Flacso Ecuador
Inicio Acerca de Políticas Convenios Equipo de trabajo Contáctanos Pre-defensa Doctoral
 
  • Tesis (activo)
FLACSO Andes

Tesis Distinguidas

  • Rolf Blomberg y el cine etnográfico. Un análisis de la etnograficidad en sus dos primeras películas (1936) en Ecuador.
    Rolf Blomberg y el cine etnográfico.…
  • Ni juntos ni revueltos: análisis de las relaciones sociales en el acceso al agua de los productores arroceros de Plan-América
    Ni juntos ni revueltos: análisis de…
  • Comunicación y poder. La teoría de los medios de masas desde las perspectivas de Luhmann y Bourdieu (contribución a una crítica-sistémica de la economía política general de la cultura)
    Comunicación y poder. La teoría de…
  • Impacto de políticas tecnológicas de demanda y oferta en el esfuerzo y desempeño innovador de las empresas: un análisis de empresas localizadas en Ecuador
    Impacto de políticas tecnológicas de demanda…
  • Ensayo etnográfico visual sobre las dinámicas de des-territorialización y re-territorialización de la población afrodescendiente de Buenaventura, Colombia. Barrio Kennedy y Espacio Humanitario Puente Nayero
    Ensayo etnográfico visual sobre las dinámicas…
  • Lenguajes políticos sobre la clase media en la opinión pública quiteña 1920 - 1932
    Lenguajes políticos sobre la clase media…
  • Participación Ciudadana en la esfera pública ecuatoriana durante la Asamblea Constituyente (2007-2008)
    Participación Ciudadana en la esfera pública…
  • Género. Salud y cuidados. Dinámicas de género en la utilización del Centro de Salud de Llano Chico
    Género. Salud y cuidados. Dinámicas de…
  • Soberanía en la agenda de política exterior: Casos de Bolivia y Argentina en los gobiernos de Evo Morales y Cristina Fernández (2011-2015)
    Soberanía en la agenda de política…
  • El modelo de gobernanza del sector turístico ¿Gobernanza participativa o jerárquica del turismo en el departamento de Nariño-Colombia?
    El modelo de gobernanza del sector…
  • (Mono) cultivos de trucha arcoíris en la laguna La Cocha, Colombia: trayectorias y transformaciones socioambientales, productivas, culturales y en las relaciones de género dentro del entorno lacustre
    (Mono) cultivos de trucha arcoíris en…
  • Incidencia del modelo de desarrollo de Colombia y Ecuador en la asistencia del BID durante el período 2007-2015
    Incidencia del modelo de desarrollo de…
  • Entre el campo y la ciudad: influencia de la ciudad en la configuración del mercado de trabajo del corregimiento de Genoy, periodo 1996-2016
    Entre el campo y la ciudad:…
  • La construcción simbólica del espacio público en Quito: codificación y decodificación del discurso municipal 2009-2014 en el barrio San Juan de La Armenia
    La construcción simbólica del espacio público…
  • El desarrollo de las negociaciones en el Acuerdo Comercial Multipartes de la UE con Ecuador
    El desarrollo de las negociaciones en…
  • El profesorado como Agente Educativo. La formación del docente-investigador en la Universidad Nacional de Educación
    El profesorado como Agente Educativo. La…
  • José de la Cuadra y Pablo Palacio: intelectuales en un proyecto de vanguardia enraizada
    José de la Cuadra y Pablo…
  • Comunicación y gobernanza ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito, un análisis del área de conservación y uso sustentable Mashpi, Guaycuyacu, Sahuangal
    Comunicación y gobernanza ambiental en el…
  • Rendimientos productivos del sector agrícola colombiano: análisis comparativo de microrregiones y estratos sociales (2010 – 2013)
    Rendimientos productivos del sector agrícola colombiano:…
  • La Unasur y la creación de un Régimen Regional en Salud
    La Unasur y la creación de…
  • La lancha de los Yakuruncv. Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio Ñapo en Angoteros, Perú
    La lancha de los Yakuruncv. Una…
  • Pueblo de papel: territorio y memorias en el poblado industrial de Atenquique (México)
    Pueblo de papel: territorio y memorias…
  • La agenda mediática en la campaña electoral 2017 de Ecuador
    La agenda mediática en la campaña…
  • ¿Por qué persisten los déficits de control social? Análisis de la política petrolera ecuatoriana con aplicación de process tracing y formalización bayesiana (2005 - 2015)
    ¿Por qué persisten los déficits de…
  • Análisis de riesgo de corto plazo de finanzas públicas: desarrollo instrumental para Ecuador
    Análisis de riesgo de corto plazo…
  • Redes de comunicación y acción colectiva: análisis del uso de Facebook en organizaciones de ciclistas de Quito
    Redes de comunicación y acción colectiva:…
  • Diario El Comercio: relación entre sus intereses particulares y su discurso democrático a propósito del 30-S
    Diario El Comercio: relación entre sus…
  • La paz híbrida y la transformación de la ciudadanía en Colombia: Casos Samaniego, San Carlos y Granada
    La paz híbrida y la transformación…
  • El sistema de salud pública en ciudades policéntricas, un análisis comparativo de las áreas metropolitanas de Quito y Guayaquil a través de la dimensión espacial en el territorio
    El sistema de salud pública en…
  • Vida or Joboijuama. Ahora que hay vida bailemos y cantemos por nuestra existencia: la risa entre los Camënts̈á
    Vida or Joboijuama. Ahora que hay…
  • Petróleo, ecología política y feminismo. Una lectura sobre la articulación de Mujeres Amazónicas frente al extractivismo petrolero en la provincia de Pastaza, Ecuador
    Petróleo, ecología política y feminismo. Una…
  • Violencia contra mujeres lesbianas y hombres gays en la ciudad de Quito, 2008-2015
    Violencia contra mujeres lesbianas y hombres…
  • Autonomía indígena y construcción de paz sin el estado: la paz híbrida y subalterna en los territorios zapatistas de Chiapas
    Autonomía indígena y construcción de paz…
  • Arte y antropología: métodos y prácticas en el arte cubano contemporáneo
    Arte y antropología: métodos y prácticas…
  • Política popular contenciosa: movilización social y hegemonía en El Salvador, 1919-1932
    Política popular contenciosa: movilización social y…
  • El territorio es la vida y la vida no es posible sin el territorio: la etnicidad afrocolombiana entre el ejercicio del territorio y el etnocidio del destierro/desplazamiento forzado
    El territorio es la vida y…
  • ¿Qué factores explican la productividad legislativa? Un análisis a Ecuador y Perú
    ¿Qué factores explican la productividad legislativa?…
  • Entre el encanto y el desarrollo geográfico desigual de las carreteras. La ruta de los minerales en el sur del Ecuador
    Entre el encanto y el desarrollo…
  • La deforestación y la participación de mujeres en el manejo de recursos naturales: una comparación de casos de estudio de comunidades indígenas y colonas en la provincia de Napo, Ecuador
    La deforestación y la participación de…
  • La agenda política tras bastidores : el caso de la agricultura familiar campesina en el plan nacional del Buen Vivir 2013-2017
    La agenda política tras bastidores :…
  • Las Bartolinas y sus tres ojos: las transformaciones en la identidad política de la CNMCIOB-BS en el campo multiorganizacional del MAS (2005-2015)
    Las Bartolinas y sus tres ojos:…
  • Las
    Las "mujeres nuevas" de Alfaro Vive…
  • Nostalgia del paladar. Identidad y prácticas alimentarias en tensión de los inmigrantes colombianos refugiados en Quito y jubilados estadounidenses en Cotacachi
    Nostalgia del paladar. Identidad y prácticas…
  • Masculinidades y trabajo petrolero en la Amazonía del Ecuador: el caso de ingenieros de campo
    Masculinidades y trabajo petrolero en la…
  • Vivir la contradicción: sujetidad alternativa con el agua en la modernidad capitalista
    Vivir la contradicción: sujetidad alternativa con…
  • Efectos y negociaciones entorno al sujeto refugiado/a a propósito de la población refugiada en Ecuador
    Efectos y negociaciones entorno al sujeto…
  • Instrumentos económicos para mejorar la calidad del aire en Quito: una aplicación a la compra de vehículos más eficientes
    Instrumentos económicos para mejorar la calidad…
  • Formas de organización de la producción en la reforma económica en Cuba: el papel de los sistemas de incentivos generados y su rol en el sistema social cubano
    Formas de organización de la producción…
  • Control social y criminalización en el contexto de la segregación étnico- socio residencial de la ciudad de Cali, 2015-2016
    Control social y criminalización en el…
  • Economía de arraigo en el valle de Tambo: conflicto y resistencia por el proyecto minero Tía María en Arequipa, Perú
    Economía de arraigo en el valle…
  • Determinantes del acceso a crédito formal e informal: evidencia en los hogares de la Agricultura Familiar en el Ecuador
    Determinantes del acceso a crédito formal…
  • Entre prostitutas y homosexuales: control y regulación de la sexualidad. Cali 1960 a 1970.
    Entre prostitutas y homosexuales: control y…
  • Humano, demasiado inhumano. Sociología del arte, marxismo, crítica y ciencia ficción: el cyberpunk cinematográfico
    Humano, demasiado inhumano. Sociología del arte,…
  • "Caminando con las guaguas: estudio etnográfico…
  • “Estoy aquí por un error”: narrativas de exclusión y violencia sobre las vidas de los adolescentes infractores
    “Estoy aquí por un error”: narrativas…
  • El proceso de negociación internacional sobre la protección de los conocimientos tradicionales en materia de propiedad intelectual. Caso de estudio OMPI (2010-2014)
    El proceso de negociación internacional sobre…
  • La autorepresentación en la práctica audiovisual de realizadores kichwa otavalos como estrategia para la continuidad histórica de su identidad étnico-cultural.
