Aprendizaje social y percepciones campesinas sobre la gestión del territorio: caso de la Comunidad de Qollpa Pata (Microcuenca Sisaqueña-Municipio Tacopaya)
El aprendizaje social es un enfoque teórico y metodológico y como tal abarca diferentes dimensiones, escenarios y herramientas que se aplican de acuerdo a los contextos. En el contexto de la gestión del territorio, el aprendizaje social genera escenarios de revalorización y dialogo de conocimien...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/1039 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36566 |