Por |
Yolanda Alfaro A
(publicado en
2011-08-09
por yessicm2010
)
|
Temas relacionados |
|
Países relacionados |
|
Documento: |
|
Publicado y/o Presentado en: |
IV Congreso de la Red Internacional de Migración y Desarrollo. Crisis Global y Estrategias Migratorias: hacia la redefinición de las políticas de movilidad. 18, 19 y 20 de Mayo del 2001. Flacso-Quito, Ecuador.
|
A medida que los procesos migratorios internacionales se han hecho más complejos han ido
surgiendo nuevas perspectivas de análisis para debatir las causas y los efectos de las
dinámicas migratorias; es así que hoy en día el codesarrollo constituye una localización
estratégica para analizar y visibilizar el nexo político que existe entre migración y
desarrollo. A través de la experiencia de codesarrollo de Arbieto, una comunidad en el
Valle Alto de Cochabamba, Bolivia, conoceremos las prácticas y discursos del
codesarrollo; demostrando así que para que el nivel macro de las políticas migratorias
alcance sus objetivos se han implementado planes, programas y proyectos de intervención
que instrumentalizan las formas de organización que las y los migrantes despliegan a lo
largo de su trayectoria migratoria. Una de las estrategias discursivas del codesarrollo radica
justamente en legitimar a las y los migrantes como actores de su propio desarrollo y
ponerlos en el centro de las políticas de la gestión de la migración.
|