    La autorepresentación en la práctica audiovisual…
  • Masculinidades: trayectorias y quiebres entre pacientes de cáncer de próstata en Quito
    Masculinidades: trayectorias y quiebres entre pacientes…
  • ¿Un paso a la minería? la reserva comunitaria Junín en la tensión de territorialidades por exploración minera.
    ¿Un paso a la minería? la…
  • ¿Quién controla la CAF? Un análisis sobre su actuación en la década progresista
    ¿Quién controla la CAF? Un análisis…
  • El tema LGBTI, entre los encuadres y agendas de la prensa pública y privada: Un análisis sobre la cobertura de la marcha por el orgullo entre El Telégrafo y El Comercio a partir de la vigencia del principio de no discriminación en el Ecuador
    El tema LGBTI, entre los encuadres…
  • Procesos decisionales para la implementación de la política pública de reducción de consumo de sustancias psicoactivas en el departamento de Nariño – Colombia.
    Procesos decisionales para la implementación de…
  • El sujeto en el discurso de la educación sexual: Resistencias, posicionamientos y adaptaciones
    El sujeto en el discurso de…
  • Nosotros los artistas. Identificación, autorepresentación y prácticas artísticas de adolescentes
    Nosotros los artistas. Identificación, autorepresentación y…
  • La paz de Colombia, una oportunidad y una urgencia para el Ecuador: Ecuador como garante en la mesa de diálogos entre el ELN y el gobierno de Colombia
    La paz de Colombia, una oportunidad…
  • Derecho y movimiento social : una mirada comparativa de la movilización legal como repertorio de la CONAIE en la contienda política por el agua (1994-2001 y 2008-2015).
    Derecho y movimiento social : una…
  • Mujer, conocimiento y ciencia.
    Mujer, conocimiento y ciencia.
  • Medicina popular urbana y la zona gris: interculturalidad en salud y las hierbas medicinales de los mercados de Quito.
    Medicina popular urbana y la zona…
  • Cerámica Kichwa : cuerpo, materialidad y representación.
    Cerámica Kichwa : cuerpo, materialidad y…
  • Potencialidades y limitaciones del modelo de gobierno electrónico implementado por la Asamblea Nacional del Ecuador, en relación a la participación ciudadana desarrollada mediante el uso de medios electrónicos
    Potencialidades y limitaciones del modelo de…
  • Política sin
    Política sin "violencia": construcción de la…
  • El régimen internacional de energía promovido por los grandes consumidores: creación de la agencia internacional de energía (1974) y de la agencia internacional de energías renovables (2009)
    El régimen internacional de energía promovido…
  • Preferencias, estrategias e intereses en la integración productiva de Asean y Mercosur
    Preferencias, estrategias e intereses en la…
  • ¿Es niño, niña...o ninguno de los dos? ¿Quién decide? El ejercicio médico-jurídico en torno a la intersexualidad en Ecuador
    ¿Es niño, niña...o ninguno de los…
  • La niñez en la guerra: incidencia de regímenes internacionales de derechos humanos en los diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC y el acuerdo final de paz frente al tema de reclutamiento de menores de edad
    La niñez en la guerra: incidencia…
  • Hacia una reconstrucción del proyecto filosófico de Fernando González y su legado nietzscheano
    Hacia una reconstrucción del proyecto filosófico…
  • Lugares de la memoria : producción social de territorialidades urbanas afroecuatorianas en Carapungo.
    Lugares de la memoria : producción…
  • Entre el sacrificio y la trascendencia : análisis sobre la construcción social de paternidades y maternidades en Quito.
    Entre el sacrificio y la trascendencia…
  • Cortes constitucionales, política y derechos: discusión teórica y evidencia empírica en siete países de América Latina
    Cortes constitucionales, política y derechos: discusión…
  • Urbanismo y territorio: mujer Kichwa en la ciudad de Tena en el siglo XXI
    Urbanismo y territorio: mujer Kichwa en…
  • Dilemas y oportunidades de los servicios de Inteligencia en contextos democráticos frente a las amenazas no tradicionales a la seguridad: Casos de estudio CNI, MI5 y SIS en su enfrentamiento al terrorismo de inspiración religiosa
    Dilemas y oportunidades de los servicios…
  • Regionalismo suramericano y globalización : el proceso de construcción de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR entre 1995 y 2013.
    Regionalismo suramericano y globalización : el…
  • La influencia de la globalización en las cocinas locales: un análisis del campo de la gastronomía en Quito
    La influencia de la globalización en…
  • Análisis de las brechas de implementación en la “Política de generación de ingresos para la población en situación de pobreza extrema y/o desplazamiento en Colombia” (2009 - 2015)
    Análisis de las brechas de implementación…
  • Educación, trabajo y sexualidad: trayectorias laborales de maestros homosexuales en Cuba
    Educación, trabajo y sexualidad: trayectorias laborales…
  • El espacio público en la ciudad popular. Formas de producción y apropiación de los espacios públicos en la Ciudadela Mariscal Cáceres
    El espacio público en la ciudad…
  • Construcción de subjetividades femeninas en entornos domésticos poscoloniales del cantón Cotacachi: invisibilización, autonomía y trabajo con la imagen
    Construcción de subjetividades femeninas en entornos…
  • “Nos dijeron que las mujeres no necesitabamos aprender”. Experiencias de las mujeres en la alfabetización: un acercamiento a la escuela de alfabetización, terminación de primaria y formación política Mujeres de Frente. Quito, Ecuador.
    “Nos dijeron que las mujeres no…
  • El gallito de la peña: turismo, uso de suelo y conservación biológica en el noroccidente de Pichincha, Ecuador.
    El gallito de la peña: turismo,…
  • Las que se quedan y las que se van, trayectorias y carreras políticas de las mujeres autoridades en los gobiernos locales de Cusco. 2006-2010-2014
    Las que se quedan y las…
  • Discursos cruzados sobre la planificación familiar en Ecuador, 1965 – 1987
    Discursos cruzados sobre la planificación familiar…
  • La práctica neoextractivista de recursos naturales y su relación con los indicadores socioeconómicos de Ecuador y Colombia en el período 2000-2014
    La práctica neoextractivista de recursos naturales…
  • ¿Cicleando hacia la sustentabilidad? Análisis del programa de bicicletas compartidas en Quito 2012-2016
    ¿Cicleando hacia la sustentabilidad? Análisis del…
  • De la mata a la olla”: trabajo de cuidado y prácticas alimentarias en la provincia de Manabí
    De la mata a la olla”:…
  • Periodismo de calculadora: el discurso de la prensa española en la construcción hegemónica del dispositivo europeo.
    Periodismo de calculadora: el discurso de…
  • Participación por compensación: theory testing y análisis inferencial bayesiano sobre la participación de los empresarios en política pública
    Participación por compensación: theory testing y…
  • Perspectiva de Ecuador, Brasil y Chile acerca la doctrina de la responsabilidad de proteger (R2P) y su aplicación en los conflictos de Libia y Siria
    Perspectiva de Ecuador, Brasil y Chile…
  • El ombligo de Pichincha: etnografía visual de partería y saberes para el cuidado reproductivo en la provincia de Pichincha, Ecuador
    El ombligo de Pichincha: etnografía visual…
  • La plasticidad política en Hegel
    La plasticidad política en Hegel
  • La producción del conocimiento sobre la comunicación: indagando los supuestos políticos y epistemología en la Universidad Argentina y Ecuatoriana.
    La producción del conocimiento sobre la…
  • Construcción del enemigo y securitización: política del gobierno de Viktor Orbán en contra de los solicitantes de refugio sirios
    Construcción del enemigo y securitización: política…
  • El cerco y el poder : agencia en las narrativas y prácticas del lugar de mujeres guaraníes
    El cerco y el poder :…
  • Subjetividades políticas surgidas en la literatura de la segunda posguerra: un estudio comparado entre las obras de Samuel Beckett y César Dávila Andrade
    Subjetividades políticas surgidas en la literatura…
  • Vida, sangre y territorio en la Sierra de Perijá-Venezuela: visiones de lucha del cacique yukpa Sabino Romero como un drama social e histórico.
    Vida, sangre y territorio en la…
  • El rol de la Doctrina Social de la Iglesia en la construcción de la política exterior del Ecuador en el gobierno del presidente Rafael Correa
    El rol de la Doctrina Social…
  • Incidencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el proceso de reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia
    Incidencia del Sistema Interamericano de Derechos…
  • Acceso a la justicia en Ecuador entre 2008 y 2015: un estudio constructivista de la difusión de la noción iberoamericana de acceso a la justicia en aplicación del modelo en espiral de cambio doméstico de derechos humanos
    Acceso a la justicia en Ecuador…
  • Clases sociales, desigualdad y subempleo en el capitalismo subdesarrollado.
    Clases sociales, desigualdad y subempleo en…
  • Entre flores y la ciudad: la periurbanización de Cayambe en el período 1980 – 2010
    Entre flores y la ciudad: la…
  • El rol de la OEA en el éxito de los diálogos nacionales de Perú (2000) y Bolivia (2008)
    El rol de la OEA en…
  • Memorias y verdades en disputa. Violencia política y violaciones a los derechos humanos en los discursos de el Telégrafo y el Universo, a partir del trabajo de la comisión de la verdad.
    Memorias y verdades en disputa. Violencia…
  • La producción teórica del trabajo en el Ecuador : una contribución a la crítica.
