INDCs y financiamiento
    INDCs y financiamiento

    coordinado por Sandra Guzmán y Mariana Castillo

    • Ver más
  • La importancia de la medición, reporte y verificación del financiamiento climático en América Latina
    La importancia de la medición, reporte…

    coordinado por Sandra Guzmán y Mariana Castillo

    • Ver más
  • Liderazgos jóvenes y acción climática
    Liderazgos jóvenes y acción climática

    Durán S., Gustavo

    • Ver más
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007
    Objetivos de desarrollo del milenio estado…

    Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL)…

    • Ver más
  • A convidada de pedra
    A convidada de pedra

    coordinado por Silvia C. Yannoulas

    • Ver más
  • Desarrollo territorial en Ecuador
    Desarrollo territorial en Ecuador

    coordinado por Diego Martínez Godoy y Patrick…

    • Ver más
  • Cosechando frutos de iniciativas comunitarias
    Cosechando frutos de iniciativas comunitarias

    Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología (CEA) y Programa…

    • Ver más
  • Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios
    Guía metodológica para la formación de…

    Morales, Manolo

    • Ver más
  • Una política sin rumbo
    Una política sin rumbo

    Orozco Medina, Mónica Cecilia

    • Ver más
  • Gestión democrática de los recursos naturales
    Gestión democrática de los recursos naturales

    López A., Victor

    • Ver más
  • Perspectivas del ambiente y cambio climático en el medio urbano
    Perspectivas del ambiente y cambio climático…

    Programa de las Naciones Unidas para el…

    • Ver más
  • ONG y estado
    ONG y estado

    Dávila Paredes, Tania

    • Ver más
  • Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones
    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú.…

    coordinado por Karen Andrade Mendoza

    • Ver más
  • Gestión local del desarrollo
    Gestión local del desarrollo

    por María Elena Acosta [et.al.]

    • Ver más
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Objetivos de desarrollo del milenio estado…

    Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL)…

    • Ver más
  • Buscando caminos para el desarrollo local
    Buscando caminos para el desarrollo local

    editado por Eduardo Egüez

    • Ver más
  • El extraordinario caso de San Pedro del Tingo
    El extraordinario caso de San Pedro…

    Carrillo Rosero, Ana María

    • Ver más
  • Historia de la conservación ambiental en Ecuador
    Historia de la conservación ambiental en…

    Bustamante Ponce, Teodoro

    • Ver más
  • Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental
    Análisis de vacíos y áreas prioritarias…

    Ministerio del Ambiente

    • Ver más
  • Aprendizajes y desafíos
    Aprendizajes y desafíos

    Núñez, Martha

    • Ver más
  • Agenda ecuatoriana de educación y comunicación ambiental para el desarrollo sustentable
    Agenda ecuatoriana de educación y comunicación…

    Ministerio de Educación y Cultura : UNESCO…

    • Ver más
  • Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental
    Áreas prioritarias para la conservación de…

    Sierra, Rodrigo

    • Ver más
  • Plan de control total de especies introducidas
    Plan de control total de especies…

    Fondo para el Control de Especies Invasoras…

    • Ver más
  • Protocolos para viajes de campo y campamentos en las Islas Galápagos
    Protocolos para viajes de campo y…

    Ecuador. Ministerio del Ambiente

    • Ver más
  • Lo público insurgente
    Lo público insurgente

    Navas Alvear, Marco

    • Ver más
  • El derecho a la ciudad en América Latina
    El derecho a la ciudad en…

    coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    • Ver más
  • Segregación y diferencia en la ciudad
    Segregación y diferencia en la ciudad

    coord. por María Carman ; Neiva Vieira…

    • Ver más
  • Perú
    Perú

    coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y…

    • Ver más
  • Lo urbano en su complejidad
    Lo urbano en su complejidad

    coordinado por Marco Córdova Montúfar

    • Ver más
  • Ciudad y derrota
    Ciudad y derrota

    Villarruel Oviedo, Antonio

    • Ver más
  • Las ciudades en la transición del capitalismo  Modo de producción y urbanización
    Las ciudades en la transición del…

    Kingman Garcés, Eduardo

    • Ver más
  • Ciudades de los Andes
    Ciudades de los Andes

    compilado por Eduardo Kingman Garcés

    • Ver más
  • Construir la ciudad andina
    Construir la ciudad andina

    Klaufus, Christien

    • Ver más
  • La iniciativa Yasuní - ITT
    La iniciativa Yasuní - ITT

    María Crisitna Vallejo ...[et al.]

