Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Reseña de "Cultura política en...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Reseña de "Cultura política en América. Variaciones regionales y temporales" de Ricardo Forte y Natalia Silva Prada

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Telma Liliana Chaile
Formato: reseña
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades 2007
Materias:
Antropología
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701814
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34625
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701814
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34625

Ejemplares similares

  • VARIACIONES TEMPORALES, ESPACIALES Y ESTACIONALES DE LOS CRIANCEROS DEL NORTE NEUQUINO
    por: Rolando Silla
    Publicado: (2010)
  • ADHESIONES POLÍTICAS Y FESTIVIDADES CÍVICO-RELIGIOSAS DE REVOLUCIONARIOS Y REALISTAS EN LA INTENDENCIA DE SALTA DURANTE LOS DESPLAZAMIENTOS DE EJÉRCITOS EN PUGNA (1812-1813)
    por: Telma Liliana Chaile
    Publicado: (2019)
  • La poesía de Renato Prada Oropeza
    por: Calderón, Mario
    Publicado: (2014)
  • Memorias del genocidio. Guatemala: masacre, aniquilamiento y sobrevivencia. Reseña de "Negreaba de zopilotes... Masacre y sobrevivencia: finca San Francisco, Nentón, Guatemala (1871 a 2010)" de Ricardo Falla
    por: Manolo E. Vela Castañeda
    Publicado: (2012)
  • Construção fílmica e educação: um olhar para o filme Santo Forte de Eduardo Coutinho
    por: Scareli, Giovana
    Publicado: (2010)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794