    La producción teórica del trabajo en…
  • Concentración de la propiedad y contenidos de la televisión abierta nacional de Colombia 1998 - 2015: entre las determinaciones del rating y el proyecto educativo-cultural
    Concentración de la propiedad y contenidos…
  • "Después de América Latina": regioneidades contrahegemónicas…
  • Construcción de políticas energéticas desde lo local el caso del Ecuador
    Construcción de políticas energéticas desde lo…
  • Territorios para la paz, territorios para la guerra: análisis de las relaciones entre conflicto armado y territorio desde la comprensión de la solicitud de despeje de Pradera y Florida, Colombia.
    Territorios para la paz, territorios para…
  • Modelo de acumulación en Cuba 1959-2016
    Modelo de acumulación en Cuba 1959-2016
  • Defender el horizonte: paisaje, conflicto socioambiental y antropología visual en Junín (Íntag, Ecuador).
    Defender el horizonte: paisaje, conflicto socioambiental…
  • De las Misiones Religiosas Protestantes a las Escuelas del Milenio. Construcción de subjetividades y proyectos pedagógicos en la Amazonía ecuatoriana
    De las Misiones Religiosas Protestantes a…
  • “Era su vida o la mía”, homicidio en defensa propia. Narrativa biográfica de violencia de género y agencia
    “Era su vida o la mía”,…
  • La noción de cuidado de sí en Foucault
    La noción de cuidado de sí…
  • Reposicionamiento de la cooperación militar de Rusia en Nicaragua. Periodo 2011-2016
    Reposicionamiento de la cooperación militar de…
  • Configuración de los festivales de cine comunitario en Colombia: un análisis desde sus prácticas, trayectorias y sentidos. Estudio de caso Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca en Cali y Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho en Bogotá
    Configuración de los festivales de cine…
  • Emergencia de la Psicología en Ecuador. Un estudio de las condiciones históricas de posibilidad e institucionalización
    Emergencia de la Psicología en Ecuador.…
  • La puesta en agenda del objetivo de aceleramiento del proceso pre-adoptivo en la política de protección de niños y niñas en situación de abandono familiar
    La puesta en agenda del objetivo…
  • Las representaciones mediáticas de la Amazonía desde el discurso orientalista
    Las representaciones mediáticas de la Amazonía…
  • La revalorización de la carrera docente en el Ecuador (2006-2015). Una mirada crítica desde el análisis del diseño de la política pública
    La revalorización de la carrera docente…
  • Spinoza, un mensajero de lo común. Un diálogo entre Deleuze y Badiou entorno al concepto de lo común en Spinoza
    Spinoza, un mensajero de lo común.…
  • “Vivir en el limbo” Las formas de afrontar el régimen de deportación de las migrantes mexicanas indocumentadas en Phoenix-Arizona
    “Vivir en el limbo” Las formas…
  • Efectos de la interdependencia asimétrica en la relación entre China y dos estados pequeños latinoamericanos. Periodo 2001-2015
    Efectos de la interdependencia asimétrica en…
  • La apropiación de derechos en los procesos de subjetivación política. Una comparación entre las trabajadoras remuneradas del hogar en Argentina y Ecuador durante el ciclo postneoliberal
    La apropiación de derechos en los…
  • Ciudad y Comida el impacto de la mercantilización de la ciudad en la comercialización de alimentos en São Paulo. Del Largo de Batata al ETSP-CEAGESP
    Ciudad y Comida el impacto de…
  • Difusión del enfoque de seguridad humana: Costa Rica y Ecuador (2001 – 2016)
    Difusión del enfoque de seguridad humana:…
  • Más allá del pensamiento dicotómico, sentipensar desde la ecología popular y el ecofeminismo: Un análisis a partir de la experiencia de la Ecoaldea Nashira en Colombia
    Más allá del pensamiento dicotómico, sentipensar…
  • La puesta en agenda del Derecho a la Comunicación y la formulación de la ley. Estudio comparado en 4 países
    La puesta en agenda del Derecho…
  • Selva y petróleo: un abordaje ontológico al conflicto amazónico
    Selva y petróleo: un abordaje ontológico…
  • Una mirada biopolítica al discurso legislativo ecuatoriano acerca de la salud en la segunda mitad del siglo XX
    Una mirada biopolítica al discurso legislativo…
  • La construcción del Pueblo y la Multitud: Laclau frente a Hardt y Negri
    La construcción del Pueblo y la…
  • La representación y cambio de los discursos territoriales nacionales entre Chile y Perú desde la geopolítica crítica: el caso de la delimitación marítima
    La representación y cambio de los…
  • Patrones empresariales de innovación en Ecuador: la influencia del contexto regional
    Patrones empresariales de innovación en Ecuador:…
  • Prácticas y productos comunicacionales de la memoria: reconstruir el recuerdo de la dictadura de Hugo Banzer Suárez (1971-1978) en Bolivia
    Prácticas y productos comunicacionales de la…
  • Campesinos en lucha. El Salvador, 1969-1977: estudio sobre los orígenes de la contienda política rural
    Campesinos en lucha. El Salvador, 1969-1977:…
  • Ambrosia Agramonte, la aguja es quien lleva el hilo: memoria histórica y reproducción social desde una mujer negra cubana, mi bisabuela, santera de más de cien años
    Ambrosia Agramonte, la aguja es quien…
  • Conservación de agrodiversidad en land sharing: estudio de la experiencia con agricultores familiares de subsistencia en Colta y Guamote
    Conservación de agrodiversidad en land sharing:…
  • El flâneur y el mestizo, paradigmas de sujetidad barroca
    El flâneur y el mestizo, paradigmas…
  • Networks: Empirical and Theoretical analysis
    Networks: Empirical and Theoretical analysis
  • Redes de política en el diseño de la política púbica de transferencia de conocimiento: Proyecto Prometeo
    Redes de política en el diseño…
  • El cómic Solimán como relato de gobierno de la Prefectura del Azuay, un acercamiento a las narrativas políticas transmedia
    El cómic Solimán como relato de…
  • Opinión pública en red virtual: análisis de la posverdad a partir del rumor y noticias falsas aplicado a Tendencias de Twitter en la campaña presidencial 2017 de Ecuador
    Opinión pública en red virtual: análisis…
  • La contienda electoral a la presidencia. Disputa material y simbólica. Uso de estrategias políticas en campaña. Ecuador (2016 – 2017)
    La contienda electoral a la presidencia.…
  • Los cambios en el diseño del Bono de Desarrollo Humano y el papel de las ideas programáticas: una mirada desde las redes de política
    Los cambios en el diseño del…
  • Comunicación Política: Gobierno, medios y ciudadanía. Caso: Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, entre 2010 y 2015
    Comunicación Política: Gobierno, medios y ciudadanía.…
  • Procesos de desigualdad y reconfiguraciones del espacio social. Los efectos de la migración de jubilados procedentes de Estados Unidos y Canadá instalados en el cantón Cotacachi
    Procesos de desigualdad y reconfiguraciones del…
  • Preparando el “ejército de dios”: movilización religiosa reactiva en las prácticas de evangelización de los jóvenes católicos
    Preparando el “ejército de dios”: movilización…
  • Ecuador: entre el Regionalismo abierto y el Regionalismo Post Hegemónico
    Ecuador: entre el Regionalismo abierto y…
  • Ideas programáticas adoptadas por mecanismo de Policy Diffusion en el diseño de la Agenda Educativa Digital 2017-2021
    Ideas programáticas adoptadas por mecanismo de…
  • La implementación de acuerdos comerciales asimétricos del Perú con los Estados Unidos y la Unión Europea (2005-2017)
    La implementación de acuerdos comerciales asimétricos…
  • Las diferentes formas de construcción de la gobernanza migratoria regional: El caso de las políticas migratorias argentinas y ecuatorianas que se aplicaron a los ciudadanos venezolanos entre los años 2012-2018
    Las diferentes formas de construcción de…
  • La articulación multinivel y su efecto en la eficacia de la disposición final de los desechos sólidos urbanos en el Ecuador durante los años 2010-2018
    La articulación multinivel y su efecto…
  • Ecuador: ¿Por qué falla la política pública de economía social y solidaria?
    Ecuador: ¿Por qué falla la política…
  • El rol de la Misión Política de Verificación de la ONU en Colombia en apoyo al proceso de reintegración de excombatientes de las FARC-EP en los departamentos de Meta y Nariño
    El rol de la Misión Política…
  • El rol del Ecuador frente a la normativa internacional del refugio: ¿norm taker o norm entrepreneur?
