Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Jóvenes rurales formoseños y l...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Jóvenes rurales formoseños y los obstáculos a las prácticas participativas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caputo, Luis A.
Formato: Capítulo de Libro
Publicado: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 2021
Materias:
Escuelas rurales
Juventud
Juventud rural
Migracion rural-urbana
Participación política
Participación social
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11974
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11974

Ejemplares similares

  • Identidades trastocadas de la juventud rural en contexto de exclusión : ensayando una reflexión sobre la juventud campesina paraguaya
    por: Caputo, Luis A.
    Publicado: (2021)
  • Significados de las representaciones sociales y las practicas participativas de los jóvenes rurales : estudio de caso de dos organizaciones juveniles rurales de los municipios de Belén de Umbría, (Risaralda ) y Salento (Quindío)
    por: Gómez Acevedo, Silvia Amalia, et al.
    Publicado: (2021)
  • Juventud rural y acceso al empleo, aldea las Majadas, San Cristóbal Cucho
    por: Maldonado Tomás, Rocío Elizabeth
    Publicado: (2021)
  • Rural youth and public higher education: student trajectories of a public university campus of the northeast of Brazil
    por: Melo, Samuel Pires, et al.
    Publicado: (2019)
  • Prácticas participativas en grupos juveniles de Ciudad de la Habana
    por: Castilla, Claudia, et al.
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794