    • Ver más
  • Análisis de la gestión integral de residuos sólidos en el cantón Latacunga, principales actores, 2014-2018
    Análisis de la gestión integral de…
  • La segregación socio-espacial como factor de exposición a los efectos del cambio climático, caso de estudio: cementerio de la ciudad de Otavalo
    La segregación socio-espacial como factor de…
  • Estrategia de adaptación climática en zonas urbanas con riesgo de inundación por efecto del cambio climático en la ciudad de Ibarra
    Estrategia de adaptación climática en zonas…
  • La movilidad alternativa como medida de mitigación al cambio climático en el centro urbano de la ciudad de Tulcán
    La movilidad alternativa como medida de…
  • Conocimientos ecológicos tradicionales (TEK) en contextos urbanos: análisis de la política pública vigente referente a culturas locales y cambio climático en Ciudad de México y Quito
    Conocimientos ecológicos tradicionales (TEK) en contextos…
  • Nuevos Barrios y Nuevas Vulnerabilidades: Estudio de Vulnerabilidad al Cambio Climático del Barrio Valle Encantado de la Ciudad de Montecristi periodo 2016 – 2019
    Nuevos Barrios y Nuevas Vulnerabilidades: Estudio…
  • Transparencia climática del nivel internacional al nivel local: análisis del proyecto de la Alcaldía de Pasto “Un millón de árboles para la vida” y formulación de recomendaciones de incorporación de transparencia climática
    Transparencia climática del nivel internacional al…
  • Sensibilización sobre la importancia del manejo de desechos de estopa de cocotero frente al cambio climático. Caso de estudio manglar de la REMACAM, en las comunidades Pampanal de Bolívar y Tambillo. Periodo 2015-2019
    Sensibilización sobre la importancia del manejo…
  • Gobernanza necesaria para la elaboración del plan local de cambio climático en Iquitos 2020 – 2025
    Gobernanza necesaria para la elaboración del…
  • Conflictos socio ambientales por derechos de agua en un contexto de cambio climático: caso Comuna La Esperanza, en la parroquia Tufiño, cantón Tulcán, provincia del Carchi
    Conflictos socio ambientales por derechos de…
  • Relevamiento del conocimiento ancestral sobre el cambio climático de la nacionalidad Kichwa que habitan en la ciudad del Puyo
    Relevamiento del conocimiento ancestral sobre el…
  • Participación, Coordinación Institucional y Sostenibilidad: elementos centrales de las acciones de adaptación urbanas para facilitar la implementación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Ecuador
    Participación, Coordinación Institucional y Sostenibilidad: elementos…
  • Estudio de los factores que afectan la calidad del agua de la planta de tratamiento ubicada en “Las Palmas”, para el consumo humano de la población del cantón Mocache, provincia de Los Ríos y la vulnerabilidad frente al Cambio Climático, en el periodo comprendido de 2012-2019
    Estudio de los factores que afectan…
  • El arte como espacio de acción para espect-actores y espect-actrices en la escenografía de los conflictos socioambientales ligados al Cambio Climático. Experiencia con niños, niñas y jóvenes de la Agrupación Cultural Atizay ubicada en la localidad de Bosa, Bogotá 2018-2019
    El arte como espacio de acción…
  • Electromovilidad y marco normativo: Análisis actual de la movilidad eléctrica como una alternativa en el transporte público para mitigación del cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito
    Electromovilidad y marco normativo: Análisis actual…
  • Lineamientos para una gobernanza transformacional para la implementación del Plan de Acción de Quito al 2050
    Lineamientos para una gobernanza transformacional para…
  • Análisis del Desarrollo Urbano desde las Políticas Públicas en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha sobre Movilidad Humana y Cambio Climático, período 2013- 2018
    Análisis del Desarrollo Urbano desde las…
  • Análisis del comportamiento de las precipitaciones periodo 1970 – 2015 en el cantón Quevedo, efectos sobre el metabolismo urbano, propuesta de adaptación y mitigación al Cambio Climático
    Análisis del comportamiento de las precipitaciones…
  • Cambio climático y salud pública. Guía metodológica para estimar la presencia de Aedes Aegypti como transmisor de enfermedades infecciosas por efecto del cambio climático en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Cambio climático y salud pública. Guía…