    El rol del Ecuador frente a…
  • Las contribuciones del programa “Fortalecimiento institucional para las víctimas” de OIM a una paz híbrida y a la participación de las víctimas en Apartadó y Pasto durante los años 2016-2019
    Las contribuciones del programa “Fortalecimiento institucional…
  • ¿Organización para Continuar la Desigualdad – OCDE?: una explicación crítica del proceso de adhesión (2010-2018) de Colombia a una organización internacional hegemónica
    ¿Organización para Continuar la Desigualdad –…
  • Discurso y práctica en el proceso de construcción del primer código penal de la República del Ecuador, 1837
    Discurso y práctica en el proceso…
  • Reserva Thomas Van der Hammen: Espacio de representación en la prensa privada de referencia en Colombia durante 2016
    Reserva Thomas Van der Hammen: Espacio…
  • La centralización del Estado en el diseño de instrumentos de la política de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Ecuador 2007 -2017 y sus implicaciones en el desarrollo de la política de Innovación
    La centralización del Estado en el…
  • ¿Sostener la vida o sostener a la plataforma? La explotación digital de las personas conductoras de Uber en el mercado laboral pauperizado de Quito
    ¿Sostener la vida o sostener a…
  • “Muisneñas construyendo y reconstruyendo su espacio” Estudio de caso de las mujeres de la isla de Muisne a partir del terremoto del 16 de abril de 2016
    “Muisneñas construyendo y reconstruyendo su espacio”…
  • Pedagogía del género: análisis de las prácticas discursivas y su normatividad sobre roles y representaciones de género en los estudiantes de BGU de una institución educativa católica de la ciudad de Quito. Período académico 2018-2020
    Pedagogía del género: análisis de las…
  • La adaptación asimétrica de las doctrinas de Defensa en torno al ciberespacio: los casos de Chile y Ecuador (2014 -2018)
    La adaptación asimétrica de las doctrinas…
  • De la Hermandad Funeraria a la Sociedad Funeraria Nacional Bien morir, beneficencia, previsión y otras ideas en torno a la muerte en Quito
    De la Hermandad Funeraria a la…
  • Cuerpo, éxtasis e invención cultural en iglesias pentecostales de Quito
    Cuerpo, éxtasis e invención cultural en…
  • Consumo y desecho de alimentos: Metabolismo urbano en Quito Un abordaje cualitativo sobre su impacto en el ambiente
    Consumo y desecho de alimentos: Metabolismo…
  • El Acuerdo de Residencia del Mercosur: Un proceso de difusión de ideas de abajo hacia arriba
    El Acuerdo de Residencia del Mercosur:…
  • Tecnología y conocimiento, una combinación efectiva en el control de la evasión de impuestos en Ecuador (1997 – 2020)
    Tecnología y conocimiento, una combinación efectiva…
  • Los usos de los insecticidas piretroides y su relación con la resistencia a insecticidas en el vector de la malaria, Nyssorhynchus albimanus, caso de la provincia de El Oro
    Los usos de los insecticidas piretroides…
  • Las marcas de la exclusión: Educación media y desigualdades socio económicas en el Ecuador
    Las marcas de la exclusión: Educación…
  • Movilidad Urbana Sostenible: La incidencia de actores sociales en la puesta en agenda de la bicicleta como sistema de transporte alternativo en la ciudad de Cuenca 2011-2019
    Movilidad Urbana Sostenible: La incidencia de…
  • Cooperación Internacional al Desarrollo y Educación Intercultural Bilingüe de los Pueblos y Nacionalidades Originarias del Ecuador. Casos de Estudio: El Instituto Lingüístico de Verano y la Cooperación Técnica Alemana
    Cooperación Internacional al Desarrollo y Educación…
  • La modernización laboral y la promesa de una “vida mejor” Un análisis de jerarquías, trayectorias y (re)configuraciones laborales en la Región Central costarricense, 1980-2020
    La modernización laboral y la promesa…
  • La Resiliencia socio económica en estudiantes universitarios de Ecuador ante el impacto del Covid-19
    La Resiliencia socio económica en estudiantes…
  • “Los desastres como generadores de crisis y oportunidades de cambio. El caso del terremoto en el Mercado en Tarqui en Manta – Ecuador”
    “Los desastres como generadores de crisis…
  • Educación Ambiental Intercultural: una alternativa educativa para formar visiones holísticas sobre el mundo
    Educación Ambiental Intercultural: una alternativa educativa…
  • Trayectorias de búsquedas de justicia y sanación de sobrevivientes, acompañantes, terapeutas y sanadoras de violencias patriarcales en Ecuador
    Trayectorias de búsquedas de justicia y…
  • El liderazgo presidencial antagonista. Un estudio comparado sobre aceptación presidencial. Los casos de Alejandro Toledo, Álvaro Uribe y Rafael Correa
    El liderazgo presidencial antagonista. Un estudio…
  • Dimensiones territoriales del voto en Ecuador. Las elecciones presidenciales en el periodo 2006-2017
    Dimensiones territoriales del voto en Ecuador.…
  • Imposición de subalternidad sobre el campesinado en el marco de procesos de acumulación y hegemonía. El caso del municipio de Sonsón, subregión del oriente de Antioquia (Colombia) 1997-2020
    Imposición de subalternidad sobre el campesinado…
  • Experiencias, estrategias y luchas: La construcción de la maternidad en las mujeres doulas
    Experiencias, estrategias y luchas: La construcción…
  • Controversias entre el policy y el politics en el cambio de matriz productiva en el Ecuador, 2007-2017
    Controversias entre el policy y el…
  • Conjurar el pensamiento: a priori histórico de la “cuestión agraria” en Ecuador, entre 1970 y 1990
    Conjurar el pensamiento: a priori histórico…
  • Comunicación para el Desarrollo en la producción y reproducción de capital social en la Red de Economía Popular y Solidaria de Calderón
    Comunicación para el Desarrollo en la…
  • Educar en medio de una crisis: estudio de la implementación de los currículos para la emergencia en Ecuador
    Educar en medio de una crisis:…
  • ¿Qué pasó luego de la paralización de la pesca de arrastre? Transformaciones en los medios de vida de los pescadores artesanales y semi industriales a partir de las políticas marino pesqueras en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
    ¿Qué pasó luego de la paralización…
  • Dinámicas entre las subjetividades sociopolíticas y las transformaciones estructurales socio-clasistas. Propietarios del sector privado en el sistema socialista cubano
    Dinámicas entre las subjetividades sociopolíticas y…
  • Jóvenes de origen campesino, formación técnico-productiva y configuración de valores en los Andes peruanos
    Jóvenes de origen campesino, formación técnico-productiva…
  • Responsabilidades deontológicas en medios digitales ecuatorianos: La Posta 2019
    Responsabilidades deontológicas en medios digitales ecuatorianos:…
  • La delimitación del páramo Sumapaz - Cruz Verde, territorio de agua: conflicto entre la conservación, los modos de vida del campesinado y extractivismo
    La delimitación del páramo Sumapaz -…
  • Desigualdad, marginalidad y violencia urbana en las instituciones educativas públicas de secundaria. El caso de La Gabriela, Medellín-Colombia
    Desigualdad, marginalidad y violencia urbana en…
  • Educación propia, defensa del territorio y construcción de paz en tiempos de posacuerdo en Colombia. Caso de estudio pueblo indígena nasa en el norte del Cauca, 2017-2020
    Educación propia, defensa del territorio y…
  • Buscando una “nueva imagen”. Representaciones sociales y estigmatización en la zona central antigua de la ciudad de Lima: la historia del distrito de Surquillo (1949-1974)
    Buscando una “nueva imagen”. Representaciones sociales…
  • Economía Popular y Solidaria en el Ecuador: Análisis de las disconformidades entre el marco teórico y el marco jurídico
    Economía Popular y Solidaria en el…
  • Contaminación ambiental urbana y salud mental autopercibida en la ciudad de Quito
    Contaminación ambiental urbana y salud mental…
  • Para navegar entre lo tangible y lo intangible. La visualidad: entre las memorias y los patrimonios de Chiloé
    Para navegar entre lo tangible y…
  • La influencia del grado de novedad de la innovación en el empleo. Análisis de una economía en desarrollo para el período 2012 - 2014
    La influencia del grado de novedad…
  • Imaginarios de la paternidad y maternidad en torno a la conciliación familia-trabajo desde la perspectiva de género y clase social: caso FLACSO Ecuador
    Imaginarios de la paternidad y maternidad…
  • El rol del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), en la construcción de una nueva arquitectura financiera regional asiática: la banca multilateral del desarrollo
    El rol del Banco Asiático de…
  • Remesas, patrón de gasto familiar y desarrollo rural: el caso de la parroquia Andina Victoria del Portete (Azuay)
    Remesas, patrón de gasto familiar y…
  • Sin fecha de caducidad. Relaciones sexo-afectivas y modos de socialización de lesbianas adultas mayores de Bogotá
    Sin fecha de caducidad. Relaciones sexo-afectivas…
  • El proceso de politización de la demanda por el reconocimiento civil de la identidad de las personas trans en el Ecuador
    El proceso de politización de la…
  • “Los animales ya no son solo cosas” El cambio de política a partir de la Ley de Bienestar y Protección Animal en el Perú
    “Los animales ya no son solo…
  • Diseño y Fallas de Implementación de la Política Pública Antitrata. Casos Argentina y Colombia
    Diseño y Fallas de Implementación de…
  • La construcción de la visión oceanopolítica del Ecuador 2004-2019 frente a la adhesión a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
    La construcción de la visión oceanopolítica…
  • Títeres y relatos de vida: exploraciones metodológicas en un hospital psiquiátrico de Quito
    Títeres y relatos de vida: exploraciones…
  • La chakra como espacio social de transformaciones, permanencias y resistencias culturales para productoras y productores Napo Runa pertenecientes a la Asociación Kallari
    La chakra como espacio social de…
  • La política comercial de China y su efecto en el comercio internacional de la UE: El caso de Alemania y Francia
    La política comercial de China y…
