Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Reseña de "EL PODER Y LA VARA....
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Reseña de "EL PODER Y LA VARA. ESTUDIOS SOBRE LA JUSTICIA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN EL BUENOS AIRES RURAL" de Raúl O. Fradkin (compilador)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Antonio Galarza
Formato: reseña
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades 2008
Materias:
Antropología
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12711815021
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34647
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12711815021
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34647

Ejemplares similares

  • Raúl Osvaldo Fradkin (Comp.), El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construcción del Estado en el Buenos Aires rural (1780-1830), Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007
    por: Alemano, María Eugenia
    Publicado: (2009)
  • La novela autobiográfica en Abelardo Arias : a propósito de La vara de fuego
    por: Ivars, Lorena Ángela
    Publicado: (2006)
  • Reseña de "Ciudadanos, decisiones públicas y calidad de la democracia" de Freddy Mariñez Navarro (compilador)
    por: Oscar Arcos Moren
    Publicado: (2007)
  • Cometario a Esteban Rodríguez Alzuela (compilador)
    por: Kostenwein, Ezequiel
    Publicado: (2018)
  • Ana María Vara: Circuits and tensions between science and technology, power and scientific communication in times of pandemic
    por: Vignale, Julieta Laura
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794