Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. MUJER Y DEPORTE. HACIA LA EQUI...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

MUJER Y DEPORTE. HACIA LA EQUIDAD E IGUALDAD

Nuestra sociedad occidental avanza vertiginosamente en la producción y acumulaciónde datos, información y conocimientos que nutren y hacen avanzara las ciencias aplicadas al deporte, aún así existen suficientes indiciospara plantear que persiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Avendaño, Pedro; Universidad Central de Venezuela Unidad de Investigación en Rendimiento Humano, Deporte y Salud IIES/FACES/UCV, Flores Esteves, Zhandra; Universidad Central de Venezuela Unidad de Investigación en Rendimiento Humano, Deporte y Salud IIES/FACES/UCV, Rodríguez Bermudez, Armando; Universidad Central de Venezuela Unidad de Investigación en RendimientoHumano, Deporte y Salud IIES/FACES/UCV, Brito Navarro, Pedro; Universidad Central de Venezuela Unidad de Investigación en RendimientoHumano, Deporte y Salud IIES/FACES/UCV, Peña Oliveros, Ruben; Universidad Central de Venezuela Unidad de Investigación en RendimientoHumano, Deporte y Salud IIES/FACES/UCV
Formato:
Lenguaje:Español
Publicado: CEM UCV 2012
Acceso en línea:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2144
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42986
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2144
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42986

Ejemplares similares

  • FRENOS E IMPULSORES DE LA MUJER EN LA GERENCIA VENEZOLANA.
    por: Fernández, Armida; Faces-UCV
    Publicado: (2013)
  • VENEZUELAN FOLK FASHION PAPARAZZI: Tensiones fotográficas y de género entre cultura popular e industria de la moda
    por: Navarrete, Rodrigo; Universidad Central de Venezuela UCV, et al.
    Publicado: (2013)
  • CONDENADAS A SER COMO CASANDRA Acerca de El viento se llevará nuestras palabras. (1987/2007) de Doris Lesssing.
    por: ESPINA, GIOCONDA; Universidad Central de Venezuela (UCV)
    Publicado: (2012)
  • LA MIRADA DE LAS OTRAS AUTORRETRATOS DE ARTISTAS PLÁSTICAS CONTEMPORÁNEAS.
    por: Caldera, Eirenée; Universidad Central de Venezuela (UCV)
    Publicado: (2014)
  • ANTÍGONA RESISTE Acerca de El grito de Antígona (2001) de Judith Butler
    por: ESPINA, GIOCONDA; Universidad Central de Venezuela (UCV)
    Publicado: (2012)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794