  • Cultura impresa gremial en los periódicos de la Sociedad Artística e Industrial de Pichincha (SAIP): El Artesano (1892), El Proletario (1933) y El Pueblo (1941)
    Cultura impresa gremial en los periódicos…
  • El efecto de las redes sociales en las políticas públicas: El caso #MeToo y el rediseño de las políticas públicas contra el acoso sexual en el entorno laboral en España
    El efecto de las redes sociales…
  • El rediseño de la política de inmigración destinada a los influjos venezolanos en países de Suramérica (período 2017-2020)
    El rediseño de la política de…
  • El cambio de la política de presupuesto participativo a partir de la adopción del paradigma de gobierno abierto: El caso del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    El cambio de la política de…
  • Creando paz: los aportes de las iniciativas locales Agroarte y la Corporación memoria de sueños y esperanzas a la construcción de paz en Antioquia, Colombia, período 2002 – 2019
    Creando paz: los aportes de las…
  • Desarrollo, racismo ambiental y esclavitud moderna en la agroindustria abacalera: el caso de Furukawa C.A. en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, en la costa del Ecuador
    Desarrollo, racismo ambiental y esclavitud moderna…
  • La producción inmobiliaria de ciudadelas privadas cerradas en el Valle de Los Chillos: Procesos de segregación residencial y fragmentación territorial entre 2000 y 2020
    La producción inmobiliaria de ciudadelas privadas…
  • Los medios alternativos como procesos sociales: los casos de Wambra y Política con Manzanas en el marco del paro nacional de octubre (2019)
    Los medios alternativos como procesos sociales:…
  • Buenaventura: Una cuna de resistencia y construcción de paz en Colombia. Caso: comunidad negra de Yurumanguí entre 1998 y 2020
    Buenaventura: Una cuna de resistencia y…
  • Análisis del Crimen Urbano en Quito: Un Enfoque Cuantitativo y Espacial
    Análisis del Crimen Urbano en Quito:…
  • (De)colonialidad (contra)hegemónica de género en la política exterior de desarrollo: relaciones desiguales entre clases políticas y mujeres(comunidades) guaraníes avá y mbya en los tratados de Itaipú y Yacyretá
    (De)colonialidad (contra)hegemónica de género en la…
  • Las Relaciones Sociales Interétnicas y de Poder en el Mercado Central de Macas, ciudad amazónica intercultural
    Las Relaciones Sociales Interétnicas y de…
  • Tejiendo lo popular desde el trabajo doméstico. El caso Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del servicio doméstico en Medellín - Colombia
    Tejiendo lo popular desde el trabajo…
  • Clases medias, entre el privilegio y la exclusión: Sentidos de justicia y giro neoliberal en Ecuador
    Clases medias, entre el privilegio y…
  • Encuadres. Un análisis del framing informativo en las versiones digitales de los diarios El Comercio y El Universo sobre la migración venezolana durante 2019
    Encuadres. Un análisis del framing informativo…
  • La demanda agregada y su impacto en el sendero de crecimiento económico en América Latina
    La demanda agregada y su impacto…
  • Rol de la preferencia por efectivo de los hogares en el crecimiento económico de un país dolarizado: política monetaria de estabilización
    Rol de la preferencia por efectivo…
  • La militancia de ‘las Bartolinas’ 1990-2018. Igualaciones y desigualdades en las trayectorias políticas de mujeres campesinas
    La militancia de ‘las Bartolinas’ 1990-2018.…
  • Emergencia identitaria y lucha contra el extractivismo minero. Caso Río Blanco en la Provincia del Azuay
    Emergencia identitaria y lucha contra el…
  • Cantos de Jaguar: Etnografía de la comunicación sonora interespecífica waorani
    Cantos de Jaguar: Etnografía de la…
  • Los dueños del páramo en la lucha y resistencia antiminera de Río Blanco: Una mirada cosmopolítica
    Los dueños del páramo en la…
  • Ver más lejos. Álbumes fotográficos: identidad cultural y memoria de una familia chino-ecuatoriana
    Ver más lejos. Álbumes fotográficos: identidad…
  • Representación descriptiva de las mujeres en ejecutivos municipales: Nueve países de América Latina en perspectiva comparada
    Representación descriptiva de las mujeres en…
  • Vicepresidentes en América Latina: ¿políticos improvisados? Un análisis de sus carreras previas desde 1978
    Vicepresidentes en América Latina: ¿políticos improvisados?…
  • Teologías urbanas y segregación socio espacial: Identidades y estrategias de sobrevivencia en Quito
    Teologías urbanas y segregación socio espacial:…
  • La participación ciudadana y la acción colectiva contenciosa en la producción de ciudad. El caso de la Administración Zonal Quitumbe en el Distrito Metropolitano de Quito (2014-2019)
    La participación ciudadana y la acción…
  • La cooperación policial entre Ecuador y Colombia durante el gobierno de Rafael Correa Delgado 2007- 2017
    La cooperación policial entre Ecuador y…
  • Regímenes de propiedad y habitus periodístico en los medios privados y comunitarios del Ecuador
    Regímenes de propiedad y habitus periodístico…
  • Expansión piñera en Los Chiles de Alajuela: Violencias y resistencias territoriales desde las vivencias corporales de las mujeres
    Expansión piñera en Los Chiles de…
  • Conceptualización de la Educación Ambiental en áreas protegidas de Ecuador y su influencia en el fomento de una conciencia ecológica en poblaciones infantiles durante la pandemia de COVID-19
    Conceptualización de la Educación Ambiental en…
  • Censura y políticas de comunicación en Ecuador: La Ley Orgánica de Comunicación como garantía para el ejercicio de la libre expresión o instrumento para silenciar a los medios de comunicación, análisis del periodo 2015
    Censura y políticas de comunicación en…
  • Poder, crisis y periferia: cinco ensayos sobre la complejidad capitalista
    Poder, crisis y periferia: cinco ensayos…
  • El rol de las redes de políticas de Chile, México y Perú en el modelo de cooperación regional propuesto desde la Alianza del Pacífico (2010-2019)
    El rol de las redes de…
  • Historia y variabilidad climática en el Altiplano de Pasto (Colombia), ambiente y sociedad de 1780 a 1870
    Historia y variabilidad climática en el…
  • El material plástico como artefacto determinante para la configuración socio-técnica de los mercados urbanos
    El material plástico como artefacto determinante…
  • Estigma y cautiverios femeninos. La historia de vida de Wendy en el contexto de la ilegalidad y el encierro penal considerando sus vínculos sexo afectivos y su maternidad
    Estigma y cautiverios femeninos. La historia…
  • Violencias territoriales y producción estatal de hábitat y vivienda en la red urbana amazónica centro-norte del Ecuador: Aproximación cualitativa/espacial a la reconfiguración de periferia urbana en Tena, Carlos Julio Arosemena Tola y Santa Clara (2010-2020)
    Violencias territoriales y producción estatal de…
  • Marcos de interpretación y emociones alrededor del paro nacional de octubre en Ecuador: ¿Por qué se movilizaron los barrios populares?
    Marcos de interpretación y emociones alrededor…
  • Minga hacia adentro: una experiencia de resistencia civil y construcción de paz en el Cauca 2021-2022
    Minga hacia adentro: una experiencia de…
  • Producción de contenidos interculturales como política pública en Ecuador a través de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). Estudio del diario La Hora Esmeraldas y El Norte de Imbabura.
    Producción de contenidos interculturales como política…
  • ¡Yana Curi! Cuerpos y territorios en resistencia al extractivismo petrolero
    ¡Yana Curi! Cuerpos y territorios en…
  • Memorias en disputa: Alfaro Vive ¡Carajo! y sus luchas contra el silencio
    Memorias en disputa: Alfaro Vive ¡Carajo!…
  • COVID-19 y pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana: necropolítica y salud intercultural a luz de las mujeres amazónicas
    COVID-19 y pueblos indígenas de la…
  • Métodos mixtos para analizar la malnutrición infantil en Quito: un análisis socio-espacial con perspectiva de desiertos alimentarios, determinantes y lineamientos de política pública
    Métodos mixtos para analizar la malnutrición…
  • Accesibilidad espacial a la atención en salud de personas con VIH: un enfoque de métodos mixtos
    Accesibilidad espacial a la atención en…
  • Ecuador 2019: Deconstruyendo el anticolonialismo subyacente en la protesta
    Ecuador 2019: Deconstruyendo el anticolonialismo subyacente…
  • Sociedades complejas y modificaciones en el paisaje durante el periodo de Integración, en la subcuenca del río Pachijal, parroquia Pacto, provincia Pichincha
    Sociedades complejas y modificaciones en el…
  • 20 metros cuadrados del Caribe en la Sierra ecuatoriana: varones venezolanos en el mercado laboral de la barbería en Quito
    20 metros cuadrados del Caribe en…
  • Factores que configuraron las políticas de Colombia y Ecuador como socios-oferentes de cooperación Sur-Sur (2008-2015)
    Factores que configuraron las políticas de…
  • Discursos y prácticas sobre la maternidad y el parto en la ciudad de Quito, entre 1950 y 1973
    Discursos y prácticas sobre la maternidad…
  • Cuerpo, encarnación y ciudad: corpo(geo)grafía sensible trans* en el espacio público urbano de la ciudad de Quito - Ecuador
    Cuerpo, encarnación y ciudad: corpo(geo)grafía sensible…
  • Guaytacama, antítesis del progresismo católico en el noroccidente de Cotopaxi. Anticomunismo, educación indigenista, modernización y conservadurismo popular (1958-1989)
    Guaytacama, antítesis del progresismo católico en…
  • La derrota simbólica de Rafael Correa ante la transgresión caricaturesca de Xavier Bonilla, “Bonil”, desde el diario El Universo, periodo 2013-2015
    La derrota simbólica de Rafael Correa…
  • Más allá del pensamiento abismal, hacia las teorías generales de la salud: Aprendizajes del COVID-19
    Más allá del pensamiento abismal, hacia…
  • Ficciones filosóficas de la revista América, 1925-1935
    Ficciones filosóficas de la revista América,…
  • El rol de las organizaciones no gubernamentales en la garantía de los derechos humanos de los migrantes venezolanos en Ecuador entre 2017-2021
    El rol de las organizaciones no…
  • La etnoprimatología chachi: un abordaje etnoecológico en el contexto histórico de la cuenca del río Cayapas
