Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La sed del ojo
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La sed del ojo

01:32:07 horas

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montoya, Pablo
Otros Autores: Serrano, Juan Diego
Formato: Audiovisual
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2021
Materias:
Book
Literature
Meetings with the author
Fiction
Erotic
Library
Obscenities
Photographs
Woman
Nudes
Institutional videos
Audiovisual production
Multimedia
Institutional productions
University projects
Videos institucionales
Producción audiovisual
Producciones institucionales
Proyectos universitarios
Libro
Literatura
Encuentros con autor
Ficción
Erótica
Biblioteca
Obscenidades
Fotografías
Mujer
Desnudes
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/12923
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22080
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/20.500.12749/12923
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22080

Ejemplares similares

  • Encuentro con autor ‘La escuela de música’
    por: Montoya, Pablo
    Publicado: (2021)
  • Encuentro con autor «El libro de las revelaciones» Mario Mendoza
    por: Mendoza, Mario
    Publicado: (2021)
  • Encuentro con autor ‘Viajes con un mapa en blanco’
    por: Vásquez, Juan Gabriel
    Publicado: (2021)
  • Conversatorio pasos hacia la reconciliación. Jody Williams Nobel de paz
    por: Williams, Jody
    Publicado: (2021)
  • Encuentro con autor. «Razones para desconfiar de sus vecinos» Luis Noriega
    por: Noriega, Luis
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794