Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Religiones y espacios públicos...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Religiones y espacios públicos en América Latina

América Latina, como muchas otras regiones del planeta, vive la recomposición de las relaciones entre el ámbito de la religión y el espacio público, la de las fronteras y relaciones entre estos espacios y la de las entidades involucradas en esas relaciones (el Estado, lo público y lo religioso). Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Almeida, Ronaldo de, Andrade, Susana, Bárcenas Barajas, Karina B., Beltrán Cely, William Mauricio, Blancarte, Roberto, Caicedo, Casanova, José, Felitti, Karina, Fuentes Belgrave, Laura, Giménez Béliveau, Verónica, Giumbelli, Emerson, Gutiérrez Zúñiga, Cristina, Larotta, Sonia Patricia, Machado, Maria das Dores Campos, Mansilla, Miguel Ángel, Orellana, Luis, Pérez, Rolando, Ramírez Morales, María del Rosario, Ramírez, Daniel, Schäfer, Heinrich Wilhelm, Scuro, Juan, Semán, Pablo, Toniol, Rodrigo, Torre, Reneé de la, Vaggione, Juan Marco, Viotti, Nicolás
Formato: Libro
Publicado: CALAS 2021
Materias:
Catolicismo
Chamanismo
Espacio público
Evangelistas
Laicidad
Pentecostalismo
Religión
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15721
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15721

Ejemplares similares

  • llljus, Bruno: Ani Shinan: Schamanismus bei den Shipibo-Conibo (Ost-Peru). Verlag S&F, Tübingen, 1987, 415 páginas, dibujos, apéndices.
    por: Califano, Mario
    Publicado: (1986)
  • La interpretación shamánica del arte rupestre : comentario bibliográfico y balance somero de dos décadas de estudio y discusiones
    por: Schobinger, Juan
    Publicado: (2010)
  • Resignificación de la identidad mediante el consumo de Yajé
    por: Marulanda Mejía, Tulio, et al.
    Publicado: (2021)
  • Música, juventud, hegemonía: salidas de la adolescencia
    por: Pablo Semán
    Publicado: (2016)
  • En el cruce de caminos: identidad, cosmovisión y chamanismo Tsáchila
    por: Fiallo Monedero, Liliam
    Publicado: (2013)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794