    La etnoprimatología chachi: un abordaje etnoecológico…
  • Gobernanza Interactiva y Territorial en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha
    Gobernanza Interactiva y Territorial en la…
  • La capital en disputa. Un estudio de la contienda electoral por la alcaldía de Quito, 2009-2019
    La capital en disputa. Un estudio…
  • Gubernamentalidad autoritaria y crimen en Ecuador: Criminología, Justicia Penal, Policía y política estatal de Seguridad Nacional en el gobierno de León Febres Cordero, 1984-1988
    Gubernamentalidad autoritaria y crimen en Ecuador:…
  • ¿Cómo funciona el sistema de reciprocidades durante la donación de alimentos?: una etnografía al Banco de Alimentos de Quito
    ¿Cómo funciona el sistema de reciprocidades…
  • La red global de producción y adición de valor de la industria aurífera formal e informal durante el boom de las materias primas. Casos de estudio: Ecuador y Bolivia
    La red global de producción y…
  • Cybersecurity and Health Regime (2015 to 2021): Security governance and global interconnectedness of actors and the involvement of technology in the surveillance of infectious diseases—perspectives from the Americas
    Cybersecurity and Health Regime (2015 to…
  • Los efectos de la transparencia presupuestaria sobre el control democrático en América Latina: el caso de Perú en perspectiva comparada (2001-2021)
    Los efectos de la transparencia presupuestaria…
  • La construcción social de la ciencia jesuita en el Ecuador (1870-1910): la agencia científica de Juan B. Menten y Luis Sodiro
    La construcción social de la ciencia…
  • Actores no gubernamentales en la construcción de agendas de la Comunidad Andina (CAN)
    Actores no gubernamentales en la construcción…
  • La ciudadanía de sombra antes y después del acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano en El Chical, Carchi
    La ciudadanía de sombra antes y…
  • Las huellas de las áreas verdes en la salud mental de la población de Quito en el contexto de la COVID-19
    Las huellas de las áreas verdes…
  • Integración Económica en la Comunidad Andina y Tratados de Libre Comercio
    Integración Económica en la Comunidad Andina…
  • Historiadoras ambientales en Latinoamérica (1990-2022): un análisis de la política normativa del oficio desde el género
    Historiadoras ambientales en Latinoamérica (1990-2022): un…
  • Organización interna de partidos políticos latinoamericanos en perspectiva comparada
    Organización interna de partidos políticos latinoamericanos…
  • Justicia hídrica y democratización de la gestión del agua frente a megaproyectos pecuarios porcícolas en la región poniente del Estado de Yucatán, México
    Justicia hídrica y democratización de la…
  • Evaluando la calidad de vida urbana en el centro histórico de Quito aplicando técnicas cuantitativas, espaciales y de machine learning
    Evaluando la calidad de vida urbana…
  • Lucha por el Reconocimiento Legítimo de las mujeres ante la opinión pública: Acción colectiva de los movimientos feministas Surkuna, Salud Mujeres y Las Comadres por la despenalización del aborto en Ecuador. Una lectura desde la Teoría Crítica del Reconocimiento
    Lucha por el Reconocimiento Legítimo de…
  • Trayectorias de Visibilización de las Asociaciones de las Personas con Discapacidad en Ecuador: una etnografía en tiempos de pandemia.
    Trayectorias de Visibilización de las Asociaciones…
  • Transformación de la Hacienda Pilopata de Monjas, posterior a las reformas agrarias de 1964 y 1973, y el surgimiento del área de conservación: Refugio de Vida Silvestre Pasochoa
    Transformación de la Hacienda Pilopata de…
  • Trabajo de cuidado en Colombia: Una mirada desde las Madres Comunitarias de SINTRACIHOBI
    Trabajo de cuidado en Colombia: Una…
  • Resistencias políticas de niñas y adolescentes frente a las dimensiones morales y económicas del cuidado de la infancia, en un hogar de protección privado en Chile
    Resistencias políticas de niñas y adolescentes…
  • Ecología de los seris no-humanos
    Ecología de los seris no-humanos
  • Terremoto, reconfiguración social y conciliación festiva en una ciudad de los Andes, Ambato, Ecuador 1900-1970
    Terremoto, reconfiguración social y conciliación festiva…
  • Construcción de la subjetividad femenina en las iglesias pentecostales ecuatorianas: caso Juliana Campoverde
    Construcción de la subjetividad femenina en…
  • Desdolarización en Ecuador: posibles escenarios y consecuencias
    Desdolarización en Ecuador: posibles escenarios y…
  • El cuerpo en disputa: procesos de politización y despolitización en entornos feministas y New Age en la ciudad de Quito
    El cuerpo en disputa: procesos de…
  • La relación entre transparencia y controles democráticos en el sector de las compras públicas: “Las claves del éxito uruguayo” (2005-2020)
    La relación entre transparencia y controles…
  • Xenofobia y violencias de género contra mujeres migrantes venezolanas en Ecuador
    Xenofobia y violencias de género contra…
  • Análisis del papel de los frames en la prensa gráfica ecuatoriana en torno a los escándalos políticos de corrupción y la acción económica del gobierno en la instalación del neoliberalismo autoritario en Ecuador durante los años 2017-2019
    Análisis del papel de los frames…
  • Relación entre la agenda mediática y la agenda política en las campañas electorales ecuatorianas 2019 y 2021
    Relación entre la agenda mediática y…
  • El desastre de Imbabura de 1868 y la consolidación de un Estado autoritario
    El desastre de Imbabura de 1868…
  • El movimiento social contra la violencia a la mujer en el Azuay. Período 1995-2017. Una mirada desde el proceso político
    El movimiento social contra la violencia…
  • Tácticas y estrategias: Etnografía audiovisual de las socias del Sindicato n°1 de Algueras de Coliumo ante el Estado chileno
    Tácticas y estrategias: Etnografía audiovisual de…
  • Los sentidos del dragqueenismo: la dimensión artística, política y económica alrededor de las prácticas Drag Queen en la ciudad de Quito
    Los sentidos del dragqueenismo: la dimensión…
  • Experiencias corpóreo-sensoriales de personas con ceguera adquirida. Cuerpo, discapacidad visual y género
    Experiencias corpóreo-sensoriales de personas con ceguera…
  • La territorialización de la transición energética por medio de parques eólicos en la comuna de Negrete, región del Biobío, Chile
    La territorialización de la transición energética…
  • Una revolución incompleta. La recomposición del gobierno de la formación y la carrera docente en Ecuador (2007-2017)
    Una revolución incompleta. La recomposición del…
  • Una historia antropológica de las artes de curar en los tiempos tardíos de la Real Audiencia de Quito
    Una historia antropológica de las artes…
  • Agenda mediática del noticiero estelar de Teleamazonas durante la campaña electoral presidencial de 2021 en Ecuador
    Agenda mediática del noticiero estelar de…
  • Representaciones discursivas sobre el ELN. Un estudio sobre el discurso de la información en el Espectador y Semana
    Representaciones discursivas sobre el ELN. Un…
  • La igualdad de género como punto de partida para la paridad en el ámbito político. El caso de Costa Rica (1995-2022)
    La igualdad de género como punto…
  • Consumidores de supermercados y prácticas ecológicas. El barrio La Vicentina como estudio de caso
    Consumidores de supermercados y prácticas ecológicas.…
  • Cuando se cierran las plazas: Un estudio sustantivo de la economía del arte popular en Quito
    Cuando se cierran las plazas: Un…
  • La emergencia del cine en Venezuela como “zona de contacto” con los Estados Unidos: actores y agendas 1907-1930
    La emergencia del cine en Venezuela…
  • El trabajo que no existe, el dolor que no existe: mujeres jancheras, mineras artesanales de oro, en el cantón Camilo Ponce Enríquez
    El trabajo que no existe, el…
  • Octubres andinos: performances digitales de protesta y dinámicas organizativas en los estallidos del 2019 en Ecuador y Chile
    Octubres andinos: performances digitales de protesta…
  • Feminismos, diversidades sexuales y fe cristiana: una aproximación a la conformación de la disidencia religiosa en el Ecuador, en el contexto de la arremetida hegemónica de los movimientos anti-género
    Feminismos, diversidades sexuales y fe cristiana:…
  • Quito antes de la urbe: Dinámicas de constitución del espacio quiteño, entre el período de Integración y la Colonia Temprana
    Quito antes de la urbe: Dinámicas…
  • Territorios hidrosociales y morfologías urbanas en la cuenca del río Napo: análisis de la configuración social del agua, el poder hídrico y los paisajes urbanos en Puerto Francisco de Orellana (El Coca) provincia de Orellana, Ecuador (2020-2022)
    Territorios hidrosociales y morfologías urbanas en…
  • Vulnerabilidad física dentro de la gestión del riesgo sísmico en el Distrito Metropolitano de Quito. Una mirada interdisciplinar desde la cultura del riesgo
    Vulnerabilidad física dentro de la gestión…
  • Análisis de delitos en el barrio La Mariscal (Quito) desde perspectivas espacial, machine learning y de smart city
    Análisis de delitos en el barrio…
  • De cómo los “intercambistas”, con tanta sed, se tomaron la legislación. Globalización popular en Carchi
    De cómo los “intercambistas”, con tanta…
  • Estudiar las políticas públicas desde el análisis sociotécnico y las redes de política: el rediseño de la Política Pública para la Reducción de la Mortalidad Materna en el Ecuador a partir de la incorporación de la Estrategia de humanización y adecuación cultural del parto
    Estudiar las políticas públicas desde el…
  • Mujeres indígenas y cambio climático en el contexto de la ampliación de las fronteras extractivas
    Mujeres indígenas y cambio climático en…
  • (In)visibilidad en los márgenes: sujetos en tránsito entre el Pacífico colombiano y la ciudad de Quito en Ecuador
    (In)visibilidad en los márgenes: sujetos en…
  • Públicos y contra públicos; los medios tradicionales frente a los medios nativos digitales en las manifestaciones de octubre de 2019 en Ecuador. Caso de estudio: El Comercio y Radio La Calle.
