Las estructuras de participación de los estudiantes en un curso universitario
El lenguaje juega un papel fundamental, por un lado como mediación social, comoninstrumento de comunicación y negociación en la interacción y, por otro, como mediación simbólica, ya que el lenguaje permite dar sentido a las construcciones que se van elaborando y a las experiencias y actividades que...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4879 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32863 |
| Sumario: | El lenguaje juega un papel fundamental, por un lado como mediación social, comoninstrumento de comunicación y negociación en la interacción y, por otro, como mediación simbólica, ya que el lenguaje permite dar sentido a las construcciones que se van elaborando y a las experiencias y actividades que se realizan, en este caso, durante los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La perspectiva teórica que sustenta el siguiente trabajo es el Constructivismo Social o Socioconstructivismo, que sostiene que el conocimiento se construye a la vez individual y colectivamente. Cada uno lo construye por sí mismo pero también socialmente, a partir de la interacción, del encuentro con otros. |
|---|