Relaciones peligrosas: viajes, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, Siglo XVIII)
Las sociedades nativas de las pampas reconocieron la existencia de tres tipos de comerciantes: nampulcan , pulperú y huincá huitrán . El primero viajaba por los territorios de distintas parcialidades indígenas; el segundo ofrecía en los campamentos indios las mercancías traídas de la frontera; y el...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12730581004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34718 |