    Públicos y contra públicos; los medios…
  • Múltiples formas de ser muxe: Identidades sexuales y de género de la comunidad muxe de Juchitán, Oaxaca
    Múltiples formas de ser muxe: Identidades…
  • ¿Para quién gobiernan los legisladores? Un análisis de particularismo legislativo en Ecuador, Colombia y Perú
    ¿Para quién gobiernan los legisladores? Un…
  • Estructuras sociales y balance cooperación-competencia
    Estructuras sociales y balance cooperación-competencia
  • Memorias farianas. Narrativas del conflicto e iniciativas comunitarias para la construcción de paz en el AETCR Carlos Perdomo en Caldono, Cauca – Colombia
    Memorias farianas. Narrativas del conflicto e…
  • La violencia sexual en universidades quiteñas: una aproximación desde la experiencia de sobrevivientes y sus acompañantes
    La violencia sexual en universidades quiteñas:…
  • Etnografía audiovisual: Usos, prácticas y transformaciones de la guayusa con los productores y las productoras de la Asociación Wiñak en la provincia de Napo, Alta Amazonia Ecuatoriana
    Etnografía audiovisual: Usos, prácticas y transformaciones…
  • Crisis política post electoral en Bolivia en 2019: “Generación Pitita” ¿Acción colectiva o política tradicional de oposición?
    Crisis política post electoral en Bolivia…
  • Autónomos aún solo en la ley. Disputa e instrumentación de las autonomías territoriales en la normativa ecuatoriana 2008 - 2010
    Autónomos aún solo en la ley.…
  • Los sentidos del habitar, la comunidad y el riesgo. Una investigación sobre vivienda social post terremoto desde el estado secular y la iglesia católica en Bahía de Caráquez, Manabí, Ecuador
    Los sentidos del habitar, la comunidad…
  • La Cooperación Norte-Sur versus Cooperación Sur-Sur: Canadá-Ecuador y Ecuador-El Salvador en el periodo 2008-2016
    La Cooperación Norte-Sur versus Cooperación Sur-Sur:…
  • Urdiendo hebras heterogéneas. Un estudio exploratorio sobre género, sexualidades y niñeces, desde el diálogo con narrativas mapuche contemporáneas
    Urdiendo hebras heterogéneas. Un estudio exploratorio…
  • Violencias de género y lucha política en la Universidad Central del Ecuador (2014-2018)
    Violencias de género y lucha política…
  • Las zonas verdes urbanas en la Ciudad de Quito: Un análisis de las percepciones sociales de los servicios ecosistémicos de sus usuarios. Caso parque “Las Cuadras”
    Las zonas verdes urbanas en la…
  • “Aborigen lo mismo que ibérica”. Emergencia y circulación del discurso hispanista en Quito entre 1925 y 1945
    “Aborigen lo mismo que ibérica”. Emergencia…
  • Comunicación y salud: construcción biopolítica de la representación del sujeto paciente con cáncer en el discurso de los procedimientos médicos de ensayos clínicos del Hospital “Celestino Hernández Robau” de Santa Clara (Cuba)
    Comunicación y salud: construcción biopolítica de…
  • La relación Ecuador – República de China (Taiwán) y el rol de China en el periodo del 2007 - 2017
    La relación Ecuador – República de…
  • Las encuestas de opinión pública en Ecuador: aspectos metodológicos y socioculturales para el análisis de los indicadores de estado de ánimo, de calificación de la gestión de las autoridades y del pronóstico electoral (período abril de 2018 – marzo de 2019)
    Las encuestas de opinión pública en…
  • El rol de las ideas programáticas y el determinismo tecnológico en la política de interoperabilidad gubernamental ecuatoriana, 2012-2021: control estatal o eficiencia y eficacia
    El rol de las ideas programáticas…
  • (In)justicia y sufrimiento ambiental: La insostenibilidad socio ecológica del actual modelo forestal chileno en la comuna de Nacimiento, Chile
    (In)justicia y sufrimiento ambiental: La insostenibilidad…
  • Análisis de los procesos de expansión urbana en Quito y Bogotá a través del diseño de políticas públicas
    Análisis de los procesos de expansión…
  • La gestión integral del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador: un estudio de la responsabilidad social y ambiental de la Corporación Quiport S.A. y su estatus frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2018-2022
    La gestión integral del Aeropuerto Internacional…
  • Estilos agrícolas y su relación con la sostenibilidad bio-cultural: el caso del Agave andino en la comunidad Pambamarquito - Ecuador
    Estilos agrícolas y su relación con…
  • Administración y dinámicas políticas en el Nuevo Reino de Granada durante la regencia del arzobispo-virrey Antonio Caballero y Góngora 1781-1789
    Administración y dinámicas políticas en el…
  • Déficit de controles democráticos no electorales: la instrumentalización de la participación una de las causas del déficit en el Ecuador
    Déficit de controles democráticos no electorales:…
  • Nuevas formas de espacialidad urbana que surgen del uso del metaverso: experiencia de gamificación en el barrio Pisulí-La Roldós de la ciudad de Quito
    Nuevas formas de espacialidad urbana que…
  • Cultura política y economía campesina en el siglo XXI : el agua de riego en la comunidad Molobog
    Cultura política y economía campesina en…
  • Relaciones de causalidad entre crecimiento económico e Inversión Extranjera Directa: 1980-2019
    Relaciones de causalidad entre crecimiento económico…
  • La política de innovación en Ecuador y su falla de implementación
    La política de innovación en Ecuador…
  • Agenda setting de temas económicos y su relación con el comportamiento de los saldos de la Reserva Internacional y del sistema financiero privado en el Ecuador durante el primer semestre de 2019
    Agenda setting de temas económicos y…
  • Racismo Espacial Las asociaciones del racismo con las desigualdades socio territoriales Estudio de Caso: Comuna Tola Chica, Valle de Tumbaco, Quito
    Racismo Espacial Las asociaciones del racismo…
  • Análisis del cambio de la política pública de discapacidad en el Ecuador: la transición del paradigma de rehabilitación al paradigma de la inclusión (2007-2017)
    Análisis del cambio de la política…
  • "Aquí no hay pupitres". Estudio de…
  • Machine Learning aplicada para evaluar la satisfacción con la vida en el Centro Histórico de Quito
    Machine Learning aplicada para evaluar la…
  • Dinámicas de (in)visibilidad en las migraciones de mujeres lesbianas y bisexuales venezolanas en Boa Vista-Brasil
    Dinámicas de (in)visibilidad en las migraciones…
  • La modernización del viñedo y de la vinificación en el Ecuador (1866-1930)
    La modernización del viñedo y de…
  • La denuncia del desplazamiento forzado y despojo de tierras : una comprensión de las víctimas por el conflicto armado interno colombiano y la intervención del estado desde la sociología pragmática
    La denuncia del desplazamiento forzado y…
  • La inclusión de responsabilidades de terceros civiles en el “Sistema Integral para la Paz”
    La inclusión de responsabilidades de terceros…
  • El espejo amazónico: historia conceptual de las utopías en la alta Amazonía
    El espejo amazónico: historia conceptual de…
  • El rol de la cooperación europea en la gobernanza político económica de la subregión andina: los casos de la Comunidad Andina de Naciones, Perú y Ecuador 2007- 2019
    El rol de la cooperación europea…
  • Disputas en torno al cierre de las escuelas comunitarias: el caso de la escuela Río Cenepa en la comunidad de Tauri
    Disputas en torno al cierre de…
  • Controversia sobre la no aplicación de la norma internacional de la Responsabilidad de Proteger: Casos de Siria y Yemen entre 2014-2019
    Controversia sobre la no aplicación de…
  • La influencia de los movimientos sociales en Perú y en Ecuador, frente al Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea (2008-2018): Trayectorias cruzadas y dependencias globales
    La influencia de los movimientos sociales…
  • Los letrados, la poesía, y lo indiano (Ecuador, segunda mitad del siglo XIX)
    Los letrados, la poesía, y lo…
  • Territorio, cosmología y autogobierno Kitu Kara: etnografía de la comunidad La Toglla en Ecuador
    Territorio, cosmología y autogobierno Kitu Kara:…
  • Procesos de (Re)domesticación del espacio habitado en tiempos de confinamiento
    Procesos de (Re)domesticación del espacio habitado…
  • Usos políticos de la escritura de la Historia a inicios del siglo XIX en el Perú: El manuscrito ´Historia del Perú´ de Juan Basilio Cortegana
    Usos políticos de la escritura de…
  • ¿A dónde fueres, haz lo que vieres?: análisis de los factores contextuales que influyen en el comportamiento electoral de colombianos y ecuatorianos en el exterior (2009-2022)
    ¿A dónde fueres, haz lo que…
  • Los aportes del hip hop a la construcción de paz en el barrio de Aranjuez, Medellín, Colombia en el periodo 2016-2022
    Los aportes del hip hop a…
  • Apropiación y permanencia, un estudio antropológico sobre procesos de habitabilidad de familas en movilidad humana venezolanas en Tulcán Ecuador en tiempos de pandemia
    Apropiación y permanencia, un estudio antropológico…
  • Cuerpo huella: una etnografía sensorial de las prácticas singulares de la alimentación
    Cuerpo huella: una etnografía sensorial de…
  • Discursos de odio en Twitter en las manifestaciones de octubre de 2019 en Ecuador: La opinión pública en conflicto
    Discursos de odio en Twitter en…
  • Botellas curadas para la vida. Cuerpo, Persona y buen vivir en Tumaco – Nariño. Colombia
    Botellas curadas para la vida. Cuerpo,…
  • Entre sonrisas y masato: un acercamiento a los valores del pueblo Shawi a través de la risa