  • Análisis multiescalar del éxito del programa de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR como medida de adaptación ante el cambio climático en el DMQ
    Análisis multiescalar del éxito del programa…
  • Análisis de la vulnerabilidad de las familias en el sector denominado Manglar del Afro de las Riberas del Canal El Macho de la Ciudad de Machala
    Análisis de la vulnerabilidad de las…
  • Análisis de la participación y gobernanza en la construcción de agendas climáticas locales, con énfasis en rol de la sociedad civil y su articulación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santo Domingo de los Tsáchila
    Análisis de la participación y gobernanza…
  • Mecanismos innovadores de financiamiento para la acción climática local en América Latina y el Caribe: un abordaje desde la innovación social
    Mecanismos innovadores de financiamiento para la…
  • Priorización de medidas de adaptación de las comunidades del Cantón Cotacachi ante el aumento del consumo de agua en la Cuenca Hidrográfica la Marquesa durante los últimos diez años, del 2009 al 2019
    Priorización de medidas de adaptación de…
  • Mujeres, bicicleta y cambio climático en Ambato, zona central (2017 – 2019)
    Mujeres, bicicleta y cambio climático en…
  • Análisis del rol de los medios de comunicación como actor clave de la gobernanza y gestión del cambio climático en la ciudad de Loja en el periodo 2015 – 2019
    Análisis del rol de los medios…
  • Políticas de género y cambio climático en Ecuador: Análisis sobre la incorporación de la perspectiva de género en las políticas urbanas sobre cambio climático en Ecuador, en los últimos diez años
    Políticas de género y cambio climático…
  • Gestión de residuos sólidos en la parroquia de Mindo-San Miguel de los Bancos, provincia de Pichincha, Ecuador: prácticas sostenibles comunitarias para adaptación del cambio climático (2019)
    Gestión de residuos sólidos en la…
  • Agenda participativa para la adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres en el barrio La Primavera: el caso de la quebrada Rumipamba (2010 - 2020)
    Agenda participativa para la adaptación al…
  • Factores claves para la acción colectiva en un modelo de gestión de residuos sólidos inorgánicos reciclables que contribuya a la acción climática en el municipio de Managua durante el periodo 2020-2023
    Factores claves para la acción colectiva…
  • El rol de la gobernanza en la gestión integrada de cuencas y vínculos urbano-rurales para la provisión de agua. Caso: Comité de Conservación de la Cuenca del Machángara, período 2015-2019
    El rol de la gobernanza en…
  • Uso de suelo rural para la expansión urbana y resiliencia frente al cambio climático: parroquia Riochico, Portoviejo-Manabí, período 2010-2018
    Uso de suelo rural para la…
  • Ordenamiento territorial y acción climática: Análisis de las acciones de adaptación, mitigación y resiliencia transformacional en la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Machala
    Ordenamiento territorial y acción climática: Análisis…
  • Evaluación de gestión y reducción del riesgo ante inundaciones, en contextos urbanos de la ciudad de Guayaquil, por parte del Municipio de Guayaquil durante el periodo 2009-2019
    Evaluación de gestión y reducción del…
  • El posicionamiento del principio 10 de la Declaración de Río 1992, a partir del proceso del Acuerdo de Escazú 2018 y su vínculo con los derechos de la naturaleza
    El posicionamiento del principio 10 de…
  • Percepción actual de la comunidad de Puerto Iguazú en relación al arbolado urbano y los servicios ambientales que presta para la calidad de vida en la ciudad, con énfasis en el cambio climático
    Percepción actual de la comunidad de…
  • Aporte de la agricultura urbana y mercados de alimentos producidos sosteniblemente para alcanzar un sistema alimentario bajo en emisiones en el DMQ
    Aporte de la agricultura urbana y…
  • Análisis de los factores que inciden en el cambio climático a partir de la implementación de la política pública de reasentamientos por afectación natural: caso proyecto habitacional Duana II, ubicado en la parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas
    Análisis de los factores que inciden…
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de una propuesta de generación y aprovechamiento del gas metano a partir de los residuos sólidos en el Cantón Mocache, Provincia de Los Ríos
