Por qué Cortázar?
El presenta artículo consta de dos partes. En una primera parte, se intentan deslindar las coordenadas semánticas, históricas e ideológicas del género “novela de aprendizaje” . En la segunda, se plantea una lectura crítica de seis novelas claves en el itinerario del género en nuestro país: Divert...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
    
        1999 | 
| Acceso en línea: | https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07d01 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/27266 | 
| _version_ | 1782338419815350272 | 
|---|---|
| author | De Diego, José Luis | 
| author_facet | De Diego, José Luis | 
| author_sort | De Diego, José Luis | 
| collection | Repositorio | 
| description | El presenta artículo consta de dos partes. En una primera parte, se intentan deslindar las coordenadas
semánticas, históricas e ideológicas del género “novela de aprendizaje” . En la segunda, se plantea una lectura crítica de seis novelas claves en el itinerario del género en nuestro país: Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, de Roberto Payró; Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes; El juguete rabioso de Roberto Arlt; La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig: Respiración artificial de Ricardo Piglia y Flores robadas en los jardines de Quilmes de Jorge Asís. Debido a su extensión, el artículo se publica en dos entregas; la primera formó parte del número 6 de Orbis Tertius, y aquí se presenta la segunda | 
| format | info:eu-repo/semantics/article | 
| id | clacso-CLACSO27266 | 
| institution | CLACSO, Repositorio Digital | 
| language | Español | 
| publishDate | 1999 | 
| publisher | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP | 
| record_format | greenstone | 
| spelling | clacso-CLACSO272662022-03-16T18:03:36Z Por qué Cortázar? De Diego, José Luis El presenta artículo consta de dos partes. En una primera parte, se intentan deslindar las coordenadas semánticas, históricas e ideológicas del género “novela de aprendizaje” . En la segunda, se plantea una lectura crítica de seis novelas claves en el itinerario del género en nuestro país: Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, de Roberto Payró; Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes; El juguete rabioso de Roberto Arlt; La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig: Respiración artificial de Ricardo Piglia y Flores robadas en los jardines de Quilmes de Jorge Asís. Debido a su extensión, el artículo se publica en dos entregas; la primera formó parte del número 6 de Orbis Tertius, y aquí se presenta la segunda 1999-11-30 2022-03-16T18:03:36Z 2022-03-16T18:03:36Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07d01 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/27266 spa https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07d01/pdf_230 application/pdf Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP Orbis Tertius; Vol. 4 No. 7 (2000) Orbis Tertius; Vol. 4 Núm. 7 (2000) Orbis Tertius; Vol. 4 N.º 7 (2000) 1851-7811 | 
| spellingShingle | De Diego, José Luis Por qué Cortázar? | 
| title | Por qué Cortázar? | 
| title_full | Por qué Cortázar? | 
| title_fullStr | Por qué Cortázar? | 
| title_full_unstemmed | Por qué Cortázar? | 
| title_short | Por qué Cortázar? | 
| title_sort | por qué cortázar? | 
| url | https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07d01 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/27266 |