    Entre sonrisas y masato: un acercamiento…
  • Contribuciones recíprocas y valoración cultural de la palma de tagua (Phytelephas aequatorialis) en la comuna Salanguillo, provincia de Santa Elena - Ecuador
    Contribuciones recíprocas y valoración cultural de…
  • Corrupción judicial, un equilibrio de Nash perfecto en subjuegos
    Corrupción judicial, un equilibrio de Nash…
  • Cooperación Internacional en Seguridad Ciudadana en Ecuador en los años (2017 / 2021)
    Cooperación Internacional en Seguridad Ciudadana en…
  • La Focalización de los desviados, diseño de políticas públicas nacionales sobre orientaciones sexuales e identidades de género no normativas. Una comparación de variación concomitante entre Colombia y Uruguay
    La Focalización de los desviados, diseño…
  • Paisajes de innovación: manejo sostenible de la tierra y gobernanza territorial en dos reservas de la biosfera Andina
    Paisajes de innovación: manejo sostenible de…
  • Attɨm Awá Sukin Wat Uzan Pit Parattarɨt Kara Akuan Pit Parattarɨt - Sistema Jurídico Propio Attɨm Awá y Pluralismo Jurídico
    Attɨm Awá Sukin Wat Uzan Pit…
  • Aprendiendo a ser jefa de una misma. La construcción de subjetividades en el emprendimiento por necesidad en la ciudad de Quito
    Aprendiendo a ser jefa de una…
  • La imagen política de los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso en las canciones y videos musicales de campaña en primera y segunda vuelta electoral, Ecuador 2021
    La imagen política de los candidatos…
  • Los residuos sólidos urbanos (RSU): un enfoque territorial de la falla de las políticas públicas en el sistema de contenerización en el Distrito Metropolitano de Quito
    Los residuos sólidos urbanos (RSU): un…
  • Masculinidades de los perpetradores de violaciones sexuales grupales en una era sociodigital: entre monstruos de confianza, presos emocionales y fantasmas en silencio
    Masculinidades de los perpetradores de violaciones…
  • La autorrepresentación de las mujeres trabajadoras en el sector de la construcción en Tehuacán, Puebla, México
    La autorrepresentación de las mujeres trabajadoras…
  • Mujeres mineras potosinas: Género, historia y memoria (1975-2022)
    Mujeres mineras potosinas: Género, historia y…
  • Necropolítica y opinión pública. Héroes, terror y emancipación en el sujeto de las masacres carcelarias
    Necropolítica y opinión pública. Héroes, terror…
  • Evaluación del proceso de suspensión de universidades en el Ecuador dentro de la política de educación superior
    Evaluación del proceso de suspensión de…
  • Pensar la nación desde las letras. Prensa guayaquileña durante el periodo del progresismo ecuatoriano, 1883-1895: debate, sociabilidades y redes comunicativas
    Pensar la nación desde las letras.…
  • Legalización y judicialización de la política de integración comercial en la Comunidad Andina y el Mercosur: la influencia de los mecanismos subregionales de solución de controversias
    Legalización y judicialización de la política…
  • Corrupción judicial en bajas cortes: el caso de la fiscalía en Guayaquil
    Corrupción judicial en bajas cortes: el…
  • Participación y espacialidad: un caso de estudio de acción colectiva sobre áreas verdes comunes en la lucha de los pobres, Quito
    Participación y espacialidad: un caso de…
  • La transparencia en la política de financiamiento electoral y la mejora de los controles democráticos en contextos de captura del estado: un análisis configuracional
    La transparencia en la política de…
  • La comunidad de Cashaloma como campo político en la reforma agraria: las distintas vías para conseguir la tierra
    La comunidad de Cashaloma como campo…
  • ¿Desvincularse de la comunidad? ser shipibo-konibo yarinense en tiempos de urbanización planetaria
    ¿Desvincularse de la comunidad? ser shipibo-konibo…
  • Montajes de la civilización cauchera, la modernidad bajo contraste (1880-1914)
    Montajes de la civilización cauchera, la…
  • La producción social del espacio en la vereda Bocas de Barbacoas en el Complejo Cenagoso de Barbacoas en Yondó, Antioquia, Colombia
    La producción social del espacio en…
  • ¿Por qué mirar la identidad transfemenina con gafas violetas? Prácticas judiciales y violencia femicida contra Nataly Alejandra
    ¿Por qué mirar la identidad transfemenina…
  • Memoria colectiva y procesos de comunicación en organizaciones de víctimas del conflicto armado en Colombia
    Memoria colectiva y procesos de comunicación…
  • El narcotráfico en el Ecuador post pandemia; respuestas estatales y política criminal
    El narcotráfico en el Ecuador post…
  • Análisis del rol de las ideas en los instrumentos de autoridad de las políticas públicas de trabajo sexual en Ecuador 2014-2020
    Análisis del rol de las ideas…
  • Los intereses de las empresas mineras chinas y los factores que determinan su localización en Ecuador y Colombia (2010 - 2022)
    Los intereses de las empresas mineras…
  • Estatización de la Participación Ciudadana y déficit de los Controles Democráticos: Ecuador 2008 – 2023
    Estatización de la Participación Ciudadana y…
  • Censura, represión y control estatal contra las radios comunitarias en la primera mitad de los noventa. Los casos de Escuelas Radiofónicas del Ecuador y Radio Latacunga (1990-1995)
    Censura, represión y control estatal contra…
  • La economía política del financiamiento climático: el financiamiento climático del banco mundial a Ecuador en el periodo 2018-2022
    La economía política del financiamiento climático:…
  • Periferias urbanas y violencias ambientales en ciudades de la Amazonía andina. Rurrenabaque, Bolivia y Tena, Ecuador
    Periferias urbanas y violencias ambientales en…
  • Diseño de políticas anticorrupción. Un análisis de la política de compras públicas en Chile (2006-2018)
    Diseño de políticas anticorrupción. Un análisis…
  • Aprendizaje de políticas en contextos de gobernanza de mercado: el diseño de la política de transporte público en Santiago de Chile (2007-2022)
    Aprendizaje de políticas en contextos de…
  • Batas blancas en la ciencia: configuraciones interseccionales. Trayectorias de mujeres científicas
    Batas blancas en la ciencia: configuraciones…
  • Metabolismo social de la megaminería en la Amazonía ecuatoriana
    Metabolismo social de la megaminería en…
  • Fuerzas sociales que subyacen las estrategias de explotación e industrialización del litio en Argentina, Bolivia y Chile
    Fuerzas sociales que subyacen las estrategias…
  • Análisis del efecto del programa campus rural en la despoblación de los municipios participantes de Aragón
    Análisis del efecto del programa campus…
  • Análisis de redes en el diseño de la política nacional de convivencia Programa Educación Sexual Integral, periodo 2017- 2021 del Ecuador
    Análisis de redes en el diseño…
  • La política pública de memoria histórica en Colombia: ¿hacia un cambio paradigmático? Un análisis a partir del enfoque de redes de política, 2011-2018.
    La política pública de memoria histórica…
  • El despliegue de la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China; y sus implicaciones para Sudamérica. Los casos de Ecuador y Argentina 2017-2022
    El despliegue de la competencia tecnológica…
  • Transnacionales y vulneración de seguridad humana en comunidades rurales: los casos de Tundayme y Cascomi, periodo 2015-2017
    Transnacionales y vulneración de seguridad humana…
  • Coexistencia interétnica: modos de habitar y gestionar el territorio de las comunidades nativas Awajún del Alto Mayo
    Coexistencia interétnica: modos de habitar y…
  • El uso del Tik Tok como narrativa documental y memoria social del movimiento feminista en México
    El uso del Tik Tok como…
  • La partería aymara después de la implementación del programa de salud interculturalidad en Putre y el Valle de Azapa, Chile
    La partería aymara después de la…
  • Una autoetnografía audiovisual : resignificar la experiencia del cuerpo, LES
    Una autoetnografía audiovisual : resignificar la…
  • Los sistemas electorales y su impacto en la calidad democrática en Sudamérica desde el retorno a la democracia
    Los sistemas electorales y su impacto…
  • Bienestar y desigualdad en América Latina. El impacto de la desigualdad y los programas de transferencias monetarias condicionadas en el bien-estar subjetivo
    Bienestar y desigualdad en América Latina.…
  • Las estrategias político-electorales implementadas por Guillermo Lasso y Andrés Arauz en sus redes sociales durante las elecciones presidenciales en Ecuador, 2021
    Las estrategias político-electorales implementadas por Guillermo…
  • De la victimización a la adaptación: ¿cómo reaccionan las élites empresariales a la conflictividad social? Un análisis desde la experiencia ecuatoriana
    De la victimización a la adaptación:…
  • Interdependencia compleja de los delitos transnacionales mineros en la frontera entre el cantón Macará (Ecuador) y el Distrito Suyo (Perú) durante el periodo 2017-2022
    Interdependencia compleja de los delitos transnacionales…
  • Turismo cultural y segregación socioespacial en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
    Turismo cultural y segregación socioespacial en…
  • Fact-checking, interpelaciones sobre la noción de verdad y objetividad. Estudio comparativo: Ecuador. Bolivia y Argentina
    Fact-checking, interpelaciones sobre la noción de…

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2025
https://ror.org/02rz0r794