    Reducir las emisiones de gases de…
  • Análisis de la relación entre vulnerabilidad al cambio climático y proceso expansivo del monocultivo cañero en el Municipio El Cerrito, Valle del Cauca, Colombia
    Análisis de la relación entre vulnerabilidad…
  • Diagnóstico del manejo ambiental de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) desde el año 2015 a 2019 en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) regional Antioquia
    Diagnóstico del manejo ambiental de Residuos…
  • Modelo de gobernanza climática para transversalizar la acción frente al cambio climático en la planificación de los gobiernos locales mediante la vinculación de iniciativas ciudadanas, caso de estudio: Visión Ciudadana 2: Acción Climática para Ciudades Sostenibles en Ecuador
    Modelo de gobernanza climática para transversalizar…
  • Aceptabilidad de Aplicaciones Móviles para el diseño de un laboratorio urbano digital para la sostenibilidad de 15 barrios urbanos de la ciudad de Loja
    Aceptabilidad de Aplicaciones Móviles para el…
  • Infraestructura verde en la red vial urbana de las ciudades: adaptación al cambio climático en la ciudad de Ambato, Ecuador
    Infraestructura verde en la red vial…
  • Análisis de las vulnerabilidades causadas por las inundaciones y variación de las lluvias por el cambio climático en el Distrito 9 de la ciudad de Portoviejo, Ecuador, periodo 2005-2015, para la ejecución del proyecto piloto de comunicación y difusión del cambio climático
    Análisis de las vulnerabilidades causadas por…
  • Vulnerabilidad climática como un factor determinante de la migración climática de las mujeres rurales de la comunidad de San Vicente - El Salvador. Período 2018 – 2019
    Vulnerabilidad climática como un factor determinante…
  • La agricultura urbana como medida de mitigación al cambio climático en San Antonio de Pichincha en el año 2020
    La agricultura urbana como medida de…
  • Planificación territorial, asentamientos humanos de hecho y cambio climático en Quito, Ecuador
    Planificación territorial, asentamientos humanos de hecho…
  • Situación actual del acceso a la tecnología verde para la mitigación y adaptación al cambio climático. Apreciaciones con relación al régimen internacional de propiedad intelectual
    Situación actual del acceso a la…
  • Sostenibilidad del páramo de El Corazón: Una propuesta de adaptación climática comunitaria en Aloasí - Ecuador
    Sostenibilidad del páramo de El Corazón:…
  • Un análisis a la implementación de los carros eléctricos como política pública en el cantón de Santa Cruz, Galápagos como medida de mitigación al cambio climático a partir del 2016 al 2019
    Un análisis a la implementación de…
  • Extractivismos y cambio climático: Estudio de caso de vulnerabilidad de comunidades mayas q ́eqchi ´s ubicadas en el Valle del Polochic
    Extractivismos y cambio climático: Estudio de…
  • Perenne alerta roja: El modelo primario-exportador como generador y agravante de los conflictos socioambientales en Matina, Costa Rica (2000-2020)
    Perenne alerta roja: El modelo primario-exportador…
  • Agendas ciudadanas para la acción climática. Caso Latacunga, Ecuador
    Agendas ciudadanas para la acción climática.…
  • La gestión de conflictos socioambientales ligados a la variabilidad climática: las fuentes hídricas como entes sujetos de derechos en el Municipio de Mocoa-Colombia
    La gestión de conflictos socioambientales ligados…
  • Riesgos climáticos que afectan al sector agrícola en la parroquia de Cuyuja, Napo – Ecuador período 2010 - 2020: una propuesta desde la resiliencia
    Riesgos climáticos que afectan al sector…
  • Acción colectiva, soberanía alimentaria y cambio climático. Un estudio de caso sobre el Ecomercado en San Gil, Colombia
    Acción colectiva, soberanía alimentaria y cambio…
  • Los bosques urbanos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia: Un análisis desde los conflictos socioambientales y las políticas públicas sobre el cambio climático, 2015-2019
    Los bosques urbanos en la ciudad…
  • Análisis de la contribución del reciclaje inclusivo en la mitigación al cambio climático a través de la herramienta tecnológica ReciApp
    Análisis de la contribución del reciclaje…
  • Análisis del sistema de producción en cama profunda como alternativa de mitigación y adaptación al cambio climático de los pequeños porcicultores en Santo Domingo de los Tsáchilas
