Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. LA JUVENTUD CONSUMIDA: REPRESE...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

LA JUVENTUD CONSUMIDA: REPRESENTACIONES DE LO JUVENIL EN EL DISCURSO PUBLICITARIO

LA JUVENTUD CONSUMIDA: REPRESENTACIONES DE LO JUVENIL EN EL DISCURSO PUBLICITARIO

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaramillo, Alfredo
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2010
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/159
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35455
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/159
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35455

Ejemplares similares

  • Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
    por: Sosa, Raúl Enrique
    Publicado: (2013)
  • El cuerpo entre discursos publicitarios y proyectos políticos
    por: Zulema Morresi
    Publicado: (2010)
  • Fanatismo e resistência na pele: paixões e histórias consumidas no corpo
    por: Felerico, Selma
    Publicado: (2019)
  • REPRESENTACIONES DE LOS CUERPOS FEMENINO Y MASCULINO, SALUD Y ENFERMEDAD. UNA REVISIÓN DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS DEL EXCÉLSIOR (1920-1990)
    por: LYA YANETH FUENTES VÁSQUEZ
    Publicado: (2002)
  • Movimientos juveniles y políticas públicas de juventud en México: una aproximación conceptual
    por: González García, Robert, et al.
    Publicado: (2019)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794