Este estudio analiza el efecto de la migración internacional y las remesas en la probabilidad de
que un hogar rural ecuatoriano posea un negocio rural, y en la generación de empleo no
agrícola medida en el número de miembros y no miembros del hogar empleados en un
negocio rural. Los resultados muestran que ni la migración internacional ni las remesas
influencian la probabilidad de que un hogar posea un negocio familiar. En cambio, otros
factores como la educación, crédito y acceso a servicios básicos están positivamente
correlacionados con la probabilidad de poseer un negocio rural. Por otro lado, el número de
miembros del hogar empleados en un negocio rural, se incrementa para los hogares migrantes.
|