Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Nuestra América negra : huella...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Nuestra América negra : huellas, rutas y desplazamientos de la afrodescendencia

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cobos, Eduardo, Márquez, Flor, Pérez
Formato: Libro
Publicado: Universidad Bolivariana de Venezuela 2021
Materias:
Afrodescendientes
Ciudadanía
Cultura
Historia
Identidad
Memoria
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15462
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15462

Ejemplares similares

  • Afrodescendencias : voces en resistencia
    por: Arroyo Ortega, Adriana, et al.
    Publicado: (2021)
  • Memoria histórica, cosmovisión, cosmo-vivencia en el mundo afrocolombiano : problemática social derecho social y humano en niños, niñas y adolescentes afrodescendientes desplazados víctimas o afectados por violencia de Estado y el conflicto armado en el Distrito de Bogotá
    por: Quiñones Quiñones, Angélica Maria, et al.
    Publicado: (2021)
  • Dinámicas de la negritud y africanidad. Construcciones de la Afrodescendencia en Ecuador
    por: León Castro, Edizon
    Publicado: (2017)
  • Discriminación étnico-racial, desplazamiento y género en los procesos identitarios de la población “negra” en sectores populares de Bogotá
    por: Arango, Luz Gabriela, et al.
    Publicado: (2021)
  • Diferentes formas contemporáneas de ser negro en la Costa Chica. Paradojas del discurso.
    por: Rocío Ruiz Lagier
    Publicado: (2014)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794