Rodrigo Rey Rosa : cartas, diáspora, violencia
En la obra del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa se observa cierto paralelismo entre una escritura próxima a la diáspora y una vida cargada de desplazamientos y de múltiples viajes por diferentes partes del mundo. Su estadía en espacios culturales polarizados como el neoyorquino y el guatemalteco, le...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5244 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32798 |
| Sumario: | En la obra del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa se observa cierto paralelismo entre una escritura
próxima a la diáspora y una vida cargada de desplazamientos y de múltiples viajes por diferentes partes
del mundo. Su estadía en espacios culturales polarizados como el neoyorquino y el guatemalteco, le
permiten construir ficcionalmente su experiencia. La escritura de Rey Rosa representa un tratamiento
particular de la violencia Guatemalteca. En este trabajo, se analizan estas temáticas en “Negocio para el milenio” y “Hasta cierto punto” de Ningún lugar sagrado, una de las obras en las que ficcionaliza su paso por Estados Unidos. |
|---|