Estrategias familiares y comunidad. Migraciones y procesos socioculturales en dos comunidades campesinas de la región Sierra, Chiapas
El principal supuesto de este trabajo se basa en considerar a la familia rural contemporánea en un proceso de transición en su estructura y composición sociodemográfica, y en plena transformación social y económica, especialmente en su condición crítica como unidad de producción-consumo. Se plantea...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de doctorado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/97 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/23475 |
| Sumario: | El principal supuesto de este trabajo se basa en considerar a la familia rural contemporánea en un proceso de transición en su estructura y composición sociodemográfica, y en plena transformación social y económica, especialmente en su condición crítica como unidad de producción-consumo. Se plantea el estudiar y analizar la problemática de las familias campesinas de la región de la Sierra, Chiapas, con un importante historial de cambios socioculturales, sostenidos períodos críticos en su producción y reproducción e importantes experiencias en sus prácticas de vida y formas de sobrevivencia, entre ellas de manera destacada las migraciones, sobre todo las de carácter internacional. |
|---|