    Análisis del sistema de producción en…
  • Los mecanismos de políticas públicas en la inclusión de la migración climática como una medida prioritaria de adaptación urbana en la ciudad de Quito
    Los mecanismos de políticas públicas en…
  • El papel del Subnodo de cambio climático del Departamento de Putumayo como una instancia de gobernanza climática (2016-2019)
    El papel del Subnodo de cambio…
  • Análisis de la vulnerabilidad del sistema de agua para consumo humano por amenaza del cambio climático en el Cantón Suscal de la provincia del Cañar
    Análisis de la vulnerabilidad del sistema…
  • Aproximación a la relación entre la vulnerabilidad a los efectos del Cambio Climático y el modelo del crecimiento urbano en la Parroquia Limoncocha del Cantón Shushufindi
    Aproximación a la relación entre la…
  • Huertos orgánicos y estrategias de reducción de la vulnerabilidad de las mujeres agricultoras periurbanas de Quito
    Huertos orgánicos y estrategias de reducción…
  • Caracterización del consumo de agua de los jóvenes y sus efectos sobre la huella hídrica en escenarios de cambio climático en la ciudad de Cuenca – Ecuador. Período 2019-2020
    Caracterización del consumo de agua de…
  • Acción colectiva con enfoque de género para fortalecer la adaptación climática en la ciudad de Santo Domingo durante el período 2017-2020
    Acción colectiva con enfoque de género…
  • Arbolado urbano como estrategia para mejorar el confort térmico y la movilidad urbana, frente al Cambio Climático para la ciudad de Portoviejo, Provincia de Manabí-Ecuador
    Arbolado urbano como estrategia para mejorar…
  • Exploración de los factores habilitantes y/o limitantes para el diseño de un fondo agua en la ciudad de Latacunga como mecanismo de adaptación al cambio climático
    Exploración de los factores habilitantes y/o…
  • Procesos de incidencia ciudadana para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos urbanos: Construyendo una gobernanza climática local, caso Janacatú, Pasto Colombia (1997-2020)
    Procesos de incidencia ciudadana para la…
  • El Cambio Climático como síntoma del Antropoceno y sus implicaciones en el futuro del agua; caso de estudio Cuenca y el Parque Nacional Cajas
    El Cambio Climático como síntoma del…
  • Mecanismos de gobernanza del agua para incrementar la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Caracas-Venezuela
    Mecanismos de gobernanza del agua para…
  • Gobernanza hídrica en la ciudad de Ambato, respuestas en torno a la demanda de agua
    Gobernanza hídrica en la ciudad de…
  • Acción colectiva climática para la gestión del conflicto socioecológico en la Reserva Forestal Protectora Río Blanco, Manizales – Colombia, 2003-2019
    Acción colectiva climática para la gestión…
  • Estrategias de resistencia, gobernanza ambiental y climática en ecosistemas urbanos: La defensa del Caño Juan Angola, en Cartagena de Indias–Colombia
    Estrategias de resistencia, gobernanza ambiental y…
  • La planificación urbanística y la informalidad urbana en el marco del cambio climático en el asentamiento de hecho La Florida de la ciudad de Yantzaza en Ecuador
    La planificación urbanística y la informalidad…
  • Análisis de la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Riobamba – Ecuador y el estado de transición hacia un modelo de economía circular como alternativa de mitigación al cambio climático
    Análisis de la gestión de residuos…
  • Análisis de conocimientos y experiencia profesional sobre cambio climático de los guardaparques del Parque Nacional Galápagos, periodo 2020
    Análisis de conocimientos y experiencia profesional…
  • Factores de vulnerabilidad de los asentamientos humanos ante el cambio climático en la parroquia San Pablo del cantón Portoviejo, para el año 2019
    Factores de vulnerabilidad de los asentamientos…
  • Análisis de la gobernanza y la participación en la elaboración e implementación del plan de acción del sistema municipal de áreas protegidas en el municipio de Trinidad, Casanare (Colombia)
    Análisis de la gobernanza y la…
  • Incorporación de acciones de adaptación al cambio climático en el desarrollo urbano del Municipio de Asunción – Paraguay para el período 2010-2019
    Incorporación de acciones de adaptación al…
