Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. DIGITAL SOCIOLOGY de Deborah L...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

DIGITAL SOCIOLOGY de Deborah Lupton

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nascimento, Leonardo Fernandes
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Portugués
Publicado: Universidade Federal da Bahia 2016
Materias:
Sociologia Digital
CAQDAS
Big Data
Acceso en línea:https://periodicos.ufba.br/index.php/crh/article/view/19757
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/39671
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://periodicos.ufba.br/index.php/crh/article/view/19757
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/39671

Ejemplares similares

  • Access and accessibility in web environments for persons with disabilities: progresses and boundaries
    por: Hott, Daniela Francescutti Martins, et al.
    Publicado: (2018)
  • An Election of Self-Centered Tweets: Analysis of Twitter Usage in the 2016 São Paulo Mayoral Election
    por: Chicarino, Tathiana Senne, et al.
    Publicado: (2018)
  • Nicaragua, el experimento centroamericano de una posible conformación de bloque histórico por medio de la influencia del Big Data
    por: Mendiola Vásquez, Melissa
    Publicado: (2021)
  • Social representations of big data and artificial intelligence. A structural exploration.
    por: Becerra, Gastón, et al.
    Publicado: (2022)
  • La disputa por la hegemonía político-cultural en el siglo XXI : big data, redes sociales y partidos políticos
    por: Zuccaro, Agustín
    Publicado: (2021)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794