La pretensión de crear discursivamente una realidad: un análisis sobre los eufemismos y disfemismos en el discurso de Jorge Rafael Videla
Este trabajo se ocupa de analizar el lenguaje del poder de la última dictadura cívico-militar argentina; específicamente, se pone el foco sobre los discursos oficiales que el presidente de facto Jorge Rafael Videla emitió durante el año 1976, el primero en su ejercicio del gobierno. Se intenta diluc...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2979 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33095 |