  • Adaptación al cambio climático y la contribución de los mecanismos financieros para la gestión integral del fuego e incendios forestales en Ecuador
    Adaptación al cambio climático y la…
  • Revalorización del conocimiento ancestral sobre cambio climático: experiencias adaptativas de la nacionalidad kichwa waranka en Ecuador, 2000-2020
    Revalorización del conocimiento ancestral sobre cambio…
  • Estrategias de institucionalización de la participación juvenil en la generación de políticas públicas para la promoción del uso de la bicicleta en Ambato
    Estrategias de institucionalización de la participación…
  • Análisis de los modelos para la gestión de residuos orgánicos como estrategias de mitigación al cambio climático: experiencias en el Distrito Metropolitano de Quito y Bogotá, 2019-2020
    Análisis de los modelos para la…
  • Gobernanza para la acción climática: análisis de la formulación del Sistema Verde Urbano de la ciudad de Loja, Ecuador 2019-2021
    Gobernanza para la acción climática: análisis…
  • Inclusión en la agenda local de las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) como medidas de adaptación climática en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Inclusión en la agenda local de…
  • Experiencia local en la transición de los autobuses de transporte público masivo hacia la electromovilidad como alternativa de mitigación al cambio climático: el caso de Medellín-Colombia. 2016-2020
    Experiencia local en la transición de…
  • El rol de las mujeres en la promoción del uso de la bicicleta como respuesta de mitigación al Cambio Climático en Santo Domingo de los Tsáchilas
    El rol de las mujeres en…
  • Estrategias de manejo de residuos orgánicos en instituciones educativas como medida de mitigación al cambio climático: El caso de Unidad Educativa El Playón-Sucumbíos-Ecuador
    Estrategias de manejo de residuos orgánicos…
  • Vulnerabilidad climática en el barrio Laderas de San Francisco, Quito, Ecuador período 2015-2020
    Vulnerabilidad climática en el barrio Laderas…
  • Entre lo urbano y lo rural: El rol del gobierno local y la Empresa Eléctrica Riobamba S.A., en el manejo de la microcuenca del río Alao como medida de mitigación al cambio climático en Riobamba- Ecuador
    Entre lo urbano y lo rural:…
  • Estado del avance sobre los compromisos de reducción de emisiones en el sector transporte: Un análisis sobre las ciudades de Quito, Bogotá y Lima
    Estado del avance sobre los compromisos…
  • Gobernanza climática: participación ciudadana frente al cambio climático en el cantón Machala, provincia de El Oro, Ecuador 2016-2021
    Gobernanza climática: participación ciudadana frente al…
  • Aportes para la tipificación de la contaminación del aire por azufre proveniente de buques en Guayaquil, Ecuador
    Aportes para la tipificación de la…
  • Migración y Cambio Climático: estrategias de resiliencia en las políticas de gestión del riesgo en el Distrito Metropolitano de Quito
    Migración y Cambio Climático: estrategias de…
  • Análisis de la política pública de vivienda de interés social, en Tulcán- Ecuador y las características de resiliencia climática durante el periodo 2017 - 2020
    Análisis de la política pública de…
  • La adaptación climática en procesos de urbanización de vivienda social: caso Ciudad Victoria Loja, Ecuador, 2018-2021
    La adaptación climática en procesos de…
  • Inclusión de la educación ambiental para el cambio climático en las instituciones de Bachillerato como herramienta de resiliencia: Caso Cuenca
    Inclusión de la educación ambiental para…
  • Análisis de la contribución del Programa Municipal de Reciclaje Inclusivo “Tulcán Recicla para la Vida” a la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Experiencia 2020-2022
    Análisis de la contribución del Programa…
  • Gobernanza urbana y legitimidad social: La participación de la sociedad civil en la planificación climática del DMQ, una mirada al período 2019-2023
    Gobernanza urbana y legitimidad social: La…
  • Escenarios de Riesgo Climático Asociados al Caudal del Río Coca en la Provincia de Orellana: Recomendaciones de Política para los Gobiernos Nacional y Local
    Escenarios de Riesgo Climático Asociados al…
  • Gestión de aguas residuales como medida de adaptación al cambio climático en Manta, Ecuador 2015-2021
    Gestión de aguas residuales como medida…

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2025
https://ror.org/02rz0r794