Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. 15 mitos y realidades de la mi...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

15 mitos y realidades de la minería transnacional en Argentina : guía para desmontar el imaginario prominero

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Antonelli, Mirta, Aranda, Darío, Giarracca, Norma, Giraud, Marcelo, Machado, Horacio, Svampa, Maristella, Teubal, Miguel, Viale, Enrique, Wagner, Lucrecia S.
Otros Autores: Rodríguez Pardo, Javier
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: El Colectivo 2021
Materias:
Empresas transnacionales
Extractivismo
Impacto socioambiental
Minería
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1211
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1211

Ejemplares similares

  • Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa
    por: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
    Publicado: (2021)
  • Periferias. Revista de Ciencias Sociales (Año XXII no. 21 primer semestre 2013)
    por: Saxe-Fernández, John, et al.
    Publicado: (2021)
  • Mexicanos en Los Ángeles: audiencia transnacional y noticias de televisión
    por: Gabriel Alberto Moreno Esparza
    Publicado: (2010)
  • Religiosidad mame en resistencia frente a la minería
    por: Ramírez Sánchez, Martha Areli, et al.
    Publicado: (2019)
  • La minería transnacional y territorios posnacionales : un nuevo sentido histórico para Santa María, Catamarca
    por: Valiente, Silvia Carina
    Publicado: (2014)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794