Luiz Ruffato and modernity as hell
El ensayo toma -como eje central de reflexión- la idea de modernidad asociada a la de infierno, a partir del presupuesto benjaminiano que da testimonio de esta síntesis. Construido en cinco bloques de reflexión, después de un esbozo introductorio en el tema, revisa las nociones de dispositivo y para...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/18585 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/29246 |
| Sumario: | El ensayo toma -como eje central de reflexión- la idea de modernidad asociada a la de infierno, a partir del presupuesto benjaminiano que da testimonio de esta síntesis. Construido en cinco bloques de reflexión, después de un esbozo introductorio en el tema, revisa las nociones de dispositivo y paradigma para detenerse en los aportes de la novela a los fines de una discusión social y política contextualizada en los últimos quince años, en los apartados III y IV. En el lugar de la conclusión, una breve referencia a la pentalogía «Infierno Provisorio» cierra la apuesta crítica. |
|---|