Saltar a navegación principal
Enlace a descripción de accesibilidad
Cambiar a alto contraste
A
+
Aumentar texto
A
Normalizar texto
A
-
Disminuir texto
Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA
¿Quiénes somos?
Políticas
Convenios
Equipo de Trabajo
Contáctenos
Cambiar idioma a Inglés
Menu Redes Sociales
Ir al portal FLACSO Ecuador
Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA
Menú
Portada
Libros
Revistas
Tesis
Ágora
Multimedia
Boletines
Bases de Acceso Abierto
Mecanismos de financiamiento para servicios y productos ambientales
Inicio
Mecanismos de financiamiento para servicios y productos ambientales
Mecanismos de financiamiento para servicios y productos ambientales
Detalle
Por
Hugo Jácome
(publicado en
2009-03-27
por
mrobalino
)
Temas relacionados
AMBIENTE
DESARROLLO
ECOLOGÍA
ECONOMÍA
MINERÍA
Países relacionados
Ecuador
Documento:
Documento de trabajo
Publicado y/o Presentado en:
Jácome, Hugo. (2003). "Mecanismos de financiamiento para servicios y productos ambientales". Documentos de trabajo 03/101, FLACSO Ecuador.
El documento explora varias alternativas que contribuyan a generar iniciativas sustentables
FLACSO Radio
Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.
Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador
Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.
Grupos de Investigación
Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador
Sistemas de Información
Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador
Otras Bases
Bases de datos de acceso libre y gratuito, revistas electrónicas, publicaciones, enciclopedias, entre otras bases en varios idiomas alrededor del mundo