Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Crítica y Emancipación. Revist...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Crítica y Emancipación. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales (Año III no. 6 jul-dic 2011)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albertani, Claudio, Almeyra, Guillermo, Azor Hernández, Marlene, Bajeux, Jean, Chaguaceda Noriega, Armando, Eagleton, Terry, Follari, Roberto, Gentili, Pablo, Guanche, Julio César, Guardia, Sara Beatríz, Guédon, Jean, Proner, Carol, Sader, Emir, Suárez, Carlos
Formato: Revista
Publicado: CLACSO 2021
Materias:
Acceso abierto
Constitucionalismo
Democracia
Educación
Estado
Marxismo
Multiculturalismo
Socialismo
Zapatismo
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16122
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16122

Ejemplares similares

  • Documentos. Fragmentos de Chiapas, la treceava estela. Segunda parte: una muerte. Quinta parte: una historia
    por: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
    Publicado: (2021)
  • Haciendo otros mundos posibles: por qué los zapatistas nos importan
    por: Cox, Laurence
    Publicado: (2021)
  • El zapatismo: indios insurgentes, alianzas y poder
    por: García Linera, Álvaro
    Publicado: (2021)
  • Un somero acercamiento al zapatismo
    por: Alonso Reynoso, Carlos, et al.
    Publicado: (2021)
  • Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza
    por: Durán Matute, Inés, et al.
    Publicado: (2022)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794